Category Archives: Pascua

Spice Girls

Cita: No guarde la caja de alabastro de su amor y amistades sellada hasta que tus amigos estén muertos. Llena sus vidas con dulzura. Hable aprobando, animando palabras mientras sus oídos puedan escucharlas, y mientras sus corazones puedan estar emocionados y hacerlos más felices. Las cosas buenas que quisiste decir cuando no estaban, dilas antes que se vallan – George W. Childs, de Hojas de oro.

Texto: Marcos 14:3-8, Marcos16:1; Juan 12:3

Objeto: Una caja envuelta para regalo y una botella de perfume. (o un tarro de crema Noxzema)

Resumen: Untaron a Jesús para el entierro con un regalo muy costoso de especias. Dios tiene un regalo para nosotros (salvación) que está libre a todos los que acepten a Jesús como salvador.

¿Cuantos han oído a las Spice Girls? ¿Saben que son mencionadas en la Biblia? Mira que me traje hoy. [Una caja envuelta en papel de regalo]. ¿Les gusta recibir regalos en su cumpleaños? A mi también. Hoy quiero contarles acerca de una historia donde un regalo muy caro fue dado a Jesús. Una “chica picante” nos dio esto justo a tiempo.

(Lea en voz alta Marcos 14:3-8) Unos pocos días antes Pascua, Jesús comía la cena en la casa de Simón (el leproso) en la ciudad de Betania. Marta y María, las hermanas de Lázaro, estaban sirviendo a Jesús y a sus discípulos. Lázaro estaba presente, el que Jesús resucitó de la muerte. Simón era el padre de Judas, el discípulo que traicionó a Jesús.

María fue hacia Jesús y abrió una caja de especias, una libra de perfume de nardo puro. Era muy caro. Costaba tanto dinero que una persona tendría que trabajar 300 días, o casi un año, sólo para pagarlo. Ella ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. (Juan 12:3) [Tira un poco de perfume en el aire así los chicos pueden sentir el olor, o abre un tarro de crema Noxzema y déjalos oler] A Judas Iscariote no le importaba la gente pobre, pero se quejaba del dinero que había desperdiciado en ese regalo. Pensó que podrían haberlo vendido y darles el dinero a los pobres.

Jesús le dijo a Judas que la dejara en paz, porque ella había hecho un buen trabajo en ir a él antes de la hora de su muerte a untar su cuerpo. Ella le había dado un regalo justo a tiempo y Jesús lo aceptó. En aquellos días, era una costumbre untar a alguien al morir para evitar olores desagradables. Envolverían el cuerpo en lino limpio y pondrían la mirra y áloe y otras especias en el cuerpo. (Juan 19:38-40) Eso fue hecho para Jesús, pero porque su entierro era sólo como el Sabbath comenzaba con la puesta del sol, el trabajo no estaba terminado.

(Lea en voz alta Marcos 16:1] Así las “chicas picantes” estaban llegando a la tumba en la puesta del sol del domingo con “especias dulces” que habían comprado. Estas mujeres eran María Magdalena, María la madre de Santiago, Salomé, y Joanna. Ellas nunca habían tenido la oportunidad de terminar su trabajo de untar su cuerpo con estas especias. Era demasiado tarde para darle este regalo porque ¡Jesús había resucitado de la muerte!

Jesús murió por nuestros pecados en la cruz, pero resucitó de la muerte. Para todos los que creen en que Jesús es el Hijo de Dios y lo aceptan en su corazón, Dios tiene un regalo especial. Dios quiere que podamos vivir con él para siempre en el cielo. Es un regalo muy costoso, costó la vida de Jesús. Pero como ningún otro regalo, la persona debe recibirlo como un regalo real. [Extiende la caja de regalo hasta que los chicos te la saquen] Ese regalo es la salvación. Dios nos la da justo a tiempo, y es libre para todo aquel que la reciba. Es mi deseo que aceptes el regalo de salvación de Dios cuando el Espíritu Santo te conduzca a hacer eso.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

¡Ha resucitado!

Texto: Juan 19:38-20:8; Marcos 16:5-7

Objetos: un lápiz y una venda.

Resumen: Jesús resucita de la muerte.

