Category Archives: La gente en Antiguo Testamento

Ofreciendo a nuestro Isaac

Texto: Génesis 22:1-19

sheep_lambObjeto: una figura de un cordero.

Resumen: Dios probó la fe de Abraham cuando él le dijo que ofrezca a su único hijo como una ofrenda. Abraham no retuvo a su hijo y pasó la prueba. ¿Tenemos algo que queremos más que a Dios? Necesitamos ofrecer nuestro “Isaac” a Dios para tener una buena relación con Él.

¿Cuantos de ustedes han visto a un cordero? Ellos son animales muy apacibles y tienen pieles lanosas que usamos para hacer ropa suave. Hace un largo tiempo, la gente usaría a estos inocentes corderos para un sacrificio de Dios. Cuando mataban al cordero, éste sería quemado sobre el altar a Dios para librarlos de sus pecados.

Abraham era un gran hombre de fe. Dios probó a Abraham diciéndole que sacrifique a su único hijo como una ofrenda. Abraham tenía que viajar por tres días a la tierra de Moriah al lugar que Dios le había dicho que fuera. Esta area era el mismo lugar donde hoy está Jerusalén. Era como si Dios le estuviera diciendo a Abraham de hacer algo que él haría por si mismo cuando Jesús se convirtiera en el cordero de Dios en Gólgota muchos años más tarde. Cuando la ofrenda de Abraham perdonaría solo sus pecados, mientras que la muerte de Jesús perdonaría los pecados de todos aquellos que vivieron y confiaron en él.

God Will Provide the Lamb
Dios dará el cordero por Erik Hollander cortesía de Christ-Centered Art.

Abraham estaba atento al llamado de Dios. Muchas veces cuando Dios pronunciaría su nombre,
Abraham respondería “Aquí estoy.” ¿Estamos escuchando la voz de Dios en nuestros corazones? Cuando Isaac y Abraham se acercaron al lugar del sacrificio Isaac le preguntó donde estaba el cordero del sacrificio. Él no se dio cuenta que Abraham estaba planeando usarlo como cordero.

Abraham le respondió con fe. “Dios se proveerá a si mismo de un cordero.” Cuando Abraham tomó el cuchillo para matar a Isaac, el ángel de Dios llamó a Abraham y lo previno. Dios se dio cuenta que Abraham era obediente, incluso al punto de estar dispuesto a sacrificar a su único hijo. Abraham tenía la fe para creer que si la voluntad de Dios era quitarle la vida a Isaac, Dios también tenía el poder de resucitarlo de la muerte.

Dios bendijo a Abraham por ser obediente. Le dijo: multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar. (Verso 17) Esto significaba que Abraham sería bendecido con muchos descendientes. ¿Estamos dispuestos a ofrecer a nuestro “Isaac”? ¿Estamos dispuestos a entregar a Dios una de las cosas más queridas? Para que podamos tener una buena relación con Dios, debemos estar dispuestos a ponerlo a él en la lista antes que nadie. Podemos agradecerle a Dios de que estuvo dispuesto a entregarnos su único hijo, nuestro Salvador Jesús, como uno de los sacrificios para perdonar los pecados del mundo entero.

Como dicho por Rev. Lewis Shaffer, Son Shine Ministries International Inc. Utilizado por el permiso.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Aquí estoy

El Señor llamó a Samuel, y éste respondió: Aquí estoy. 1 Samuel 3:4

Texto: 1 Samuel 3:1-10

Para mostrar: El libro “Huevos verdes con jamón” del Dr. Seuss.

Resumen: El pequeño Samuel aprende a escuchar a Dios.

Uno de mis libros para niños favoritos es Huevos verdes con jamón escrito por el Dr. Seuss. El personaje principal del libro es Juan Ramón (Sam-I-Am). El trata de convencer a otra persona de que coman huevos verdes y jamón. Los huevos verdes se sirven el el desayuno y están hechos con espinacas u otro vegetal verde. ¿Te gustaría probar los huevos verdes? (Escuche las contestaciones). ¿No? Tampoco lo deseaba el personaje del libro que contestó:

No, no me gustarían
No los quiero aquí ni allá
No, no me gustan nada los huevos verdes con jamón
No me gustan nada, Juan Ramón.

Tendrás que leer el libro para saber si al fin y al cabo decidió probar los huevos verdes y jamon y si le gustó o no. La historia de hoy es del libro de Samuel y se trata de un niño llamado de igual forma. Él estaba siendo llamado para servir a Dios. En esta historia, Samuel, al escuchar una voz que lo llama, piensa que es lla voz de su maestro Elí. Después de ir tres veces a donde Elí y decirle “Aquí estoy”, Elí se percata de que Dios está llamando a Samuel, así que le dice a Samuel que escuche a Dios la próxima vez que llame.

Deseo compartir esta historia en una rima como tributo a Dios, el que nos da los dones que tenemos.

El joven Samuel acostado estaba
Su maestro Elí, en su bata de dormir
Perdiendo la vista estaba Elí
Y no se percataba de que Él estaba allí.

El Señor llamó: “Samuel, Samuel.”
Y Samuel contestó: “Heme aquí.”
Samuel preguntó a Elí: “¿Has llamado?
Y Elí contestó: “No lo recuerdo, de ser así.

“Acuéstate, no te llamé.
No, no lo hice. Créeme”.
Regresó Samuel a su cuarto querido
Donde todo estaba quieto y tranquilo.

Por tercera vez llamó Dios a Samuel
“Heme aquí,.”Samuél a Elí contestó:
Se dió cuenta de que Dios llamaba al joven,
Pero, ¿porqué razón?,.. ¿porqué razón?

Sabiamente Elí aconsejó a Samuel
“Cuando oigas su voz nuevamente
dí tan sólo Heme aquí, Señor,
listo estoy para servirte voluntariamente.”

El joven Samuel escuchó el llamado
Y con valentía pronto contestó:
Listo estoy, Señor, para hacer tu voluntad
Háblame, por favor, Señor.

Oremos: Querido Dios, ayúdanos a escucharte cuando nos hablas y a estar listos, como el joven Samuel, para hacer tu voluntad. Amén.

©2005 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Un extracto de Huevos verdes con jamón por el Dr. Seuss, New York: Beginner Books, Random House, 1960.
Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Escondiéndose del Enemigo (Gedeón)

Texto: Jueces 6:11-16; 7:5-7,18-22

torchObjeto: un tarro de arcilla y una vela, o una trompeta.

Resumen: La historia de Gedeón muestra como Dios mira nuestro potencial, no solo la persona que somos justo ahora. Deberíamos agradecer a Dios por muchas victorias que nos dio a lo largo de nuestra vida.

La historia de Gedeón viene del libro de los Jueces, capítulo 6 en la Biblia. Gedeón era una persona real que Dios eligió para conducir a su gente Déjame contarte la historia de Gedeón.
Los hijos de Israel habían hecho cosas malas y Dios hizo que sean derrotados por los Madianitas por siete años. Cuando los madianitas vinieron destruyeron todo incluyendo todos los rebaños de ovejas y animales que los israelíes tenían. Por eso fueron a esconderse. Se escondieron en guaridas, en cuevas y en las montañas. Se estaban escondiendo del enemigo. Eran cobardes. Dios les envió un profeta para decirles que los hubiera entregado a enemigos poderosos antes y no estar asustado de los dioses del Amorites, pero los hijos de Israel no escucharían.

Un día Gedeón estaba sacudiendo el trigo en el lagar. Lo estaba haciendo para esconderlo de los Madianitas. Se estaba escondiendo del enemigo. Luego un ángel se le apareció y le dijo una cosa asombrosa: el Señor está contigo, varón esforzado y valiente. ¡Ha! El señor seguramente tenía sentido del humor. Aquí estaba el pobre Gedeón, un cobarde, escondiéndose del enemigo y Dios lo llamó un soldado valiente. ¿Pero sabes qué? Dios no estaba mirando al hombre cobarde parado ante él. Estaba buscando el potencial de Gedeón, que podría sacar, si solamente confiaba en Dios. Dios es así. Él no solo ve lo que somos, él ve lo que podemos hacer por él. . Oh, si solamente nos miraríamos unos a los otros de esa forma y no fuesemos tan críticos con los defectos de los otros.

Dios fue muy paciente con Gedeón cuando necesitaba una prueba de que eso era un ángel de Dios. Él lo dejó en una serie de eventos que lo ayudaron a ganar coraje para hacer lo que Dios le había dicho: Ciertamente yo estaré contigo, y derrotarás a los madianitas como a un solo hombre. La Biblia dice en Judges 6:34 Entonces el Espíritu del Señor vino sobre Gedeón, y éste tocó la trompeta.

Cuando el Espíritu de Dios consigue un lugar en nosotros podemos hacer cosas poderosas. Cuando el Espíritu de Dios consiguió el asimiento de Martín Luther King Jr., él condujo a la gente negra en América a exigir sus derechos como iguales. Cuando Dios consigue un lugar en nosotros, podemos estar parados para tocar la trompeta de la verdad y para hacer grandes cosas. Gedeón estaba listo para llevar a cabo una sublevación contra los Madianitas., pero Dios no quería que la gente pensara que ellos lo habían hecho con su propia fuerza. Así que Dios le dijo a Gedeón que redujera el ejército de 22.000 a solamente 300 hombres. Él eligió los hombres que no tuvieran miedo y que no bebían el agua de la cala dando lengüetazos como un perro, pero que mantengan un ojo vigilante y que ahuequen sus manos al beber.

Cuando la hora señalada llegó para la batalla, Dios hizo más de la pelea. Era la mitad de la noche. Dios había instruido a Gedeón para tomar las jarras con las lámparas dentro de ellas y las trompetas para cada hombre. Cuando Gedeón dio la señal, todos tocaron la trompeta, rompieron la jarra y sostuvieron la linterna o lámpara [mostrar objetos] Luego ellos gritaron la espada del Señor y de Gedeón. Esto Causó tanta confusión en el campo que los Madianitas se dieron vuelta y se mataron unos a otros. Algunos estiman que este pequeño ejército de 300 hombres y del señor derrotó más de 180.000 Madianitas quienes yacían a lo largo del valle como los saltamontes en multitud. Dios planeó esto de esta forma de modo que no empezarían a fanfarronear que ellos los habían derrotado por sus propios medios. Claramente, fue Dios quén les dio la victoria. Necesitamos recordar que Jesús está siempre con nosotros, pero necesitamos darle el crédito siempre que tengamos momentos de victoria en nuestra vida.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

David y Goliat

Texto: 1 Samuel 17:4-54

Objeto: pequeñas piedras planas y una honda.

Resumen: David confió en Dios al pelear la batalla por él. Debemos confiar en Dios para defendernos.

David and Goliath
David y Goliath por Keith Newton cortesía de Christ-Centered Art.

La historia de David y Goliat es una de mis favoritas. ¿Alguna vez no te divertiste con un gran matón? Yo si. No se siente bien siendo cargado. Goliat era un hombre enorme. El era un gigante que medía alrededor de 9 pies y 9 pulgadas. Eso es más alto que Shaquil Oneal. Él maldijo a los israelíes y dijo malas cosas de su Dios. Era un filisteo y quería imponer la batalla de una competencia de uno-contra-uno así muchos soldados no tenían que morir. El pedía por un hombre entre los israelíes para pelear por ellos. Todos tenían miedo porque era un gigante muy horrorizante.

David era solo un adolescente ninja mutante pastor< risa> No, no realmente. Él era joven, pero era valiente. Sabía que Dios los protegía de los osos y leones que trataban de robarle las ovejas que cuidaba. Una vez el mató a un león y a un oso con sus manos. Aunque Goliat tenía un traje de armadura, todo lo que David tenía era una honda y cinco piedras lisas y su grupo de pastores. El Rey Saúl intentó convencer a David de usar una armadura para protegerse, pero era muy pesada y él nunca había intentado pelear con eso antes. Así que lo dejó a un lado, y confió en Dios: él me sacará de las manos de los filisteos.

Cuando Goliat vio que los israelíes le enviaron a un niño para pelear, él se burló de ellos algo más. Luego le dijo a David que lo iba a rasgar y que iba a alimentar con él a los pájaros y a las bestias. David le respondió valientemente y le dijo que Dios conseguiría la gloria. David dio un testimonio justo sobre el campo de batalla en frente de todos. En 1 Samuel 17:47 dice: Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque del Señor es la batalla, y él os entregará en nuestras manos.

Ahora David no tenía una honda, como puedes pensar. No, era un palillo en forma de Y con una goma entre él. Era una cuerda con una bolsa pequeña en el extremo y se gira alrededor en un círculo en el aire para conseguir la velocidad que necesitas para lanzar la piedra. Cuando Goliat fue hacia David, no se asustó y corrió. Él fue derecho hacia Goliat. Tomó una piedra lisa de su bolsa pastoral y la colocó en la honda. Después la lanzó hacia el gigante con una honda y lo golpeó en ángulo recto en la frente. La piedra había sido un arma poderosa después de todo. Entró en su cráneo y mató a Goliath. Entonces David tomó la espada de Goliat y cortó su cabeza. Eso asustó tanto a los filisteos que se alejaron con miedo y fueron perseguidos por los israelíes fuera de la tierra.

Todos tenemos nuestros miedos y enemigos. No tenemos que tener miedo. Jesús está siempre con nosotros para protegernos y para darnos valor. Solamente tenemos que recordar que la batalla es del Señor. Cuando Jesús nos da la victoria, no duden en agradecerle y elogiarlo por lo que él ha hecho.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Daniel en la Fosa de los Leones

Texto: Daniel 6:4-27

Objeto: un póster de Daniel en la fosa de los leones.

Resumen: Daniel era un gran hombre de fe y orador. Cuando tuvo que elegir entre rezarle a Dios o enfrentar la muerte por sus creencias. Él fue fiel a Dios. Él fue protegido toda la noche por un ángel cuando fue arrojado en una fosa de leones. