Category Archives: Protección

El buen pastor

Texto: Juan 10:7-16; Salmo 100:3; Isaías 53:6

SheepObjeto: una lamina del Buen Pastor o una figura de una oveja (cliquea sobre la imagen para agrandarla)

Resumen: Jesús da su vida a sus seguidores.

Hoy quiero contarte acerca de ovejas y el Buen Pastor. Las ovejas son hermosas criaturas hechas por Dios. Necesitan un pastor para protegerlas de los animales salvajes como los lobos que quieren comérselas. Siempre una de las ovejas tiene su nariz en el piso, comiendo pacíficamente, y se aleja del rebaño (las otras ovejas). Cualquier cosa que pase el pastor usa su cayado para guiar a la oveja perdida donde pertenece. El cayado es simplemente un palillo largo con de forma curva en una de sus puntas que se coloca alrededor del cuello de la oveja. El pastor puede espantar a animales salvajes que estén en el rebaño con él. Un buen pastor defenderá a sus ovejas de animales salvajes que se acercan sigilosamente, pero un mal pastor se asustará y se alejará ante la primera señal de peligro.

En la Biblia la gente es comparada con ovejas muchas veces. En el Salmo 100:3 leemos Reconozcan que el Señor es Dios; él nos hizo, y somos suyos. Somos su pueblo, ovejas de su prado. La gente es como ovejas que tendemos a alejar de Dios muchas veces, queriendo hacer cosas por nuestra parte. Dios sabe que no somos perfectos, así que nos envió a su hijo Jesús para que sea nuestro pastor. Jesús tomó todos nuestros pecados y maldades cuando murió en la cruz por nosotros. Todos andábamos perdidos, como ovejas; cada uno seguía su propio camino, pero el Señor hizo recaer sobre él la iniquidad de todos nosotros. (Isaías 53:6)

Jesús les explicó a sus seguidores que era un Buen Pastor. Vino a protegernos dando su vida por nosotros. Hizo eso para que podamos disfrutar de la vida al máximo y tengamos la esperanza de vivir para siempre. Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia. “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. (Juan 10:10-11) Jesús es nuestro guía. Está siempre listo para llevarnos de regreso al sendero de vivir bien y de hacer las cosas bien. Las ovejas son animales apacibles. La lana es rapada y usada para hacer lindas ropas. Jesús quiere que sus seguidores sean apacibles y mansos también. Nuestras vidas pueden ser usadas para trabajos de amabilidad y compasión, amor y generosidad. Dios puede entrelazar esto hasta convertir un maravilloso acolchado de buenas obras a lo largo de nuestra vida entera. Podemos agradecerle a Dios por no habernos dejado solos, pero está siempre protegiéndonos como un Buen Pastor.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Peregrinos y Extranjeros

Uno de ellos se llamaba Guersón, porque dijo Moisés: “Soy un extranjero en tierra extraña” (Éxodo 18:3).

Texto: Hebreos 11:13; 1 Pedro 2:11

Para mostrar: Un cuadro o afiche de los peregrinos y los indios nativoamericanos.

Resumen: Los cristianos son extranjeron en un mundo pecador. Debemos darle gracias a Dios por todas sus provisiones.

¿Sabe alguien el día feriado que se celebra en esta semana? (Día de Acción de Gracias). Sí, ese es un día en el cual agradecemos a Dios su provisión para con nosotros. ¿Saben quiénes son estas personas que aparecen en este cuadro? (Peregrinos e indios). Los peregrinos eran extranjeros entre los indios nativoamericanos que habían vivido en América por muchos años antes de ellos venir en barco desde Europa. Los peregrinos creían en un Dios. Los indios adoraban muchos espíritus. Los peregrinos eran, de muchas maneras, muy diferentes a los indios. Se veían diferentes y tenían diferentes costumbres y hábitos. La colonia en la cual vivían estaba rodeada por indios.

Los hijos de Israel fueron extranjeros en una tierra extraña cuando iban camino a la tierra que Dios le había prometido darles. Nunca sabían dónde iban a dormir y siempre estaban rodeados de enemigos. Tenían que vivir por fe creyendo de que Dios les iba a proteger e iba a guiarles a donde él quería. Eran muy distintos a las personas con las cuales se encontraron. Ellos creían en un Dios verdadero. Las personas a su alrededor creían en muchos dioses. Algunos de ellos nunca llegaron a la tierra prometida. Algunos murieron porque no le creyeron a Dios. Otros murieron teniendo fe. La Biblia nos dice en Hebreos 11:13: “Todos ellos vivieron por la fe; y murieron sin haber recibido las cosas prometidas; más bien, las reconocieron a lo lejos, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra”.