Como cristianos celebramos un día del año más que cualquier otro. ¿Saben que día? [La Pascua] La Pascua es el día en que Jesús se levantó del sepulcro. Hoy quiero compartir una parte de esta historia con ustedes.

(Lea en voz alta Juan 19:38-39)

El día que Jesús fue crucificado José de Arimathæa consiguió el permiso de Pilates para ungir el cuerpo. Nicodemo vino con la gran mezcla de mirra y áloes. La costumbre de los judíos era tomar tiras finas de lino y envolverlas alrededor del cuerpo. Esta era la misma forma en que Jesús fue envuelto en “pañales” cuando nació. Entonces las especias del entierro fueron vertidas sobre las tiras de lino y endurecido como un molde de yeso se endurece alrededor de un hueso quebrado. (Juan 19:40)

Miren esto. Tomemos este lápiz y hagamos como que es un brazo. Ahora envolvamos al lápiz con la venda. (No envuelvas con la parte pegosa hacia abajo. Envuélvelo con la parte pegosa hacia arriba y agarra el borde principal.) Esta fue la forma en que Jesús fue envuelto en tiras de lino y luego los áloes y las especias fueron desparramados sobre el lino. Luego se le coloco ensima una larga sábana de lino, un velo. Jesús estaba acostado en ésta sábana así su cuerpo estaba completamente cubierto. Ahora dejemos el lápiz de lado hasta que escuchemos más de la historia.

José y Nicodemo no tenían tiempo para finalizar su trabajo antes que el Sabbath empezara. El sol se estaba poniendo así que las mujeres lo siguieron donde era untado y regresaron a la casa. Traerían las especias para terminar el trabajo más tarde. Temprano en el primer día de la semana (domingo), las Spice Girls trajeron sus especias para ponerlas sobre el cuerpo de Jesús. Vieron que la piedra estaba movida y entraron a la tumba y Jesús no estaba allí.

(Lea en voz alta Marcos 16:5-7) ¡Jesús había resucitado! Luego corrieron a contarles a los discípulos la buena noticia. Pedro y Juan corrieron a la tumba. (Lea en voz alta Juan 20:5-8) La Biblia dice que Juan vio y creyó. ¿Qué vio Juan que le hizo creer que Jesús había resucitado? Una cosa era que Jesús no estaba allí. Él también vio los paños de lino vacíos sin un rasguño en ellos. Cuando Jesús resucitó de la muerte su cuerpo era capaz de pasar a través de cosas. (Juan 20:26). Su cuerpo atravesó las ropas del entierro sin rasguñarlas. (Desliza la venda del lápiz y sostiene la venda así pueden ver el agujero en el área hueca donde estaba el lápiz.) Las ropas estaban allí pero Jesús no. ¡Había resucitado!

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Poqui, el burrito

Texto: basado en Mateo 21:1-11

Para cantar: “Pokey Was His Name-O” canción en inglés por Judy Raizor, la cual se canta con la tonada de B-I-N-G-O. Título en español “Y Poqui era su nombre” (ver al final del mensaje).

Resumen: Hubo humildad en Jesús al ser presentado como el Mesías de Israel en su entrada triunfal en Jerusalén. Debemos ser humildes y no ridiculizar a otros menos afortunado que nosotros. Este sermón ayudará a los niños a aprender a aceptar a los mentalmente discapacitado.

Mucho tiempo atrás, en la lejana tierra de Israel, vivía un hombre que amaba a Dios, llamado Zacarías. El era un profeta. Eso quiere decir que decía palabras importantes dichas por Dios para las personas de aquel lugar. En una ocasión les habló del día en que Jesús el Salvador entraría en Jerusalén con estas palabras:

“Digan a la hija de Sión: ‘Mira tu rey viene hacia tí, humilde y montado en un burro, en un burrito, cría de una bestia de carga”. -Zacarías 9:9 (NVI)

Jesus enters JerusalemQuinientos (500) años más tarde Jesús estaba a punto de ir a la ciudad llamada Jerusalén. Iba a ir al templo (una iglesia muy grande). Mucha gente amaba tanto a Jesús que creían que debía ser su Rey. Ellos estaban cansados de los soldados romanos que vivían en sus tierras y rehusaban obedecer a Dios. Estaban cansados de ser maltratados por extranjeros crueles y malos.

