Category Archives: Reclamaciones de Cristo

La Puerta de Agua

En el último día, el más solemne de la fiesta, Jesús se puso de pie y exclamó: –¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba!  De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva. – Juan 7:37-38

Texto: Nehemías 8:1-10

Objetos: Una Biblia y una corneta de una fiesta de cumpleaños.

Resumen: Nehemías condujo a la gente a obedecer los mandamientos de Dios. Conseguimos una alegría y fuerzas para entender y seguir la palabra de Dios.

Nos gusta celebrar cuando llega un nuevo año. No da un momento para recordar lo que sucedió durante el año pasado y mirar hacia el futuro. Hoy quiero contarles una historia acerca de un hombre de Dios que ayudó a la gente a encontrar la alegría de escuchar y entender la palabra de Dios.

Alrededor de 445 años antes que Jesús naciera, un nombre llamado Nehemías condujo a los hebreos cuando volvieron de Jerusalén. Eran esclavos en un país lejano llamado Babylonia. Aunque habían venido a casa a Jerusalén, tenían que empezar todo otra vez. Edificios fueron destruidos por la guerra. Tenían que construir una casa de adoración, llamado el Templo. Luego tenían que construir las paredes de la ciudad por protección a sus enemigos. La gente estaba triste y perturbada. Querían recordar los buenos tiempos del pasado. Querían recibir esperanza por ser la futura Gente de Dios. Estaban sedientos por una palabra de Dios.

(Lea en voz alta Nehemías 8:1-3.)

En el primer día del nuevo año, la gente reunida en una plaza pública en el lado sur del templo cerca de Water Gate. Era un lugar donde la familia entera podría encontrarse. No era solo para los hombres, sino también para las mujeres y los chicos. Fue dado el nombre de Water Gate porque una corriente subterránea estaba cerca que fue usada para proveerle agua al templo. El Water Gate ingresó al área del templo donde los sacerdotes estaban tomando un baño ritual para relajarlos de las tareas del templo. Esta área requirió el uso de agua corriente, no sólo agua en un tarro. Porque era el primer día de un nuevo año, los sacerdotes soplaban el cuerno del espolón para celebrar.

Le pidieron a Ezra, el escriba, que les leyera de la leyes de Dios escritas en los libros de Moisés. (Torah). Aquellos eran los primeros cinco libros en nuestra Biblia. [Muestra la Biblia] ¡Hicieron esto desde el amanecer hasta el mediodía! (¿y piensan que nuestros servicios son muy largos? ) Puesto que muchas de las personas no entendían el lenguaje original del hebreo, los sacerdotes lo explicaron en el lenguaje que ellos sabían y ayudaron a entender lo que significaba. Cuando la gente se dio cuenta que no habían estado siguiendo las leyes de Dios, estaban tristes y lloraban. Nehemías les dijo que no lloren, porque Dios quería que sean felices en este día. Porque la alegría del Señor es tu fuerza. (Verso 10) Dios les daría la fuerza y el coraje para vivir, aunque estaban atravesando tiempos difíciles. Luego la gente dedicada a si mismo que sirva a Dios una vez más y sucederá una gran renovación.

Unos días después comenzaron a observar la Fiesta de los Tabernáculos. Ahora dejenme remontarlos en el tiempo. Alrededor de 475 años después de esta fiesta, los sacerdotes estaban trayendo jarras de agua en el área del ritual de baño a través del Water Gate. El Señor Jesús se paró y llamó fuertemente a la gente, diciendo, Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. Prometió dar el Espíritu Santo a aquellos que creyeran en él. ¡Eso sería como el agua corriente limpiándolos por dentro! (ver Juan 7:37-38.)

Aprendimos de esta lección que no solo es importante escuchar la palabra de Dios de la Biblia, sino también entenderla escuchando a los maestros de domingo como nos explican el significado. La palabra de Dios es para TODA la gente. Dios nos dará una inmensa felicidad, la alegría del Señor, cuando crecemos espiritualmente de aprender como Dios nos mantendría vivos.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por la alegría que nos das cuando escuchamos tus palabras en la Biblia. Amén.

