Category Archives: Obediencia

Ondas

“Venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” (Mateo 6:10) .

Para mostrar: un jarro de agua grande y una piedrita.

Resúmen: La meta es que nuestra voluntad y la de Dios vayan a la par al trabajar para él. Cuando hagamos eso, nuestros esfuerzos tendrán un efecto de onda, comenzando con nosotros y afectando a todos los que nos rodean.

En ocasiones me gusta leer las tiras cómicas del periódico. Si el impresor no alínea los colores bien, la imagen sale borrosa y se ve manchada. Si los cuatro colores se alínean adecuadamente entonces el resultado es una imagen clara de lo que el artista desea hacernos ver. Este ejemplo es una buena manera de pensar en cómo lo que queremos hacer y lo que Dios desea que hagamos en el mundo sea igual. El Señor Jesús nos enseñó esto en la oración del Padre Nuestro: “Venga tu reino, hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo” (Mateo 6:10).

Siempre me he preguntado porqué se usaron las palabras “en la tierra” en lugar de “sobre la tierra”. Entonces recuerdo que Dios dijo que formó a Adán del polvo de la tierra. ¡Fuimos formados del polvo de la tierra! (Génesis 2:7). Así que cuando estamos buscando que el reino de Dios, debemos comenzar buscando dentro de nosotros mismos. Hay dos reinos que deben alinearse: el reino físico de las cosas en la tierra y el reino espiritual de las cosas en el cielo. Cuando los dos reinos están alineados, entonces es que nuestro espíritu está alineado con el Espíritu Santo de Dios. Entonces la voluntad de Dios es hecha aquí “en la tierra” porque está trabajando a través de nosotros.

Una forma de saber la voluntad de Dios es orando. Así que el Señor nos enseñó a orar y buscar Su voluntad. Lo que resultará de todo esto es que se notará una gran diferencia en todo nuestro derredor. Tendrá un efecto de onda. Mira este jarro de agua. (Enseñe el jarro). Observa lo que sucede cuando dejo caer esta piedrita en el medio de ella. (Déjela caer y mire la onda que crea). Esto es lo que quiero decir por “efecto de onda”. Comienza en el medio, contigo, como si fueras una piedrita en el esquema grande de las cosas. Pero cuando tu voluntad está alineada a la voluntad de Dios, ella hace un efecto muy grande. Se esparce en todas direcciones más allá de lo que puedas imaginar.

Oremos: Querido Señor Jesús, ayúdame a orar y a entender lo que deseas que haga para que se logre el efecto de onda en todos aquellos que me rodean. Amén.

©2005 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Dolor y Capacidad

Texto: Génesis 4:3-12; Hebreos 11:4

Objeto: Una figura de una oveja, haz clic en la imagen de abajo e imprímela.

Resumen: La historia de Caín y Abel demuestra los requisitos para el sacrifico y como responder.

SheepHoy quiero contarles la historia de Caín y Abel. Ésta proviene del Génesis, el primer libro de la Biblia. Caín era el hermano mayor. Era jardinero o granjero (agricultor de la tierra). Abel era el hermano menor. Él era pastor. La Biblia dice que Caín trajo un ofrecimiento de fruta. Quizás éstas eran las frutas más finas que Caín había plantado. Él estaba seguramente muy orgulloso del trabajo que había hecho al sembrarlas que las consideró dignas para el sacrificio. Abel trajo una oveja para el sacrificio. Él crió a su oveja en su trabajo en el campo también. Es Dios quién establece un requisito para un sacrificio que causa la perdida de vida de una oveja o animal. Dios fijaba un ejemplo temprano de lo que originaría el último sacrificio: Jesús, el Cordero de Dios, y su sacrificio en la cruz.

Como aprendimos después en: Levítico 17:11 Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona. Dios nos estaba mostrando que el pecado tiene un extremado alto precio que pagar para llevarnos a establecer una relación con Dios. Requirió que una vida sea pagada.

Responder a los requisitos de Dios se llama obediencia. Si obedecemos a Dios, estamos demostrando que somos capaces de ser llamados sus hijos. El hermano menor Abel fue virtuoso porque obedeció a Dios. Si desobedecemos a Dios, le y nos causamos mucho dolor. Ese dolor es el pecado en el que continuamos por no seguir sus reglas. Si no obedecemos a nuestros padres, usualmente nos metemos en problemas. Ese problema es usualmente seguido por alguna clase de disciplina, tal como un azote. Y es muy doloroso.