Mientras tanto, en el cercano pueblo de Betfagué, vivía un burrito con su mamá. Él no era tan rápido como los otros burritos. Cuando rebuznaba no se oía “ji, jo” como los otros burritos. Mas bien le salía un “jo” y eso era todo. Los otros burritos se mofaban de él. De hecho, le llamaban Poqui porque era tan lento (tan poquitito). Los otros burritos saltaban y brincaban cada vez que sus dueños trataban de ponerles carga para llevarla por el camino. Pero eso no lo hacía Poqui. Él era sumiso, gentil, y cargaba lo que su dueño le pusiera sobre sus lomos sin quejarse, ni siquiera un rebuzno.

“Mamá”, dijo Poqui, “¿porqué los otros burros son tan malos conmigo? Yo estoy tratando de hacer lo mejor que puedo”. “Sé que lo estás haciendo, hijo”, le dijo la madre, “y te amo mucho, así como eres”.

Un día cuando Poqui y su mamá estaban comiendo heno, dos de los amigos de Jesús vinieron y lo desataron y comenzaron a llevárselo. “Alto”, dijo el dueño. “¿A dónde llevan mis burros?”, preguntó. “El Señor los necesita”, respondieron. “Está muy bien”, dijo el dueño, “llévenselos de inmediato”.

Llegaron pronto a donde se estaba un hombre con vestimentas blancas. ¡Era Jesús! Una de las personas que conocían a Jesus se dobló y le dijo a Poqui al oído: “¡Hola burrito! ¿Ves a estas personas paradas aquí? Algunas de ellas piensan que Jesús debe entrar a Jerusalén en un caballo grande y blanco como los soldados. Pero el necesita demostrarles cómo ser como tú: humilde y gentil, y deseoso de compartir las cargas de otros”.

“¡Oh, mamá!”, dijo Poqui, “¿escuchaste eso?” “Sí hijo”, respondió ella. “¡Estoy tan orgullosa de tí!”. Entonces pusieron una mantas sobre la espalda de Poqui y Jesús se sentó sobre él. Entonces Poqui caminaba al lado de su madre mientras que Jesús iba sobre él. Subieron lentamente la loma. La gente cortaba ramas de las palmas y las tiraban en el camino y gritaban: ¡Bendición y honor al Hijo de David! ¡Bendito es el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendición y honor en lo alto!

Algunos de ustedes pueden ver a algunos niños de la escuela que no son tan rápido como otros. Ellos pueden hablar diferentes o aún verse diferentes a ustedes, pero ellos están tratando de hacer las cosas tan bien como ustedes. Ellos son ESPECIALES para Dios, para enseñarnos cómo ser gentiles, pacientes y deseosos de ayudar a otros. Deseo que no se burlen de ellos sino que recuerden la historia de Poqui el burrito y que entiendan que Dios tiene un propósito especial para cada uno de nosotros.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

“Poqui era su Nombre” por Judy Raizor (cantado al aire de B-I-N-G-O)

Poqui era un burrito
Poqui era su nombre
Muy lento era él,
Chiquito era él,
Raro hablaba él,
Y Poqui era su nombre.

Jesús al burro subió
Poqui era su nombre
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Y Poqui era su nombre.

Era amigo de Jesús
Poqui era su nombre
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Y Poqui era su nombre.

A Jerusalén entró
Poqui era su nombre
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Y Poqui era su nombre.

Echaban ramas al piso
Poqui era su nombre
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Poqui hacía clop, clop.
Y Poqui era su nombre.

Podremos ver a otra gente
Que sean diferentes
Pequeños habrán
Altos podrán ser
Puedes no agradar
Mas, ¿qué haría Cristo?

Aún así los amaría
Como a mó a Poqui,
Como te ama a tí
Como me ama a mí
Y al todos amar
A Él agradarías.

Pentecostés

Texto: Actos 2:1-8; Levítico 23:15,16

Resumen: El Espíritu Santo descendió en Pentecostés. Los discípulos eran capaces de predicar en diferentes idiomas a la gente de Jerusalén y mucha gente era salvada.

