Category Archives: Parábolas

Trigo y malas hierbas

Estarán dos hombres en el campo: uno será llevado y el otro será dejado. – Mateo 24:40

Texto: Mateo 13:24-30, 36-43

Objeto: un grano de trigo y malas hierbas (o imágenes)

Resumen: La parábola del trigo y las malas hierbas. Dios juzgará entre los buenos y los malos al final de mundo y quitará a los malos.

Mira lo que me traje hoy. [Muestra el trigo y las malas hierbas] ¿Cuales de estos es un grano de trigo? Hacemos pan de los granos de trigo. Es muy util y bueno. ¿Es esta hierba buena para algo?[No.) Es mala porque quita espacio valioso que podría ser usado para hacer crecer algo como el trigo. Está constantemente compitiendo por el mismo suelo que el trigo necesita para crecer. De una forma, podrías decir que el trigo y la hierba mala están en un juego de tira y afloja.
Jesús contó una parábola acerca del trigo y la hierba mala. Recuerda, una parábola es una historia acerca de algo tu entiendes que es usado para explicar algo espiritual.

(Lea en voz alta Mateo 13:24-30.)

Jesús explicó la parabola a sus seguidores. Esta historia es como una obra con muchos personajes. Jesús es el sembrador. El campo es el mundo; la buena semilla son los niños del reino; las malas hierbas son los niños del reino travieso (Diablo). El enemigo es el Diablo y la cosecha está en el fin del mundo; y los cosechadores son los ángeles. Un cosechador es aquel que corta y quita. Jesús explicó que no siempre permitiría que el mal permanezca en el mundo. Cuando regrese a la tierra hará las cosas bien, enviará a sus ángeles para eliminar a todo aquel que sea un generador de mal. Los ángeles los echarán en un horno de fuego. Luego los buenos hijos del reino permanecerán y vivirán una maravillosa vida con Dios. Jesús separará a los malvados de los buenos. El tira y afloja se acabará y solamente los buenos hijos tendrán un lugar en el mundo de Dios.

Oremos. Querido Señor Jesús, ayúdame a ser como un grano de trigo, algo bueno y útil en tu mundo. Amén.

Introducción alternativa: Usa una pequeña soga (una soga de saltar lo hará) para un breve tira y afloja entre los lados elegidos.Explica que la historia de hoy es acerca de cómo el mundo tiene una batalla entre el bien y el mal que será establecida por Jesús.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Semillas que crecen

Mis labios pronunciarán parábolas y evocarán misterios de antaño, cosas que hemos oído y conocido, y que nuestros padres nos han contado. – Salmo 78:2,3

Texto: Mateo 13:1-9, 18-23

Objetos: un bolso claro con semillas, una taza con las semillas, una taza con rocas y los guijarros, una taza con un poco de suelo y muchas malas hierbas, una taza con suelo rico.

Resumen: La parábola del sembrador. Dios quiere que su palabra cambie nuestras vidas y nos ayude a crecer espiritualmente.

Folletos: un paquete de semillas para cada chico.

A Jesús le gustaba contar historias. Contaba historias para enseñarnos acerca de Dios y como vivir. Algunas de estas historias son llamadas parábolas. Una parábola es una historia acerca de algo que ya entiendes que es usado para explicar algo espiritual. Una historia que contó Jesús fue la parábola del que dispersa semillas o el sembrador.

Déjame mostrarles algunas semillas que traje hoy. [Muestra o pasa alrededor la bolsa con las semillas.) ¿Dónde necesitan crecer las semillas? [Suelo, agua, calor, sol, etc.) Miremos a cada una de las tazas. Díganme si estas semillas crecerán en ellas o no. Aquí hay una taza con nada excepto las semillas. ¿Crecerán las semillas en el aire? [No.) ¡Por supuesto que no! Los pájaros se los comerán tan pronto como las encuentren. ¿Crecerán las semillas en las rocas? [No.) No, se secarían y morirían sin tierra. ¿Qué acerca de esta taza con tierra pero con un montón de semillas? [No.) No, las malas hierbas ocupan todo el espacio que las semillas necesitan para crecer. ¿Crecerán las semillas en el rico suelo fértil? [Sí.) ¡Oh si! Con la cantidad apropiada de agua y sol, las semillas deberían crecer bastante bien aquí.