Hoy vivimos en un mundo donde muchas personas no creen en Jesús. Muchos creen que ir a la iglesia es una pérdida de tiempo. Están lejos de Dios. Ellos creen en la televisión, los ídolos deportivos y glorifican al todopoderoso dólar. Van tras el dinero y todo lo que él puede comprar. El que es cristiano y vive una vida apartada para Dios es visto como un extraño. Los cristianos somos extranjeros y peregrinos en este mundo. No debemos estar temerosos, pues Dios están con nosotros tal como lo estuvo con el pueblo de Israel. Dios desea que seamos diferentes del resto del mundo no creyente. Dice en 1 Pedro 2:9: “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras naravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable”.

En este Día de Acción de Gracias démosle gracias a Dios por proveer para nosotros y recordar que somos extranjeros y peregrinos, un pueblo separado para su gloria.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

En las Manos de Dios

Texto: Juan 10:27-30

Objeto: imagen del niño en la falda del abuelo.

Resumen: Estás seguro en las manos de Dios. Jesús nunca te dejará ir. Jesús es uno con el Padre Dios.

grandfather's lapHoy quiero hablarte acerca de sentirse seguro y protegido. ¿Se acuerdan de alguna vez que se sintieron seguros? Probablemente se sienten seguros cuando su madre y su padre te toman de la mano cuando están por cruzar la calle. Probablemente se sienten seguros cuando su padre los sostiene cuando aprenden a nadar por primera vez. Probablemente se sienten seguros cuando se sientan en la falda de su abuelo cuando les lee una historia. [Muestra la imagen] Probablemente se sientan seguros y protegidos cuando se acuestan a lado de su madre y duermen una siesta. Naturalmente nos sentimos seguros y protegidos en cualquier lugar que estemos cerca de aquellos.
Hoy quiero hablarles acerca de confiar en Jesús. ¿Sabían que Jesús los ama mucho?

(Lea en voz alta Juan 10:27-30.) Jesús hablaba a sus seguidores como si fueran sus ovejas. Ahora que Jesús regresa al cielo no lo vemos como a nuestros padres o nuestros miembros de la familia. Jesús los ama tanto que quiere que vivamos por siempre con él. Quiere que confíen en él como confían en sus padres. Están en buenas manos con sus padres porque los aman mucho. Pero alguien los ama aún más que eso……. ¡Jesús! Están en las manos de Dios cuando confían en Jesús como su Salvador. Las manos de Dios son costantes y seguras. Jesús te agarrará siempre y nunca dejará que nada y nadie te separe de su amor. Está siempre observandote.

Oremos. Querido Señor Jesús, gracias por amarme y mantenerme seguro. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

David y Goliat

Texto: 1 Samuel 17:4-54

Objeto: pequeñas piedras planas y una honda.

Resumen: David confió en Dios al pelear la batalla por él. Debemos confiar en Dios para defendernos.

David and Goliath
David y Goliath por Keith Newton cortesía de Christ-Centered Art.

La historia de David y Goliat es una de mis favoritas. ¿Alguna vez no te divertiste con un gran matón? Yo si. No se siente bien siendo cargado. Goliat era un hombre enorme. El era un gigante que medía alrededor de 9 pies y 9 pulgadas. Eso es más alto que Shaquil Oneal. Él maldijo a los israelíes y dijo malas cosas de su Dios. Era un filisteo y quería imponer la batalla de una competencia de uno-contra-uno así muchos soldados no tenían que morir. El pedía por un hombre entre los israelíes para pelear por ellos. Todos tenían miedo porque era un gigante muy horrorizante.

David era solo un adolescente ninja mutante pastor< risa> No, no realmente. Él era joven, pero era valiente. Sabía que Dios los protegía de los osos y leones que trataban de robarle las ovejas que cuidaba. Una vez el mató a un león y a un oso con sus manos. Aunque Goliat tenía un traje de armadura, todo lo que David tenía era una honda y cinco piedras lisas y su grupo de pastores. El Rey Saúl intentó convencer a David de usar una armadura para protegerse, pero era muy pesada y él nunca había intentado pelear con eso antes. Así que lo dejó a un lado, y confió en Dios: él me sacará de las manos de los filisteos.