Caín no obedeció a Dios y se metió en problemas. Él se enojó por que el sacrificio de Abel fue aceptado y el suyo no. Él estaba tan loco que mató a su propio hermano. Dios lo castigó conduciéndolo a la tierra de Nod, significando que sería dejado vagando en la tierra. Él lo maldijo y la hizo dura para que la cultive. Era muy doloroso para Caín vivir con eso.

Hebreos 11: 4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. La muerte de Abel fue horrible, pero a través de su muerte fue capaz de mostrar que Dios juzgó su sacrificio del cordero al ser aceptado para cubrir los pecados.

Tu puedes demostrar que amas y obedecer a Dios obedeciendo a tus padres (Efesios 6:1). Ahora, cuando te digan de hacer algo, recuerda que si les obedeces, estás obedeciendo a Dios. Si tú obedeces a Dios, estás mostrando que eres capaz de ser llamado hijo de Dios. Pero si no obedeces a Dios o a tus padres, estarás en problemas y te causarán dolor.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Obedece a tus padres

Chiste: Hay tres manera de lograr hacer algo: haciéndolo uno mismo, contratando a alguien para lo haga o diciéndole a los niños que no lo hagan.

Family picnicTexto: Éxodo 20:12; Efesios 6:1; Génesis 2:24

Resumen: Dios instruye a los niños para que obedezcan a sus padres.

“Honra a tu padre y a tu madre, para que disfrutes de una larga vida en la tierra que te da el Señor tu Dios” (Éxodo 20:12-NVI).

Este es el primero de los mandamientos de Dios que contiene una promesa. Si honramos a nuestros padres, Dios dice que tendremos una vida larga y que todo irá bien con nosotros. ¿Pero cómo podemos honrar a nuestros padres? Una de las formas es obedeciéndoles.

“Hijos, obedezcan en el Señor a sus padres, porque esto es justo” (Efesios 6:1-NVI).

Este es otro lugar en la Biblia en que Dios nos instruye a obedecer a nuestros padres. Noten que habla en plural, diciendo padres, no sólo el padre o a la madre. ¡Qué trabajo tenemos! ¡No sólo tenemos que obedecer a uno de los padres, sino a los dos!

¿No te has puesto a pensar alguna vez en porqué Dios le da a los hijos ese trabajo casi imposible de hacer? Es que el sabe que es difícil para los hijos el hacerlo sin pedirle ayuda a Jesús. Jesús desea que le oremos y hablemos con él todo el tiempo y ésta es una de las manera en que él logra que hablemos con él. Y ¿qué hay de los padres? En ninguna de las organizaciones del mundo, especialmente en la militar, puede una persona tener dos jefes. En el ejército hay un solo comandante, una sola línea de mando. Sería muy difícil para un soldado el seguir órdenes si tuviera a dos personas mandándolo.

Pero Jesús, en su sabíduría infinita, puso a dos padres a cargo de los niños. Él sabía que tendrían que hablarse constantemente para mantener las cosas en orden. Por ejemplo, ¿has tratado de pedirle a mamá que te deje hacer algo y ella a dicho que no? De seguro que fuiste a donde tu papá esperando que él dijera que sí sin consultar a mamá. ¿No es así? Bueno, Jesús ve a los padres como si fueran una sola persona, no dos. Cuando tus papás se casaron, Jesús dejó de verlos como dos personas, y comienza a verlos como una. Él sabe que la única manera de poder bregar con los niños es orándole a Él y pidiéndo su ayuda

“Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mejer, y los dos se funden en un solo ser” (Génesis 2:24-NVI).

¡Qué tremendo! ¡Jesús pensó en todo! Él sabía que los niños pasarían mucho trabajo tratando de obedecer a sus padres si no le pedían ayuda a él. También sabía que si los padres no le oraran pidiendo ayuda, no podrían criar a sus hijos bien. Así que, mucho tiempo atrás, cuando le dio a Moisés los diez mandamientos, él hizo esa su quinta regla. Y lo maravilloso de todo esto es que hizo una promesa al darlo.