Jesús explicó la parábola a sus seguidores. Dijo el suelo es como es el corazón de una persona y las semillas son como la palabra de Dios (una lectura de la Biblia, un mensaje del reino de Dios). Cuando algunas personas escuchan la palabra de Dios, no la entienden y el Diablo las arrebata antes de que ellos lo hagan. Eso es como las semillas en la taza que los pájaros se comerán. Alguna gente escucha la palabra de Dios y se alegran pero luego la dejan tratando de crecer, cuando las cosas empeoran. Eso es como las semillas en la taza con rocas. Alguna gente escucha la palabra de Dios pero están tan ocupados con su trabajo o ganan montones de dinero en vez de hacer algo por Dios. Eso es como la taza llena de hierba mala que le quita el espacio a las semillas que necesitan crecer. Finalmente, alguna gente escucha la palabra de Dios y cambia totalmente su vida. Crecen fuertes espiritualmente y hacen muchas cosas maravillosas por Dios en su palabra. Eso es como la taza con la tierra fértil.

Tengo un pequeño paquete de semillas para cada uno. [Pasa el paquete a cada niño] Con ayuda de sus padres, espero que planten las semillas en suelo rico. Recuerda cuando las plantes que Dios quiere que su palabra cambie tu vida y te ayude a crecer espiritualmente como un hijo de Dios.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Los últimos serán los primeros

Texto: Mateo 20:1-16

Objeto: Una bolsa de caramelos.

Resumen: La parábola de los trabajadores ilustra que la salvación es libre a todos. Nuestra respuesta debería ser la humildad y el no resentimiento a la gracia de Dios.

(Lea en voz alta Mateo 20:16) Así los últimos serán los primeros, y el primero último: pues muchos serán llamados, pero pocos serán elegidos.

Se cuenta una historia de un padre que llevó a su hijo a la escuela el domingo. Él no iba a la iglesia pero quería que su hijo fuera. La falta de preocupación de su padre contagió a su hijo. Después de la iglesia lo fue a buscar y le preguntó de qué le hablaba el predicador. El niño respondió “no estoy realmente seguro. Una parábola acerca de la gente fría o algo así.” “¿Qué?” el padre dijo desconcertado. El niño explicó, “Bueno, el predicador siguió diciendo que hay muchos fríos y unos pocos helados.”

De alguna forma yo pienso que el niño no entendió la parábola de los trabajadores. Miresmosla hoy. Jesús contaba muchas historias que ayudaban a explicar como era el reino de los cielos. En ésta él dijo que había un hombre que necesitaba que fueran trabajadores y cuidaran de su viñedo, donde crecían las uvas. Él salió temprano en la mañana y les pagó a algunos para trabajar por un penique al día y ellos aceptaron. Unas pocas horas más tarde, vio algunos hombres en el mercado sin trabajo, así que les dijo de ir a trabajar en su viñedo y que lo que les pagaría estaría bien. Hizo lo mismo al mediodía y 3:00 pm., y contrató a algunos por la tarde alrededor de las 5:00 p.m. Cuando llegó el ocaso, el llamó a sus trabajadores del viñedo y le dijo al supervisor que les de su dinero, comenzando de los últimos a los primeros.

Cuando vinieron los que habían trabajado sólo una hora, él les pagó un penique. Pero cuando vinieron aquellos que habían trabajado todo el día, ellos pensaron que deberían recibir más dinero, pero les pagó un penique también. Cuando les pagó, ellos murmuraron contra el hombre. Estaban resentidos de que él les había pagado lo mismo a aquellos que habían trabajado solamente una hora que a aquellos que habían trabajado todo el día de sol a sol. Pero él les respondió diciéndoles que él era su amigo, y que ellos habían estado de acuerdo en trabajar por un penique y que les había pagado. Él tenía todo el derecho a hacer lo que quería con lo que iba a dar, y ellos no deberían estar enojados con él por eso.

Jesús le estaba diciendo a la gente alrededor que la salvación estaba disponible para todos, pero solamente unos pocos iban a aceptar su oferta. Cuando Jesús murió en la cruz por nuestros pecados, el pagó el precio de la salvación por aquellos que habían creído en él. Algunos niños aceptan a Jesús, y tienen el placer de trabajar con Dios por muchos años. Algunas personas posponen aceptar a Jesús para cuando es tarde en la vida, incluso hasta cuando están a punto de morir. Ellos solamente tienen el servicio del señor por poco tiempo. Dios hace que la salvación este disponible para todos. Para aquellos que aceptaron a Jesús temprano, deberíamos ser humildes y valorar lo que fuimos elegidos para desarrollar una maravillosa relación con nuestro Señor. Deberíamos no ser resentidos de aquellos que genuinamente confiesan a cristo como nuestro salvador tarde en la vida. Ahora, ¿crees que entendiste lo que Jesús estaba diciendo? Averigüémoslo.

Gracias por venir hoy. Tengo una bolsa de caramelos aquí. Quiero que se alineen aquí en una sola fila y les daré uno. [Levanta tu mano y diles que se alineen en frente tuyo e indicales en que dirección formar la fila. Después de que los chicos se alineen, camina hacia el final y reparte los caramelos comenzando por el último niño de la fila.) ¿Recuerdas lo que aprendimos? Así los últimos serán los primeros, y el primero último.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Niño malo (Hijo Prodigo)

Broma: Cualquier niño puede decirte que el único propósito de la mitad de un nombre es que así puede decirte cuándo está en problemas.

Texto: Lucas15:11-32

Objeto: un póster del regreso del Hijo Prodigo.

Resumen: Incluso cuando somos malos, Dios nos ama y esta esperando que le pidamos perdón y regresar a casa.

¿Alguna vez fuiste un niño o niña malo/a? ¿Como sabías que habías sido malo? ¿Te castigaron tus padres? Jesús cuenta la parábola de un niño malo. Es registrada en Lucas 15:11-32. Esto es lo que sucedió en la historia.

Un hombre tenía dos hijos. El más pequeño quería que su padre le de su parte en la herencia. El padre se la dio, pero él se fue de la casa y viajó a un país lejano y gastó su dinero en una vida extravagante y fiestera. Por ese tiempo había gastado todo su dinero, ninguna de las cosechas crecería en la tierra como resultado de una hambruna poderosa. El más joven de los hijos no tenía nada para comer, así que fue a trabajar como un sirviente rentado. Tenía un trabajo muy humilde: alimentar a los cerdos. Él hizo apenas dinero suficiente como para comer. Cuando el regresó en sí, se dio cuenta que incluso los sirvientes del padre tenían abundancia para comer y eran mejores de lo que él era. Él se hizo la cabeza que regresaría a su casa y le pediría perdón a su padre, esperando ser tomado sólo como un sirviente rentado. Pero cuando él regresó, su amado padre ya lo estaba buscando para que regrese, lo vio y fue movido a misericordia. Su padre corrió a su encuentro y lo abrazó.

Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

Pero su padre, al oír éstas palabras, regresó a su hijo al estado antes de haberse ido. Le dio el mejor traje, un anillo significando su autoridad como hijo, y unos zapatos nuevos. Luego prepararon un banquete y tuvieron una gran fiesta. Porque este era mi hijo muerto, y ha revivido; se había perdido, y fue hallado. Ahora el hijo mayor estaba trabajando duro en el campo y escuchó la conmoción en la casa. Él estaba muy enojado cuando averiguó lo que estaba pasando. Él siempre había obedecido a su padre y no le habían hecho ni siquiera una fiesta con sus amigos. Pero su padre le dijo, Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Le dijo al hijo mayor está bien que regocijemos porque tu hermano menor ha cambiado su camino, ha sido perdonado y está vivo otra vez.

Esta historia es una de las más conocidas parábolas de Jesús y es llamada El Hijo Prodigo. Pienso que un titulo mejor hubiese sido Nuestro amado padre porque el resultado de la historia depende de cómo el padre reacciona con su hijo díscolo. El padre podría haberse incluso negado a ver a su hijo de nuevo después de haber dejado el hogar y malgastar su vida. Sobre su vuelta, el padre podría haberlo tomado como un sirviente por el resto de su vida para que aprenda la lección. En vez de hacer eso, vimos un padre adorable que quería que su hijo entre en razón, que reconozca su error y regrese al hogar.

Todos hemos pecado o le desobedecimos a Dios. ¿Dios tiene bronca contra nosotros? No, él es misericordioso y quiere perdonarnos cuando nos arrepentimos. Él disfruta al vernos estar vivos espiritualmente de nuevo y regresa en una relación de compañerismo con él. Él ama a aquellos que lo obedecen también. Él es adorable y misericordioso con los pecadores que ruegan el perdón. Si hemos estado mal, necesitamos cambiar y regresar a seguir a Jesús.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.