Cuando Goliat vio que los israelíes le enviaron a un niño para pelear, él se burló de ellos algo más. Luego le dijo a David que lo iba a rasgar y que iba a alimentar con él a los pájaros y a las bestias. David le respondió valientemente y le dijo que Dios conseguiría la gloria. David dio un testimonio justo sobre el campo de batalla en frente de todos. En 1 Samuel 17:47 dice: Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque del Señor es la batalla, y él os entregará en nuestras manos.

Ahora David no tenía una honda, como puedes pensar. No, era un palillo en forma de Y con una goma entre él. Era una cuerda con una bolsa pequeña en el extremo y se gira alrededor en un círculo en el aire para conseguir la velocidad que necesitas para lanzar la piedra. Cuando Goliat fue hacia David, no se asustó y corrió. Él fue derecho hacia Goliat. Tomó una piedra lisa de su bolsa pastoral y la colocó en la honda. Después la lanzó hacia el gigante con una honda y lo golpeó en ángulo recto en la frente. La piedra había sido un arma poderosa después de todo. Entró en su cráneo y mató a Goliath. Entonces David tomó la espada de Goliat y cortó su cabeza. Eso asustó tanto a los filisteos que se alejaron con miedo y fueron perseguidos por los israelíes fuera de la tierra.

Todos tenemos nuestros miedos y enemigos. No tenemos que tener miedo. Jesús está siempre con nosotros para protegernos y para darnos valor. Solamente tenemos que recordar que la batalla es del Señor. Cuando Jesús nos da la victoria, no duden en agradecerle y elogiarlo por lo que él ha hecho.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Daniel en la Fosa de los Leones

Texto: Daniel 6:4-27

Objeto: un póster de Daniel en la fosa de los leones.

Resumen: Daniel era un gran hombre de fe y orador. Cuando tuvo que elegir entre rezarle a Dios o enfrentar la muerte por sus creencias. Él fue fiel a Dios. Él fue protegido toda la noche por un ángel cuando fue arrojado en una fosa de leones. Tenemos su ejemplo de ser fieles y pararnos por Dios.

¿Fuiste alguna vez al zoológico? ¿Vistes a los leones en una fosa? ¿Los cuidadores del zoológico te dejaron entrar con los leones y tocarlos? [no] Por supuesto que no. Los leones son feroces y podrían lastimarte. Hoy les voy a contar una historia de la Biblia acerca de un hombre llamado Daniel. Una vez tuvo que pasar toda la noche en la fosa de los leones.

Dieron a Daniel un trabajo superior en el reino de Darío porque él era un trabajador duro y fiel. Esto hizo poner celosos a otros príncipes. La única manera que podrían encontrarlo en falta era hacer una ley que estuviese en contra de sus creencias religiosas. Los príncipes le hicieron una trampa al rey y consiguieron aprobar una ley que decía que nadie podía pedir petición a Dios o a un hombre, excepto el rey por treinta días.

Daniel era un hombre de rezo. Él tenía un hábito de rezarle a Dios tres veces por día. Daniel sabía de la ley, pero él continuó rezando cada día como siempre lo hacía. Al rey Darío le simpatizaba Daniel, pero los príncipes le contaron que Daniel no había cumplido la ley, el rey tenía que castigar a Daniel. Él se dio cuenta demasiado tarde que los príncipes que lo habían engañado para aprobar aquella ley.

El rey ordenó que Daniel sea castigado dentro de la fosa de los leones. El rey esperaba que el Dios de Daniel lo entregara, diciendo, El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre. Una larga piedra fue puesta sobre la fosa de los leones y fue sellada. El rey estaba tan preocupado por Daniel que no podía dormir a la noche. Lo primero que hizo el rey a la mañana siguiente fue ir a ver si Daniel había muerto. El gritó para ver si Daniel estaba vivo y el le respondió, Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño.

E rey estaba muy contento y Daniel fue liberado de la fosa de los leones. Luego llevó a los hombres que habían acusado a Daniel y los arrojaron a ellos. Los leones los rasgaron en pedazos antes que pudieran tocar el piso.