El dijo que honráramos a nuestros padres para que pudiéramos tener una larga vida en la tierra. ¿Has pensado sobre eso alguna vez? Yo lo he hecho. Ahora bien, ¿cómo es que Dios cumple su promesa? No estoy totalmente seguro pero creo saber algo. ¿Quién me ama más que nadie? Dios. ¿Quién te ama más que ninguna otra persona en esta tierra? Tus padres. Dios sabe que si obedecemos a nuestros padres, ellos siempre estarán velando por nosotros aquí en la tierra. Ellos nos dirán cosas como: “Mira a ambos lados antes de cruzar la calle” y “Cepíllate los dientes para que no te den caries”. Como ves nuestros padres nos dicen esas cosas porque nos aman, como Jesús nos ama. Y si hacemos estas cosas hay mucha probabilidad de que vivamos una vida larga y saludable.

Adaptado de un “Seminario Sobre el Hogar Cristiano”, según dicho por el Rev. Lewis Shaffer de Son Shine Ministries International Inc. Usado con permiso. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El Arca de Noé: La Gran Inundación

Cita: Si Noé hubiera sido verdaderamente sabio, hubiera aplastado esas dos moscas – Helen Castle.

Texto: Génesis 6:14-7:24

Resumen: Dios proveyó instrucciones detalladas para hacer el arca y Noé obedecío a Dios. La inundación cubrió toda la tierra y la destruyó. Noé y su familia fueron salvados.

The Invitation by Tom duBois
La Invitación por Tom duBois por la cortesía de Christ-Centered Art.

En El plan de Dios para Salvarnos (#001) aprendimos que Noé era bueno. Dios le iba a salvar a él y a su familia del diluvio que iba a destruir el mundo que se había dañado. El plan de Dios requería que Noé construyera un bote muy grande en el cual cupieran todas las diferentes clases de animales. Cerca de 75,000 animales necesitarían entrar al arca. ¿Podría sostener tanto animales? ¿Podría Noé construir esa clase de bote? Dios le dio cierto grado de ventaja a Noé. Le dijo a Noé, cuando éste tenía 480 años, que el juicio llegaría 120 años más tarde. Cuando Noé contaba con 500 años comenzó a tener hijos, tres varones. Entonces la ‘Compañía de Suministros de Noé e Hijos’ comenzó su tarea de construir el arca. Nadie había visto mucha lluvia en aquel lugar. La tierra recibía tan solo una neblina leve, un rocío diario, pero eso era todo. La gente comenzó a reírse de Noé y de su barco. A veces la gente se ríe de los cristianos cuando hacen lo correcto, pero lo que es importante es que Noé obedeció a Dios. Debemos obedecer a Dios nosotros también, no importa lo que la gente piense.

Dios le dijo a Noé exactamente el cómo construir el arca: sería de 450 pies de largo, 75 pies de ancho y 45 pies de alto. Tendría tres pisos y una ventana para el aire. Tendría una sola puerta. A través de esa puerta entrarían los que se salvarían. Todos los que se quedaran afuera morirían. Jesús es como esa puerta para nosotros. En Juan 10:9a Jesús dijo: “Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo”.

Es aquí donde la mayoría de las personas pierden el bote. Creen que con solamente creer en Dios, de alguna forma o manera, es suficiente. Hay muchas religiones falsas en el mundo, pero sólo hay un Cristo. Algunas personas piensan que por sólo ir a la iglesia Dios los admitirá en el cielo. El ir a la iglesia te hará un asistente a la iglesia, pero el tener a Jesús en tu corazón es lo que te hace un cristiano.

El arca, según las medidas dadas por Dios, era seis veces más larga que ancha. Esto la hacía muy estable en el agua. Si una ola grande trataba de virarla, el arca se enderezaría. El arca tendería a navegar de frente a las olas. Aún vientos tres veces más fuerte que un huracán no virarían el arca. El arca no tenía timón que la dirigiera. Sólo tenía que flotar. Dios era el piloto. ¿Tienes problema en darle el timón a Dios? Pretende que estás en el arca, con nada a lo cual puedas agrarrarte, excepto Dios. El arca tendría cabida para 750 vagones de tren. Podía fácilmente llevar 180,000 ovejas. Allí había suficiente espacio para todos los animales, el heno y el maiz necesario para alimentarlos. La mayoría de los animales podrían descansar e invernar durante la travesía. Pero, ¿cómo podría Noé entrar los animales al arca? Dios, en forma sobrenatural, dirigió a los animales al arca. Él los llevó al arca para salvarlos del diluvio.