[Pásales la corneta a los niños] ¡Mostremos que felices somos: toquemos nuestras cornetas para agradecer a Dios por un nuevo año!

©2004 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Agua de Vida

“Tengo sed de Dios, del Dios de la vida. ¿Cuándo podré presentarme ante Dios?” (Salmos 42:2 NVI).

Texto: Juan 7:37-39; Isaías 12:3

Para mostrar: un vaso de agua

Resumen: Jesús da el Espíritu Santo a aquellos que creen en Él. El Espíritu Santo satisface nuestra sed de Dios.

Miren a este vaso de agua. ¿Alguno de ustedes ha sentido sed? [Sí.) Este vaso de agua puede satisfacer (calmar tu sed ahora, pero después de un rato sentirás sed otra vez. Necesitamos agua fresca para vivir. Probablemente vives cerca de un lugar que provee agua. Cuando pequeño vivía en un pequeño pueblo que tenía muchos pozos profundos. Esa clase de pozo es uno en el cual la presión bajo la tierra empuja el agua hacia arriba y fluye como una fuente natural. En el patio de mi escuela yo podía parar y correr hacia la fuente en cualquier momento para tomar agua. Era estupendo conseguir agua fresca y refrescante. Con paso de los años algunos de los pozos se secaron. La historia Bíblica de hoy es acerca de una fuente de agua de vida que nunca se secará.

Lea en voz alta Juan 7:37-39

Jesús estaba en Jerusalén participando de la Fiesta de los Tabernáculos. Esta era un tiempo de gran gozo. Todos cantaban y bailaban. Recordaban cómo Dios les había cuidado al vivir en tiendas de campoña en el desierto. Era una costumbre durante la fiesta el sacar agua del pozo de Siloé diariamente y derramarla como ofrenda a Dios. Esto les recordaba que Dios les había dado agua en los momentos en que sintieron sed al estar en el desierto, que proveyó lluvia para sus cosechas y que prometió derramar su Espíritu en el pueblo en la venida del Mesías o Libertador (ver Joel 2:28). Escucharon las palabras de Isaías 12:3 que dice: “Con alegría sacarán ustedes agua de las fuentes de la salvación”.

Fue en último día de esta fiesta que Jesús se puso en pie y habló fuertemente para que todos los que estuvieran sedientos vinieran a él y tomaran agua. Las personas que escucharon a Jesús entendían lo que Él les decía. Jesús desea que nosotros entendamos también. Jesús es el Libertador enviado por Dios para librarnos del pecado y darnos salvación. El agua de vida que Jesús nos da es el Espíritu Santo.

Después que Jesús regreso al cielo, mantuvo su promesa y envió al Espíritu Santo a aquellos que creyeron Él. El Espíritu Santo dentro de nosotros es el río de agua viva al cual Jesús se refería (Juan 7:38). Sentimos un deseo por Dios dentro de nuestras almas. Esta es nuestra sed de Dios. Dios satisface nuestra sed por Él dándonos el Espíritu Santo para vivir dentro de nosotros cuando creemos en Jesús.

Oremos: Amado Señor Jesús, envía, por favor, tu Espíritu Santo para que guíe a estos niños a seguirte todos los días de sus vidas. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Caminando con Jesús

El Padre y yo somos uno. – Juan 10:30 (NVI)

Texto: Juan 10:22-30

Para mostrar: Un dibujo del pórtico de Salomón

Resumen: Jesús afirma que es el Hijo de Dios.

¿Te gusta el caminar como parte de un programa de ejercicios? Quizás has caminado por tu vecindario con tus padres. ¿Has caminado alguna vez durante el invierno, cuando hace mucho frío? La historia de hoy trata de lo que ocurrió durante una caminata que hizo Jesús en época de invierno.

(Lea el texto.)

Durante el invierno el pueblo judío celebraba la Fiesta de la Dedicación: la dedicación del Templo como lugar de adoración a Dios. Era una celebración de victoria sobre sus enemigos la cual les permitió adorar en el templo nuevamente. De acuerdo a la tradición, milagrosamente el aceite sagrado que tenían en una botella y que daba para un día, duró ocho. La fiesta se llegó a conocer como Januka, la Fiesta de las Luces. Durante la fiesta se encendía diariamente una vela por ocho días.

Fue durante esta fiesta que Jesús se fue a caminar en un área, cerca del templo, llamada el pórtico de Salomón. Era un pasillo de 1,000 pies de largo y techado. El pueblo estaba esperando un héroe que los liberara de los soldados romanos. Estaban buscando al Salvador, su Mesías, el que le devolvería su país. El pórtico en el cual anduvo Jesús había sido el lugar del cual, cerca de 1,000 años antes, el rey Salomón había reinado sobre su pueblo.

Varios hombres se unieron a Jesús. Me pregunto si estaría nevando o si había tanto frío que pudiera notarse la respiración. Los hombres deseaban hacerle una pregunta que les estaba preocupando a Jesús. Deseaban saber si Jesús era el Cristo, el “ungido” de Dios y sólo interesaban que Jesús le contestara con un sí o un no. Jesús les dijo que él era, y que los obras de sanidad y otros milagros que había hecho probaban que Dios lo había enviado.

Jesús les explicó que sus seguidores entendían que lo que él estaba diciendo era la verdad. No sólo eso, sino que les dijo que él les daría vida eterna a aquellos que creyeran en él. Supongo que eso los haría feliz. ¡Imagínate poder vivir para siempre debido a que confías en Jesús como tu Salvador! Pero las palabras de Jesús causaron que los hombres sintieran coraje porque Jesús estaba igualándose a Dios. Cuando Jesús dijo que él era el Hijo de Dios, no le creyeron.

Hoy la afirmación que Jesús hizo en aquel momento sigue siendo real. Él es el hijo de Dios. Es el Salvador. Debemos escoger si caminaremos con él o no. Espero que escojas caminar con Jesús toda tu vida. Dediquémonos a la adoración, a aceptar a Jesús como nuestro Salvador y a seguirle.

Oremos. Querido Señor Jesús. Ayúdame a seguirte y a caminar contigo todos los días. Amén.

©2006 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Trinidad

Texto: Deuteronomio 6:4; Juan 14:11,16

ropeObjeto: un pedazo de soga con tres cuerdas o algo enrollado.

Resumen: Para éste sermón usa un pedazo de soga para explicar la Trinidad.

Mira lo que traje hoy. ¿Saben lo que es? [soga] La soga está hecha de más de una pieza de hilo. La soga es más fuerte cuando las cuerdas están tejidas unas con otras adentro y afuera. No sería tan fuerte si fuera simplemente un pedazo recto. Este pedazo de soga tiene 3 cuerdas. Hoy quiero explicar como nuestro señor es una trinidad.

La palabra trinidad significa tres en uno o triple. Considera esta soga. Tiene tres cuerdas, cada una igual, separada pero formando una soga. Así es como podemos tratar de entender la Trinidad del Dios Padre, Jesús, y el Espíritu Santo. Ellos son tres personas del único Dios verdadero.

En Deuteronomio 6:4 la Biblia dice oye, Israel: El Señor nuestro Dios, El Señor uno es. A primera vista pensarías que esto significa que hay un único Dios verdadero. Eso es correcto. Hay un solo Dios y los otros dioses son falsos. Hay más que ésto en este verso. Las palabras para Dios son usadas tres veces (Señor = Jehová, nuestro Dios = Elohim, Señor = Jehová). Así que incluso en este verso no está dando una pista acerca de la Trinidad.

La idea de la Trinidad ha sido mostrada en la Biblia muchas veces. En Génesis 1:26 Dios dice Hagamos al hombre a nuestra imagen. Dios estaba hablando de los otros miembros de la Trinidad. Otra vez en Génesis 11:7 cuando Dios decidió hacer muchos lenguajes a la Torre de Babel nosotros leímos Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero. Este es Dios hablándoles a otros miembros de la Trinidad.