La semana pasada aprendimos que Jesús ascendió, o se elevó, al cielo cuarenta días después que resucitó. Hoy quiero contarles lo que pasó diez días después. Algo maravilloso sucedió en Pentecostés, el banquete judío de la cosecha. La palabra Pentecostés significa “quindécimo día” porque esta fiesta era llevada a cabo cincuenta días después de la Pascua. La fiesta era cuando las primeras espigas de la cosecha de maíz eran recolectados y la gente agradeció a Dios por proveérselos para sus necesidades. (Levítico 23:15,16) Escucha lo que pasó en este día particular.

Pentecost
El descenso del Espíritu Santo por Gustave Doré (1832-1883) .Cortesía de The Doré Bible.

(Lea en voz alta Actos 2:1-8] Cuando imagino un viento rápido pienso en el ruido hecho por un tornado, el cual es fuerte y hace un sonido de rugido. No había viento soplando en el lugar donde estaban los discípulos, pero algo estaba haciendo un ruido fuerte. Era el Espíritu Santo descendiendo o bajando del cielo para estar con los creyentes. Sucedió justo como Jesús dijo que pasaría. Jesús subió al cielo y el Espiritu Santo bajó. (Jesús no podía estar en todos lados mientras estaba en la tierra, pero el Espíritu Santo si)

Quiero hacerte retroceder a pensar por un momento en la historia de La Torre de Babel. Dios hizo diferentes lenguajes para confundir a la gente de allí y que causó que se separaran. En nuestra historia de hoy Dios estaba usando al Espíritu Santo para permitirles a los discípulos hablar diferentes lenguajes para juntar a la gente. Ésta gente en Jerusalén había venido de diferentes lugares para la fiesta y hablaban diferentes lenguajes. ¡Estaban sorprendidos cuando escucharon a los discípulos hablar en su propio lenguaje!

Luego Pedro se paró a predicar su primer sermón. ¡Cuando estaba allí alrededor de 3000 personas fueron salvadas! (el sueño de cualquier predicador). Donde quiera que esté el Espíritu Santo la gente vendrá a una fe salvadora en el Señor Jesús. Este es el trabajo del Espíritu Santo enseñarles acerca de Jesús y darle honor y gloria. (Juan 16:14). El Espíritu Santo viene a vivir dentro de ustedes cuando acepten a Jesús en su Corazón. Él los marca como hijos de Dios y nunca los dejará. Puedes ser agradecido que Jesús enviara al Espíritu Santo después que subió al cielo.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Ningún fantasma

Texto: Lucas 24:36-48; 1 Tesalonicenses 5:22

Objetos: un panal (si se puede) y un chicle globo

Resumen: Jesús se les apareció a sus discípulos después de resucitar de la muerte.

La Biblia dice en 1 Tesalonicenses 5:22 eviten toda clase de mal. Por esta razón algunos padres no quieren que sus hijos vayan al “truco o trato” en Halloween. En la noche de Halloween puedes ver a alguien vestido con una sábana blanca fingiendo ser un fantasma. ¿Alguna vez creíste ver un fantasma? Hoy quiero contarles acerca de una vez que los discípulos pensaron que estaban viendo un espíritu.

Los discípulos estaban reunidos todos juntos detrás de las puertas cerradas. Estaban escondidos porque tenían miedo que la misma gente que había llevado a Jesús a la muerte los estaría buscando a ellos. (Juan 20:19) Jesús se les había aparecido aquella mañana a María Magdalena y no le creían. Solo sabían que Jesús se les había aparecido a los dos hombres en el camino de Emaús. De repente Jesús apareció de la nada en la habitación con ellos. ¡Estaban aterrados y pensaban que estaban viendo un fantasma!

(Lea en voz alta Lucas 24:37-40] ¿Qué harían si pensarían que están viendo un fantasma? [Grita, llora, esta enojada/o] Déjenme escucharlos gritar como si estuvieras realmente asustado. [¡Pon tus manos sobre tus oídos!] Jesús les preguntó por qué estaban asustados. Él les mostró sus manos y pies. Lo hizo porque podían ver las marcas de los clavos que probaban que había sido crucificado. Dejó que lo tocaran así podían estar seguros que no era un fantasma.

Jesús trató de hacer sentar a los discípulos. (Lea en voz alta Lucas 24:41-43] Para probar que no era un fantasma comió un trozo de pescado hervido y un panal. [Muestra un panal si tienes uno] Sabemos que un fantasma no puede comer comida real. Se caería al piso. Ahora un panal es masticable, áspero y muy dulce. ¡Este trozo de chicle globo es masticable y dulce también! ¿Les gustaría probar que no son fantasmas? [Elige un voluntario para masticar este trozo de chicle, parado en frente de los otros] ¡Ven! Sabemos que no hay ningún fantasma.

Jesús se le apareció a sus discípulos así sabrían sin duda que realmente había resucitado de la muerte. Los confortó explicándoles otra vez que algunas partes de la Biblia decían que sufriría la muerte y sería resucitado. Jesús abrió su entendimiento, así podrían entender las escrituras. Jesús es la mejor persona para explicarnos la Biblia. Él envía el espíritu Santo a cada creyente para guiar y confortarnos. (Juan 16:13).

Voy a darles un trozo de chicle globo más adelante. Quiero que recuerden esta historia de como Jesús les mostró a sus discípulos que realmente había resucitado de la muerte.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

La última Cena

Texto: Lucas 22:7-20; Éxodo 12:7,13

Objeto: hostias de comunión y un cáliz o un póster de la ultima cena de por Leonardo da Vinci, 1497.

Resumen: Ésto explica la Cena del Señor a los niños. Jesús les contó a sus discípulos el verdadero significado de la comida de Pascua. Jesús explicó la Pascua en términos de su propio sacrificio por los pecados del mundo.

Hoy vamos a celebrar la Cena del Señor. ¿Te has preguntado alguna vez porque comemos estas hostias crujientes de pan o bebemos jugo de uva (o vino) en la iglesia? ¿Que significa eso? Lo que estamos haciendo es algo para recordar el sufrimiento que Jesús soportó por nosotros. Es un profundo significado que podemos entender leyendo la Biblia.

Como nuestro Señor estaba terminando su ministerio sobre la tierra, la noche vino cuando él comió la ultima cena con sus discípulos antes que sufriera en la cruz. Era una comida muy importante y él tenía un mensaje muy importante para sus seguidores. Así era la comida de Pascuas. Ésta comida comenzó en Egipto cuando Dios le dijo a Moisés que la liberación estaba llegando los próximos días.

La cena de Pascuas era familiar para la gente de Dios. Ésto les recordaba la noche en la cual Dios envió la destrucción a Egipto y mató al hijo mayor en cada casa, excepto en aquellas casas en las cuales había sangre de cordero derramada sobre la puerta. (Lea en voz alta Éxodo 12:7,13] La sangre fue un signo que la destrucción se veía y pasaría sobre esa casa y ahorraría la vida del hijo mayor dentro. Dios les dijo a los hijos de Israel que mantengan el banquete de Pascuas como un memorial de su liberación de ser esclavos de los egipcios. Este día era para los israelíes como el Día de la Independencia para los americanos. Fue el día que fueron libres.

Un cordero de un año de edad, sin ninguna mancha sobre la lana (sin defectos), sería matado y después la sangre sería derramada a los costados y arriba de la puerta, sería asado al fuego. Este fue comido rápidamente con hierbas amargas. Las hierbas amargas les recordaban los 430 años de esclavitud en Egipto. El pan era hecho sin nada de levadura en la harina para hacerlo levitar. Cuando está horneado, era chato y crujiente, como una clase de galleta sin sal. La levadura era un recordatorio de pecados, así que el pan era sin pecado.

Break BreadJesús le enseñó a sus discípulos: Yo soy el pan de la vida. Este es el pan que desciende del cielo, para que el que de él come, no muera. (Juan 6:48,50) El rezo tradicional antes de comer el pan decía esto: Bendito eres Señor nuestro Dios, Rey del universo, quien trajo el pan a la tierra. (Lea en voz alta Lucas 22:19] Jesús les dijo que estaba entregando su cuerpo como un sacrificio por nuestra liberación de los pecados. Él estaba libre de pecado, un cordero sin defecto, pan sin levadura (pecado). Este rezo era previo a la resurrección de la muerte; este Pan viene de la tierra. Nuestra liberación del pecado está en nuestra mano.