Noé, ¿estaría seguro de que llovería ese día? ¿Lavaría su carro ese día? No. Dios le había dicho: “Porque dentro de siete días haré que llueva sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches…” (Gén. 7:4). Así que Noé hizo el arca, y su familia entró al arca siete días antes del diluvio, cuando Noé tenía 600 años. Dios trajo a los animales y el Señor los encerró. Dios siempre ha usado el número 40 para significar un período de prueba. Moisés estuvo 40 años en el desierto antes de que Dios se le apareciera en la zarza ardiente. Los hijos de Israel estuvieron en el desierto por 40 años antes de entrar en la tierra prometida. Jesús estuvo 40 días en el desierto cuando fue tentado. También estuvo 40 días, después de la resurrección, probándole a todos que había resucitado, antes de subir al cielo.

El diluvio fue el peor desastre jamás registrado en la historia. Toda la tierra estaba cubierta de agua y no hubo sobrevivientes excepto aquellos que estuvieron en el arca. “Se reventaron las fuentes del mar profundo y se abrieron las compuertas del cielo” (Gén. 7:11). Seguramente Noé y los animales estarían atemorizados. Grandes terremotos echaron altas nubes de cenizas y llovió como nunca antes. Aún las aguas de debajo de la tierra se salieron de su cause. Las aguas subieron a una altura que cubrieron las montañas. Las aguas subieron y el arca flotó por 150 días, es decir, 5 meses.

Aún cuando al arca descansó sobre las montañas de Ararat, no era muy seguro el que Noé saliera del arca. Noé obedeció a Dios y se quedó en el arca por 375 días después de haber comenzado el diluvio (más de un año). Dios siempre sabe como mantenernos seguros y nos dirá que hacer.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Día del Trabajo

“Trabaja seis días, y haz en ellos todo lo que tengas que hacer, pero el día séptimo será un día de reposo para honrar al Señor tu Dios…” (Éxodo 20:9-10a).

Texto: Éxodo 20:9-10

Resumen: Dios creó el séptimo día para que el hombre tuviera un día de descanso del trabajo.

laborday¿Alguien sabe qué día feriado es mañana? Es el Día del Trabajo. Eso es correcto. Dios hizo los cielos y la tierra en seis días pero en el séptimo día descansó. De siete días que hay Él nos dio uno para descansar. Hizo eso para no llegar a estar muy cansados o sentirnos enfermos después de trabajar toda la semana. El sacar tiempo para descansar es muy importante. Nos da un rato para agradecer a Jesús todo lo que hace por nosotros. Le da a nuestro cuerpo una oportunidad para descansar para así mantenernos saludables.

El Día del Trabajo es un día festivo nacional que el instituyó el Congreso de los Estados Unidos para honrar a los hombres y mujeres que trabajaban diariamente en América. Cuando las personas trabajan, ganan dinero para mantener a sus familias. Ellos también pagan impuestos. El dinero obtenido por los impuestos es usado para comprar cosas que todos los ciudadanos puedan usar. ¿Puedes pensar en algunas cosas que son pagados por los impuestos?

Algunas de ellas son: carreteras y puentes, escuelas, edificios gubernamentales, la policía y las fuerzas armadas y muchas cosas más. Podemos darle gracias a Jesús por la salud que nos ha dado y por permitirnos tener un trabajo. Un día ustedes serán mayores y comenzarán a trabajar. Entonces formarán parte de los muchos millones de personas que trabajan fuertemente para pagar impuestos para que podamos gozar de estos servicios.

Oremos: Querido Dios, gracias por la gente trabajadora. Gracias por darnos un día de descanso para que podamos mantenernos fuertes y saludables. Te amamos. Oramos en el nombre de Jesús. Amén.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Hogar Solo

Broma: Una maestra de una escuela un domingo preguntó a su clase por qué José y María llevaron a Jesús con ellos a Jerusalén. Una niña pequeña respondió: “Ellos no podrían conseguir una niñera”

Texto: Lucas 2: 40-52

Objeto: Una lámina de Jesús en el templo.

Resumen: La historia de Jesús como un chico que visita en Jerusalén muestra que sus padres observaron los banquetes y lo llevaron al servicio de la adoración. Jesús da a los niños un ejemplo de obediencia a sus padres.

Jesus!¿Cuántos de ustedes han visto la película titulada Casa sola? [demostración de manos] ¿Sabías que la idea de la película está en la Biblia? Está registrado en el Evangelio de Lucas, Capítulo 2 acerca de Jesús. Aquí está como sucedió.

Es importante para un varón judío ir a Jerusalén para tres banquetes cada año, uno de los cuales es La Pascua. Éste es un banquete notable que celebra la liberación de los israelíes de la esclavitud en Egipto. Cuando Jesús tenía doce años, María y José lo llevaron a la fiesta en Jerusalén. Ahora ellos deben haber ido con los amigos de Nazaret donde ellos vivían porque la fiesta había terminado, ellos de alguna manera perdieron contacto con Jesús entre el grupo. Ellos viajaron un día lejos de Jerusalén cuando María se dio cuenta de que él estaba perdido. Ella pudo haberse incorporado y puso las manos en su cara y dijo: “¡Jesús!” [hizo una cara como en la película].

María y José pasaron los tres días siguientes volviendo atrás sus pasos para encontrar a Jesús. Ellos estaban tremendamente preocupados por lo que le podría haber sucedido. Deben haber buscado por todas partes. Finalmente, lo encontraron en el templo. Jesús había pasado tiempo escuchando y respondiendo preguntas de los maestros del templo, los cuales eran llamados doctores. Ellos estaban bastante impresionados con su comprensión de las escrituras y de las respuestas que él dio. Su madre estaba triste y deseaba saber porqué él no se dio cuenta cuánto se habían preocupado por él. Jesús contestó, ¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre debo estar?

María y José no entendían o qué Jesús decía. Como cualquier padre, se preocuparon por un niño perdido. Él no se sentía perdido sino que estaba en su casa en el templo donde adoraban al Dios Padre. La Biblia dice que Jesús se fue con ellos de regreso a Nazaret y les obedeció. Jesús fue un ejemplo para que todos los niños obedezcan a sus padres. Espero que ustedes le hagan saber siempre a sus padres donde están, así no se perderán o no estarán solos en casa.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Aquí estoy

El Señor llamó a Samuel, y éste respondió: Aquí estoy. 1 Samuel 3:4

Texto: 1 Samuel 3:1-10

Para mostrar: El libro “Huevos verdes con jamón” del Dr. Seuss.

Resumen: El pequeño Samuel aprende a escuchar a Dios.

Uno de mis libros para niños favoritos es Huevos verdes con jamón escrito por el Dr. Seuss. El personaje principal del libro es Juan Ramón (Sam-I-Am). El trata de convencer a otra persona de que coman huevos verdes y jamón. Los huevos verdes se sirven el el desayuno y están hechos con espinacas u otro vegetal verde. ¿Te gustaría probar los huevos verdes? (Escuche las contestaciones). ¿No? Tampoco lo deseaba el personaje del libro que contestó:

No, no me gustarían
No los quiero aquí ni allá
No, no me gustan nada los huevos verdes con jamón
No me gustan nada, Juan Ramón.

Tendrás que leer el libro para saber si al fin y al cabo decidió probar los huevos verdes y jamon y si le gustó o no. La historia de hoy es del libro de Samuel y se trata de un niño llamado de igual forma. Él estaba siendo llamado para servir a Dios. En esta historia, Samuel, al escuchar una voz que lo llama, piensa que es lla voz de su maestro Elí. Después de ir tres veces a donde Elí y decirle “Aquí estoy”, Elí se percata de que Dios está llamando a Samuel, así que le dice a Samuel que escuche a Dios la próxima vez que llame.

Deseo compartir esta historia en una rima como tributo a Dios, el que nos da los dones que tenemos.

El joven Samuel acostado estaba
Su maestro Elí, en su bata de dormir
Perdiendo la vista estaba Elí
Y no se percataba de que Él estaba allí.

El Señor llamó: “Samuel, Samuel.”
Y Samuel contestó: “Heme aquí.”
Samuel preguntó a Elí: “¿Has llamado?
Y Elí contestó: “No lo recuerdo, de ser así.

“Acuéstate, no te llamé.
No, no lo hice. Créeme”.
Regresó Samuel a su cuarto querido
Donde todo estaba quieto y tranquilo.