Jesús nos enseñó acerca de la Trinidad. Escucha estos versos. (Lea en voz alta Juan 14:11,16) Jesús dijo que él y su Padre eran uno. También dijo que enviaría al Espíritu Santo una vez que regresó al cielo. Él también nos ordenó en Mateo 28:19 Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, Jesús nos enseñó claramente que estas tres personas conformaban al único y verdadero Dios.

La Trinidad no es una cosa fácil de entender. Así que espero que el ejemplo de la soga les ayude a entender cómo estas tres cosas están unidas en una.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El tiempo es ahora

“Ciertamente les aseguro que ya viene la hora, y ha llegado ya, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios, y los que la oigan vivirán” – Juan 5:25 (NVI).

Para mostrar: un reloj

Resumen: Viviendo ahora. Viviendo por siempre. Hay vida eterna en Jesús, que comienza desde el momento en que crees.

¿Cuántos de ustedes han aprendido a leer el reloj? (Escuche las contestaciones). Miren este reloj. ¿Qué hora es? (Espere por las contestaciones). Sí, los relojes nos indican la hora que es. En nuestra historia de hoy el Señor Jesús nos habla de un momento muy especial: el momento en que nuestra vida comienza y nunca termina.

(Lea Juan 5:24-25; 6:47).

Entiendes lo que dice Jesús? No tienes que esperar a morir para comenzar a vivir la vida eterna. El momento en que aceptas a Jesús como Señor y Salvador comienzas a vivirla, ahora y aquí en la tierra. Jesús dice que la hora es ahora cuando aquellos que le escuchen hablar a su espíritu interior y crean en Él pasarán de la muerte a la vida. Si crees en Jesús, ya tienes la vida que durará por siempre. No es en el futuro, sino en el tiempo presente.

El reloj no tiene sentido para aquellos que no están limitados por el tiempo. Sin embargo, mientras estamos en la tierra, nuestro hogar temporero, debemos hacer que cada momento que se nos sea dado valga la pena. Debemos hacer que cada hora y día vivido haya merecido la pena haberlo vivirlo. El tiempo se les va terminando a algunas personas Debemos decidir si debemos o no confiar en lo que Jesús dice. La decisión es nuestra. Así que deja de esperar por la vida en la resurrección. Esa llegará algún día. En vez de eso, recuerda lo que dijo Jesús a Marta al resucitar a Lázaro.

(Lea Juan 11:25-26). ¿Lo crees?

Oremos. Querido Señor Jesús, bendice a los que aquí estamos para que podamos entender y creer. Amén.#141 Agita y hornea

©2007 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El camino

Texto: Juan 14:1-7

Resumen: Jesús es el camino al cielo.

One way signObjeto: Un mapa de la carretera.

Mira lo que traje hoy. Es un mapa de la carretera. Si te vas a ir de viaje, necesitas saber cómo llegar allí. Si vas a viajar de una ciudad a la otra, un mapa de la carretera estaría a mano. Podrías tomar el mapa, y decidir las mejores rutas para viajar. Si vas desde, por ejemplo, Raleigh a Charlotte, hay muchas rutas que podrían llevarte. Cada camino te llevaría allí. Uno podría elegir una ruta escénica, debe ser más larga. Otra ruta en un estado interno podría ser más rápida.

¿Sabías que mucha gente no sabe como llegar al cielo? Distinto de viajar de una ciudad a la otra, hay solamente un camino al cielo. Es el de tener una relación personal Jesucristo. Los discípulos estaban escuchando a Jesús decirles que iba a regresar al cielo y que prepararía un lugar para ellos. Jesús dijo que regresaría y que se los llevaría con él. Él les hace saber que quería que estén con él cuando murieran sobre la tierra. Cuando una persona que confía en Jesús como Señor muere, el espíritu deja el cuerpo y va a estar con Jesús en el paraíso. Jesús le dijo al ladrón de la creencia al lado de él en la cruz. Hoy estarás conmigo en el paraíso. (Lucas 23:43) Jesús le dijo a los discípulos que ellos sabían donde estaba yendo y el camino para llegar allí.

Pero el pobre Tomás que dudaba estaba desconcertado. Él le dijo a Jesús Señor, nosotros no sabemos donde vas; ¿y como podemos saber el camino? Él no sabía donde estaba yendo Jesús o como llegaría allí.

(Lea en voz alta Juan 14:6) Jesús les dijo que él era el único camino al Padre en el cielo. Él hacía hincapié de que él era el camino, la verdad, y la vida. Como solamente el Hijo de Dios, Jesús le había dado el poder y autoridad sobre toda la creación. Él es el verdadero Dios. Nos da la vida. Cuando Jesús declaró que nadie viene al Padre, sino por mí. Él lo hizo sencillo al decir que había un único camino al cielo y que era él. Muchas religiones falsas en el mundo hoy dicen ser el camino al cielo. No es ni Mohammed o ni ningún otro gran profeta el que nos de la llave del cielo. Jesús es el único camino.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Power Ranger (Guardia de Poder)

Texto: Mateo17:1-9; 2 Pedro 1:16-18

Objeto: Un muñeco de los Power Rangers o una lámina.

Resumen: La morfosis de los Power Rangers o cambio a súper héroes. Jesús reveló su gloria como El Hijo de Dios a tres discípulos.

Mira lo que me traje hoy. ¿Saben qué es? (Un Power Ranger) Cuando los niños y niñas que protagonizan a los Power Rangers están en la escuela, nadie sabe que pueden mutar (o cambiar) a súper héroes. Ellos parecen ser niños y niñas normales. Hoy quiero contarte la historia cuando Jesús mutó. El se mostró a si mismo en toda su majestad y gloria.

Un día Jesús llevó a tres de sus discípulos a una montaña alta para estar a solas con ellos y rezar. Llevó a Pedro, Santiago y Juan. Santiago y Juan eran llamados los “hijos del trueno” por Jesús. Los tres eran audacez y no tenían miedo de decir la verdad a los otros. Poco se dieron cuenta que Jesús se iba a mostrar a si mismo como nunca antes lo había hecho. Ellos lo habían visto realizar poderosos milagros. Pedro había confesado a Jesús como un elegido de Dios, Cristo. Ahora Jesús iba a ser visto como él era, El Hijo de Dios, en todo su poder y gloria.

(Lea en voz alta Mateo 17:1-3) Jesús subió a la montaña a rezar. Y entre tanto que oraba, la apariencia de su rostro se hizo otra, y su vestido blanco y resplandeciente. (Lucas 9:29) Y sus vestidos se volvieron resplandecientes, muy blancos, como la nieve, tanto que ningún lavador en la tierra los puede hacer tan blancos (Marcos 9:3) Jesús mutó. Él no estaba cambiando porque alguna luz celestial estaba lo estaba alumbrando desde el cielo. Su apariencia cambió porque su verdadero espíritu destellaba entre un radiante esplendor. Apareció como el único súper héroe real que tenemos, el Hijo de Dios. Estos tres discípulos estaban sorprendidos y asustados. Ellos vieron a Moisés y a Elías, quienes representaban la ley y los profetas, hablando de Jesús. ¿Recuerdan quiénes eran Moisés y Elías? Ellos habían vivido muchos cientos de años antes que Jesús naciera sobre la tierra. Pedro sabía que es estaba teniendo una visión del cielo. Moisés y Elías le dijeron a Jesús que él moriría cuando fuese a Jerusalén. [Lucas 9:31]. Luego, ellos desaparecieron.

Entonces Pedro debe haber sentido que necesitaba hacer un discurso acerca de este acontecimiento importante, así que empezó preguntándole a Jesús acerca de construir un monumento, con tres tabernáculos para Jesús, Moisés y Elías. Pedro estaba siempre hablando en el tiempo equivocado. Justo después, una nube brillante bajó y los cubrió y los tres discípulos cayeron al piso del miedo.

(Lea en voz alta Mateo 17:5] Ellos escucharon al Padre Dios decirles que Jesús era su Hijo, y que escucharan lo que él tenía que decirles. Como seguidores de Jesús hoy, debemos escuchar lo que Jesús dice. Hacemos esto cuando obedecemos lo que está escrito en la Biblia y cuando rezamos. Después en la vida de Pedro, les dijo a todos que este acontecimiento realmente sucedió. [2 Pedro 1:16-18]. Jesús les dijo a los tres discípulos que cuando bajaran de la montaña no le dirían nada a nadie de lo que habían visto hasta que resucitara de la muerte. Tenía que ser un secreto. Los tres hombres se preguntaron a que se refería con resucitar de la muerte. Más tarde, cuando Jesús resucitó del sepulcro, ellos entendieron. Esta historia ya no es no un secreto. Podemos contarles a todos que Jesús es el Hijo de Dios, y que es el Power Ranger más grande en el mundo entero.

Introducción alterna: Alguna gente tiene la sensación que los Power Rangers retratan violencia. Si tu piensas así, por favor usa un ejemplo de una oruga convirtiéndose en mariposa, a través de la metamorfosis (ver póster del sermón #15 Nacido otra vez)

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Mighty Morphin Power Rangers son la propiedad exclusiva de Entretenimiento de Saban S.a.

Uno

“para que todos sean uno. Padre, así como tú estás en mí y yo en ti, permite que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado.22 Yo les he dado la gloria que me diste, para que sean uno, así como nosotros somos uno:” – Juan 17:21-22

Texto: Juan 17:17-23; Efesios 4:3-6

A mostrar: una foto de “Blue Man Group” (puedes encontrar videos en “YouTube” y en “Dailymotion”) o presentar unos tubos plásticos de plomería conocidos como PVC (en inglés).

Resumen: Jesús desea que sus seguidores esten unidos en Espíritu y en verdad.

Blue Man GroupEn un viaje reciente a Orlando, Florida conocí a un miembro de la agrupación Blue Man Group. El “Blue Man Group” tiene un espectáculo con tres “hombres azules” que combinan música, comedia, y pantomima para entretener a todas las edades. Usan tubos plásticos (PVC) utilizados en la plomería en la casa como una forma de presentar que todos estamos conectados. En la lección de hoy, nuestro Señor Jesús oró para que los cristianos fuéramos hechos perfectamente uno, conectados por el Espíritu Santo y la Verdad (la Palabra de Dios).

(Lea Juan 17:17-23)

Jesús estaba orando en la Santa Cena por todos aquellos que eventualmente creeríamos que Él es Hijo de Dios. Oró para que la palabra de Dios pudiera ser entendida como la verdad que es, y que uniera a los creyentes en un propósito común. Ese propósito era el llevar las buenas nuevas de que Jesús había sido enviado por Dios para convertirse en el camino al cielo.

Jesús oró para que Dios enviara su Espíritu Santo a vivir dentro de aquellos que creyesen y confiaran en Él. Les explicó a sus discípulos que la Trinidad: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo eran uno. Deseaba que sus seguidores estuvieran unidos por el Espíritu Santo y en la verdad de Su palabra. Eso significa que trabajemos unidos como cristianos compartiendo el mensaje de esperanza de Dios en el mundo.

El Apóstol Pablo habló palabras similares a los nuevos cristianos de Éfeso. Lea Efesios 4:3-6. Él usó la palabra “uno” para conectarnos. Explicó que debemos estar unidos por el Espíritu Santo, trabajando pacíficamente contándoles a otros acerca de Jesús.

Oremos: Querido Señor Jesús, únenos por tu Espíritu para que le digamos a otros sobre ti. Amén.

©2009 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor © 1973, 1978, 1984 Sociedad Bi­blica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Biblica Internacional.

Fotografía del Blue Man Group © Blue Man Productions Inc. Utilzado con el permiso.

La casa de mi padre

Texto: Juan 14:2-6

Objeto: un póster de un castillo europeo.