La copa de vino tiene también un significado importante. Antes de beberla, el rezo tradicional era: Bendito eres Señor nuestro Dios, gobernador del universo, creador de la fruta del vino. Jesús había trabajado duro por tres años para convertir a sus discípulos en Hombres de Dios. Jesús les enseñó Yo soy la vid, vosotros los pámpanos. (Juan 15:5) Él había creado lo que ellos eran y lo que fue fruto de su labor. Ahora estaba con ellos para contarles las buenas noticias. El vino era un símbolo de la sangre de Jesús vertida en la cruz. Ésto significa que perdonaría todos pecados de los que creyeron en él. Ésta es la sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada. (Marcos 14:24)

La última cena tomó un nuevo significado para los discípulos después de que Jesús se levantara en Pascuas. Jesús era el cordero de Dios, sacrificado por los pecados del mundo. Su sangre fue vertida tanto que la muerte pasó desapercibida para nosotros y pudimos esperar tener la vida eterna. Jesús superó la muerte y resucitó. Así es como la comida de Pascuas se volvió conocida como la Cena del Señor. Jesús nos mandó: haced esto en memoria mía. Ésto ha continuado hasta hoy en las iglesias para recordarnos el sacrificio que Jesús hizo por nuestros pecados.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Getsemaní

Texto: Lucas 22:42-44; Marcos 14:32; Juan 18:1-6

Objeto: un póster de Será hecho por Danny Hahlbohm

Resumen: Cuando Jesús enfrentó sus decisiones más difíciles, el oró seriamente y persistió en seguir la voluntad de Dios para su vida.

¿Alguna vez enfrentaste un gran peligro? ¿Te has preguntado que quiere Dios que hagamos? Estas son las veces que necesitamos rezarle a Dios. Tenemos un gran ejemplo en nuestro Señor Jesús…

En la noche antes de que sea crucificado, Jesús estuvo en gran peligro. Judas, uno de los doce discípulos, había dejado la comida de Pascuas y fue a traicionar a Jesús. Judas fue a aceptar un soborno de treinta pedazos de plata para decirles a los sacerdotes donde podrían encontrar y arrestar a Jesús. Jesús fue al jardín de Getsemaní, justo afuera de Jerusalén, a rezar. Se estaba sintiendo muy triste. Fue aquí donde fue peleada la gran batalla de una sola persona.

(Lea en voz alta Marcos 14:32] Cuando estamos enfrentando problemas necesitamos rezar. Eso hizo Jesús. De hecho, él rezaba la misma oración tres veces. Jesús rezó tan duro que estaba sudando mucho. (Lea en voz alta Lucas 22:42-44] Jesús tenía que elegir si seguir adelante o no y aceptar la pena de muerte en la cruz por nuestros pecados. Ésta fue la decisión más difícil de su sacerdocio. Él tendría que llevar nuestra culpabilidad y los pecados del mundo entero. Jesús estaba diciendo que deseaba no tener que atravesar ésto, pero dejó su voluntad a un lado para obedecer los deseos de su padre.

Jesús tenía el coraje para seguir adelante. Estaba dispuesto a hacer lo que Dios necesitara que haga, incluso morir en la cruz por nuestros pecados. Jesús podría haber llamado a cientos de ángeles para protegerlo de ser arrestado, pero el permitió ser arrestado por un crimen que no cometió…

Una gran venda de soldados vino con Judas y los sacerdotes con antorchas y espadas. Algunos decían que eran cientos de soldados armados. Jesús podía verlos cruzando el arroyo del Cedrón y tenía tiempo para escapar, pero su mente estaba ya hecha. Él apuntaría la cruz por nosotros…él nos amaba así de mucho. Cuando ellos se acercaron, Judas se acercó y besó a Jesús en la mejilla para mostrarles a los soldados quién sería arrestado. Jesús dio un paso hacia adelante y les preguntó ¿Quién me busca? le respondieron, a Jesús de Nazareth. Jesús les dijo Soy yo. Nunca desde que él había pronunciado esas mismas palabras a Moisés en el Bosque Ardiente, la fuerza invisible de las palabras de Dios había sido tan fuerte…* La Biblia dice que su respuesta fue tan poderosa que golpeó a estos soldados y se cayeron para atrás al suelo. Después él les dijo los términos de su propia detención, diciéndoles que sólo lo arrestarían a él y dejaron ir a sus seguidores.