Por tercera vez llamó Dios a Samuel
“Heme aquí,.”Samuél a Elí contestó:
Se dió cuenta de que Dios llamaba al joven,
Pero, ¿porqué razón?,.. ¿porqué razón?

Sabiamente Elí aconsejó a Samuel
“Cuando oigas su voz nuevamente
dí tan sólo Heme aquí, Señor,
listo estoy para servirte voluntariamente.”

El joven Samuel escuchó el llamado
Y con valentía pronto contestó:
Listo estoy, Señor, para hacer tu voluntad
Háblame, por favor, Señor.

Oremos: Querido Dios, ayúdanos a escucharte cuando nos hablas y a estar listos, como el joven Samuel, para hacer tu voluntad. Amén.

©2005 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Un extracto de Huevos verdes con jamón por el Dr. Seuss, New York: Beginner Books, Random House, 1960.
Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Los diez Mandamientos

Broma: Una maestra de una escuela de domingo estaba discutiendo Los diez mandamientos con sus hijos de cinco y seis años. Después de explicar el mandamiento “honra a tu padre y tu madre” ella preguntó, “¿Hay un mandamiento que nos enseña como tratar a nuestros hermanos y hermanas? Sin perder tiempo uno de los pequeños niños respondió, “No matarás.”

Texto: Éxodo 20:1-17; 1 Juan 3:23

Resumen: Deberíamos obedecer los mandamientos de Dios más allá de amarlo a él y a nuestro prójimo.

¿Cuantos de ustedes saben lo que es una ley? Es una regla. ¿Tienen reglas en sus casas? Yo tengo reglas en mi casa tales como “Siempre decir una bendición antes de empezar a comer” y “no escupir su comida si no le gusta como sabe” Tenemos otras reglas como” No le pegues a tu hermana” y “Mira a ambos lados antes de cruzar la calle.” La mayoría de las reglas se refieren a mantenernos seguros del daño, otras son para ayudarnos a tener buenos modales. Las reglas se tienen que hacer según como nos comportamos. Hoy quiero contarles acerca de las reglas de Dios.

Después de tres meses en el yermo los hijos de Israel vinieron al monte Sinaí Este era donde Dios le dijo a Moisés que vaya así les podría dar las reglar por las que vivir. Podemos llamar a esas reglas los Diez Mandamientos. Las reglas fueron hechas por nuestro propio Dios. No enseñan como comportarnos hacia Dios y con los otros. Dios escribió estos mandamientos sobre tabletas de piedra.

Los primeros cuatro mandamientos nos dicen como comportarnos hacia Dios. La primera regla nos dice que hay un solo Dios y que deberíamos servirle solo a él. La segunda regla dice que no deberíamos hacer ídolos, los cuales son imágenes de otros dioses. No quiere que hagamos nada o nadie más importantes en nuestras vidas que él. La tercera regla dice no deberíamos usar el nombre de Dios como una mala palabra. La cuarta regla dice que debemos mantener el séptimo día Santo. Dios hace todo el mundo en seis días y en el séptimo día descansó. Quiere que usemos un día de la semana para descansar y agradecer a Dios.

Las siguientes seis reglas nos dicen como comportarnos los unos a los otros. La quinta regla dice que deberíamos honrar a nuestros padres. Lo que significa obedecerles. La sexta regla dice que no matemos. La séptima regla dice que las parejas casadas deberían ser fieles. La octava regla dice que no robemos. La novena regla dice que no digamos mentiras a los otros. La décima regla dice que no deseemos a alguien que le pertenece a otra persona.

Dios nos dio estas reglas para vivir porque nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Tus padres tienen reglas en tu casa porque te aman y quieren lo mejor para ti. Los hijos de Israel encontraron difícil vivir con estas reglas al principio, pero después de un tiempo se dieron cuenta que las cosas funcionaban mejor cuando obedecían las reglas. Después de muchos años (y montones de reglas más) Jesús vino a explicar las reglas. El dijo que amaramos a Dios primero con todo lo que somos y que amemos a nuestro vecino como a nosotros mismos.

Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado (1 Juan 3:23) Si vamos a amar a Dios, debemos amar a Jesús, Su Hijo. Una vez que amamos a Jesús, podremos amarnos los unos a los otros. Eso es lo que Dios quiere que hagamos.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.