Resumen: Jesús está preparando un lugar para nosotros en la casa de Dios.

¿Alguna vez estuvieron en una mansión? Una mansión es una casa realmente grande. Tiene un montón de habitaciones. Yo tengo una foto de Elvis Presley’s Graceland en Memphis, Tennessee. Fuimos a dar una recorrida por todas las habitaciones, incluyendo la Habitación de la Jungla donde Lisa Marie jugaba como una niña. Otra mansión que he visto es la del estado de Vanderbilt’s Biltmore en Asheville, Carolina del norte. ¡Esta mansión tiene 250 habitaciones! Hoy quiero hablarte acerca un único lugar en la Biblia donde es usada la palabra “mansiones”.

(Lea en voz alta Juan 14:2-6.)

La palabra mansión significa ” habitando lugares ” o habitaciones. Jesús estaba diciendo que la casa de su Padre tenía montones de habitaciones. ¡Es una mansión! Hay incluso más buenas noticias. ¡Jesús está preparando una habitación solo para nosotros! Él nos quiere con él en el cielo. Él vendrá otra vez y personalmente nos recibirá un día en el cielo. Él quiere que sepamos que él es el camino elegido por Dios hacia el cielo.

Graceland ticketAlguna gente piensa que hay muchos caminos al cielo. Alguna gente del campo piensa que si son buenos y nunca hacen nada realmente malo ellos irán al cielo. Otros creen que si siguen las enseñanzas de Buda, Mohammed, o Krishna (profetas de otras religiones) irán al cielo. Pero esta agente está equivocada. Jesús dijo que él era el único camino al cielo… nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6) Debemos aceptar a Jesús como nuestro salvador para ir al cielo. Es así de simple. La próxima vez que veas una casa realmente grande o una mansión, recuerda que Dios quiere que construyamos una habitación especial en su casa solo para tí así puedes vivir con él para siempre.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Pan de Vida

Texto: Juan 6:30-35

Para mostrar: galleta pequeña de color claro, redonda y plana o el afiche que aparece arriba

Resumen: Jesús es la fuente de vida eterna.

¿Recuerdan cómo los Israelitas fueron alimentados mientras estaban en el desierto? (Espere por las contestaciones). Dios les dio maná para alimentarnos. La palabra maná significa “¿qué es?” porque eso fue lo que ellos preguntaron cuando lo vieron por primera vez. Probablemente se pareciera a esta galletita redonda (enseñe la galleta). No estamos seguros, pero era algo pequeño. Los israelitas tenían que recoger el maná cada mañana porque solo duraba para un día (danos hoy nuestro pan de cada día). Esto era una señal de la presencia de Dios con ello y de cómo él proveía para sus necesidades.

Jesús había hecho un gran milagro al alimentar a cinco mil personas. Al día siguiente algunas de las personas que habían comido de los panes y los peces lo encontraron.

(Lea en voz alta Juan 6:30-35).

Estas personas deseaban ver otro milagro para creer en Jesús. Él les dio el ejemplo del maná como una señal de Dios. Jesús se comparó al maná y dijo que él era el pan verdadero que venía del cielo. Dijo que nunca sentirían hambre y sed y trató de explicarles que cualquiera que creyera en Él como Hijo de Dios nunca moriría. Jesús es el pan de vida. Si le aceptas como tu Salvador, vivirás para siempre.

Déjame hacerte una pregunta: ¿Si te dijera que tengo algo que puedes comer y que te permitiría vivir por siempre, desearías comerlo? ¡Claro que desearías! Cuando comes algo, va a tu interior, tu cuerpo lo digiere y viene a ser parte de tí. Esto es lo que pasa cuando le pides a Jesús que sea tu Salvador. Le pides que venga a tu corazón. Él viene a vivir dentro de tí en la forma del Espíritu Santo y a ser parte de tí por el resto de tu vida. Pero esa es la parte buena. Porque Dios viene a vivir contigo para siempre, también tú vivirás para siempre. Debemos estar agradecidos de que Dios ha enviado a Jesús para ser pan de vida.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.