Jesús sigue siendo hoy un hombre deseado. La gente todavía lo busca. Porque él nos amó tanto en el jardín de Getsemaní, que todavía puede ser encontrado. Él es el grande, yo soy el hijo del Dios vivo. Cuando estés enfrentando problemas, recuerda seguir el ejemplo del rezo de Jesús para que se cumpla la voluntad de Dios.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

*Los reconocimientos a Hal Lindsey: UN Camino a través Profético la Tierra santa (c)1983, publicado por Editores de Casa de Cosecha.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Camino a Emaús

Texto: Lucas 24:13-35

Objeto: una lámina de Jesús partiendo el pan con los hombres de Emaús

Resumen: Algunas veces le suceden cosas malas a la gente. Jesús está con nosotros en los tiempos tristes.

Introducción alternativa: Pídele a los chicos que hagan una cara feliz o triste cada vez que escuchen las palabras triste y feliz en la historia. Si te gusta, puedes comenzar con una mención de la historia de Blanca Nieves y preguntarles si conocen los nombres de cualquiera de los enanos. Feliz y Gruñón son los personajes para seguir la atracción en este sermón.

Un día dos amigos estaban caminando por el camino a Emaús. Algo terrible sucedió tres días antes. Jesús había sido colgado en la cruz y crucificado. Ellos estaban tristes y enojados por esto. Mientras estaban hablando acerca de lo que pasó Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Ellos no sabían que era Jesús. Ellos suponían que era alguien caminando a lo largo del camino. Jesús les preguntó porque estaban tan tristes.

Uno de los dos hombres, Cleopas, explicó que estaban seguros de que Jesús era una persona elegida por Dios para salvar a los hijos de Israel. Él le contó que Jesús había sido crucificado y como algunas mujeres habían ido a la tumba esa mañana pero su cuerpo no estaba allí. Las mujeres habían visto ángeles que decían que Jesús estaba vivo.

Luego Jesús comenzó a explicarles todo a través de las escrituras de Moisés y los profetas que todas estas cosas fueron escritas acerca de Dios antes que sucedieran. Como ellos escuchaban que sus corazones estaban felices de escuchar la buena noticia de que Jesús sufrió para salvar a su gente. El mismo autor de la Biblia les estaba explicando las escrituras y esto los puso contentos. Pero recuerda que ellos todavía no se dieron cuenta que era Jesús. Ellos querían pasar más tiempo con este extraño pero el actuó como si tuviese que continuar su viaje.

Ellos le suplicaron que se quedara a cenar. Cuando se sentó a comer él tomó el pan, lo bendijo, y lo partió, y se los dio. Y sus ojos estaban abiertos, y lo conocieron, y desapareció de su vista. ¡Esta era la pascua y el Señor Jesús resucitado desapareció justo en frente de ellos!

Algunas veces cosas malas le suceden a la gente buena. A Jesús lo habían matado y era difícil de explicar por qué Dios permitiría que suceda tal cosa. Podríamos perder a un amigo querido en un accidente de auto. Nuestro padre podría perder su trabajo. Podríamos tener una mascota que amemos mucho que muera. Un tornado, un huracán, una inundación podrían dañar o destruir nuestro hogar. No entendemos cual es el propósito de Dios para nosotros cuando suceden esas situaciones, pero Dios está con rostros incuso en los tiempos tristes cuando nuestros corazones se están rompiendo. Jesús caminó justo al lado de los dos hombres en el camino de Emaús. Jesús está con nosotros todo el tiempo no importa lo que suceda. Podemos estar felices por eso!

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

La Cruz

Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. – Hebreos 12:2

Texto: Mateo 27:26-45; 1 Corintios 1:18

Objeto: una lámina de la cruz o corona de espinas.

Resumen: El Señor Jesús sufrió en la cruz. Murió en nuestro lugar para librarnos de nuestros pecados.

La cruz es el símbolo de la fe cristiana. Cualquiera que ve una cruz sabe que se para por el sufrimiento que atravesó Jesús de Nazaret. Leamos parte de la historia de lo que sucedió.

(Lea en voz alta Mateo 27:26-45.)

Los soldados romanos azotados seriamente, golpeados y burlándose de Jesús antes de ponerlo a la muerte. Lo condenaron a la cruz y lo dejaron morir. Le ofrecieron drogas (vino mezclado con bilis) para matar el dolor pero se negó. Incluso desde la cruz dijo “no” a las drogas. Sacaron sus ropas y apostaron ver quién se las quedaría. (Salmo 22:18). Fue crucificado con dos ladrones. Los transeúntes y los líderes religiosos dijeron un montón de cosas malas de Jesús mientras fue colgado en la Cruz. Trataban de hacer dudar a los otros que las cosas que había dicho Jesús no eran verdaderas.

¿Sabían que Dios nos ama tanto que permitió que Jesús muriera por nosotros? Fue una cosa terrible lo que sucedió en Gólgota, pero Dios lo hizo por nuestro bien. Alguna gente cree que no importa y que es tonto. El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden; en cambio, para los que se salvan, es decir, para nosotros, este mensaje es el poder de Dios. – 1 Corintios 1:18

Nuestro Señor nos quita nuestros pecados aquel día Adquirió los pecados del mundo entero, de todos los que han o creerán siempre en él por fe. Una oscuridad sobrenatural cubrió la tierra entera por tres horas al mediodía justo antes que Jesús diera su espíritu. Los poderes de la oscuridad debió haberles hecho pensar que habían ganado. Pero el amanecer vino el primer día de la semana, la tumba estaba vacía y Jesús había resucitado del sepulcro. Y el mundo no ha de ser nunca más el mismo.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por quitarnos mis pecados en la cruz. Ayudame a seguirte cada día. Amén.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Jesús Asciende

Texto: Actos 1:9-11; Juan 16:7, 20:17; Salmo 68:18

Objeto: una lámina de Cristo en las nubes por Danny Hahlbohm o una varita.

Resumen: Jesús asciende al cielo a la vista de sus seguidores.

Quiero mostrarles un truco. Mira este caramelo de goma y míralo de cerca porque voy a hacerlo desaparecer. [Sacude la varita y simplemente acércala a tu mano. ¿Dónde fue? [Por supuesto que todavía está en tu mano, pero cuando digan eso, mueve tu mano sobre tu boca lentamente, ubicando la gomita en tu boca así no se dan cuenta y continúa deslizando tu mano a tu pera y comiénzala a frotar] Hmm. ¿Dónde podría estar? [Muestra que tu mano está vacía ahora] Esto es una ilusión. No hice desaparecer realmente la gomita. ¡Me la comí! Un buen ilusionista puede hacerte pensar que estas viendo una cosa pero realmente es un truco. Algunos ilusionistas hacen como que se levitan, o hacen que su cuerpo (o alguien más) flote en el aire. Quiero contarte acerca del día en que Jesús ascendió, o flotó en el aire todo el camino al cielo. (¡ no fue un truco!).

Después que Jesús resucitó de la muerte permaneció en la tierra por cuarenta días. Durante este tiempo se mostró asimismo a mucha gente para probar que había resucitado. Alguna gente que lo vio incluye a María Magdalena ( Marcos 16:9), los dos hombres del camino de Emaús, más de quinientos seguidores de una vez (1Cor. 15:6), y los discípulos. Una vez los discípulos vieron a Jesús el día que ascendió al cielo.

Jesús les contó a los discípulos por qué tenía que irse al cielo. Era porque así el podría enviar al Espíritu Santo para que estuviese con sus seguidores. (Lea en voz alta Juan 16:7] Fue predicho en la Biblia años atrás que Jesús ascendería a los cielos en (Salmo 68:18) Subiste a lo alto, cautivaste la cautividad. Incluso Jesús dijo que ascendería pronto después de resucitar de la tumba (Juan 20:17). Así que Jesús se paró sobre Mt. Olivet un pequeño camino desde Jerusalén y les dijo a los discípulos que esperen la promesa del Padre (Actos 1:4), o que esperaran en Jerusalén hasta que él enviara su Espíritu para darles el poder de predicar el evangelio.

Luego se formó una nube alrededor de Jesús y ¡comenzó a flotar en el aire sobre esta! Lentamente se elevó más y más alto hasta que desapareció de su vista. ¡Wow! Luego dos ángeles aparecieron al lado de los discípulos y les dijeron que un día Jesús volvería de la misma manera en que se había ido. La próxima semana aprenderemos que sucedió diez días después en Pentecostés.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.