¿Alguna vez tuviste momentos en que abandonaste lo que creías? Aquí en América, somos bendecidos al tener una gran libertad religiosa. Somos libres de rezar privadamente a Dios a cualquier hora y lugar sin romper las leyes. Mucha gente en el mundo todavía no tiene esa libertad básica. Podemos agradecer a Jesús de tener ese privilegio. Podemos tomar a Daniel como un ejemplo de levantarse por nuestra libertad religiosa, y por ser fieles a Jesús a toda costa.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

La Armadura de Dios

Texto: Efesios 6:10-18

Par mostrar: el juguete o afiche de Buzz Lightyear de la película Toy Story. Si tiene el juguete, prepare etiquetas engomadas utilizadas para las direcciones con el nombre de cada parte de la armadura (VERDAD, SER BUENO, PAZ, FE, SALVACION, BIBLIA),.

Resumen: El Diablo es real. Dios desea que utilicemos una armadura para protegernos. Dios nos defiende de los ataques del Diablo.

¿Cuántos han visto la película Toy Story? ¿Cuántos recuerdan a Buzz Lightyear (uno de los personajes de la película)? Buzz Lightyear tenía que usar un traje espacial para protegerse del peligro. Hoy quiero contarles sobre la armadura de Dios. Es explicada en la Biblia en la Carta a los Efesios, capítulo 6.

(Lea en voz alta Efesios 6:10-18)

El Diablo es real. Es un ángel perverso que Dios sacó del cielo, Es invisible para nosotros porque es un ángel. Los ángeles sólo los podemos ver cuando Dios permite que los veamos. Al Diablo también se le conoce como Satanás o Lucifer. Es el peor ángel de todos. Él desea herirnos y que hagamos cosas malas. Siempre está detrás de nosotros. Desea que dejemos de seguir a Cristo y que pequemos. Él mentirá y tratará de enganñarnos.

Dios puede defendernos de los ataques de Satanás. Dios desea que nos pongamos la armadura de Dios para protegernos del Diablo. La armadura es una ropa especial que usamos para tener una protección mayor del peligro. El Apóstol Pablo estaba hablando de la armadura que el soldado romano usaba. Como ya no vemos soldados romanos así armados, veamos este juguete Buzz Lightyear para ver la clase de armadura a usar.

La primera parte de la armadura que se menciona es el cinturón. Éste es el cinturón de la VERDAD (ponga la etiqueta que dice VERDAD sobre el cinturón). Necesitamos decir siempre la verdad. La segunda pieza de la armadura es la coraza (pieza de metal que cubre el pecho y la espalda) de la JUSTICIA (ponga la etiqueta que dice SER BUENO en la parte del pecho) Esa palabra tan grande (justicia) significa el “ser bueno”. No podemos ser buenos por nosotros mismos, pero cuando le pedimos a Jesús que venga a ser nuestro Salvador, él nos da su bondad. Eso proteje nuestro corazón. La próxima parte de la armadura son el calzado (pegue la etiqueta de paz). Nuestros pies siempre deben estar listos a llevarnos donde estén otros con quienes podamos compartir las buenas nuevas de Jesús.

Buzz Lightyear tiene un comunicador de muñeca por ESCUDO (peque la etiqueta que dice FE). Nuestra fe en Dios es nuestro escudo contra los rayos laser del mal que manda Satanás. Miremos en este momento al casco (ponga la etiqueta de SALVACIÓN). Nuestra salvación por Jesús nos pone una marca que indica que pertenecemos a Él y proteje nuestra mente y pensamientos. Buzz tiene una luz parpadeante de laser por espada (coloque la etiqueta que dice BIBLIA cerca de su mano o alas). Nuestra espada liviana es la Palabra de Dios, la Biblia. LA Palabra de Dios es la verdad y siempre derrota a Satanás. Nuestra arma secreta es la ORACIÓN. Podemos orar en todo momento acerca de todo y Dios nos protejerá.

Con Jesús como nuestro Salvador, viviremos para siempre. Así que ya que tenemos nuestra armadura, digamos lo que Buzz dice cada vez que está listo para embarcarse a su próxima aventura: (deje que los niños lo digan fuerte) 1, 2, 3, “Al infinito y más allá”.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Ángeles mirando sobre mí

Texto: Mateo 18:10; Salmo 91:11; Hebreos 1:14

Objeto: Una lámina de un ángel guardián.

Resumen: Los ángeles protegen a todos los niños de Dios.

Jesús ama a los niños. Te ama. Jesús te ama tanto que tiene un plan para tu vida. Él quiere que crezcas para amarlo y aprender más acerca de Dios. Él envía sus ángeles para proteger a cada persona que un día aceptará a Jesús como su Salvador. Piensa esto por un momento. Eso significa que por cada persona sentada aquí en la Iglesia, sus ángeles guardianes se están asomando del banco o sentados en el techo!! Se lo que podrías estar pensando. Si no puedes verlos, ¿cómo sabes que están aquí? Poque la Biblia nos dice eso.

Los ángeles son espíritus y que sólo pueden ser vistos si Dios elige dejarnos verlos. Los ángeles de Dios se le aparecieron a mucha gente en muchas historias en la Biblia. (Lea en voz alta Mateo 18:10] Jesús estaba diciendo que por crecer no deberíamos pensar nunca que somos mejores que los niños, o hacer nada que te corrompa o te dañe, porque tus ángeles están cerca de Dios. Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos (Salmo 91:11) Dios tiene un ángel guardián para protegerte del daño. Supongo que muchos de los adultos aquí hoy podrían compartir una historia acerca de como Dios los ha protegido por años. Dios envía estos ángeles para protegernos del peligro. En otro verso en la Biblia vemos que cualquiera que será salvado tiene un ángel para protegerlo. (Lea en voz alta Hebreos 1:14]

Podemos darle gracias a Dios por su protección con los ángeles. Nunca adoramos a los ángeles. Adoramos a Jesús (Dios). Dios creó los Ángeles antes que fueran hechos Adán y Eva. Alguno de los Ángeles no obedecieron a Jesús y decidió seguir al peor de todos, Satán. Él es muy malo. Él es un ángel real y poderoso que fue tan malo con Dios que lo arrojó a él y a todos los ángeles malos (demonios) fuera del cielo. Tu tienes a un ángel bueno que ama y obedece a Dios que te está observando encima tuyo. Satán, el ángel malo, trata de llevarnos a hacer cosas malas. Pero desde que Jesús lo creó, él es más fuerte que Satán (el diablo). Jesús nos protegerá y usará sus ángeles para protegernos del daño porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo. (1 Juan 4:4)

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Linterna nocturna israelí

Cita: Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad, la tragedia real de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz . Platón

Texto: Éxodo 40:38

flashlightObjeto: Una linterna nocturna de un niño.

Resumen: Dios provee a los niños de Israel una linterna nocturna en la oscuridad y está siempre protegiéndonos.

Porque la nube del Señor estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba sobre él de noche, a vista de toda casa de Israel, en todas sus jornadas.  

Mira lo que traje conmigo. ¿Reconocés lo que es? [La linterna de un chico] Cuando era un niño pequeño yo no tenía una linterna. Cuando era la hora de ir a la cama y las luces se apagaban, algunas veces estaba asustado de la oscuridad. ¿Nunca te asustaste de la oscuridad? ¿No es lindo cuando tus padres te dejan una linterna así no estás asustado de la oscuridad?

Cuando los niños de Israel estaban vagando en el yermo seguro que era una bonita oscuridad de noche. No había luces de las calles, solamente la luz de la luna en noches despejadas. El yermo estaba lleno de animales salvajes y serpientes. Sería un lugar muy tenebroso para estar en la oscuridad. Dios sabía que su gente se asustaría al menos que ellos supieran que Él estaba para protegerlos. Por eso cuando Moisés y los líderes habían terminado haciendo todas las cosas que Dios les dijo que hagan para sus servicios de adoración, entonces Dios los bendijo permaneciendo con ellos de tal manera que ellos pudieran ver. Su gloria descansó con el arca del pacto. Él brillaba como un pilar de nubes durante los días calurosos así ellos podrían tener alguna sombra del calor del sol. Por la noche, el brillaba como un pilar de fuego para darle a los niños de Israel una luz nocturna. Estoy seguro que esto los hacía sentir seguros porque podían ver que Dios estaba con ellos.

Jesús está con nosotros de esa forma. Él está siempre con nosotros para protegernos. Esta siempre observándote y a otros niños pequeños. Él no quiere que nos asustemos y temamos. Jesús quiere que lo amemos y que confiemos en Él cada día. Cuando prendas tu linterna para ir a la cama esta noche, recuerda que Dios da a sus niños una linterna en el yermo y está siempre allí para protegernos.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.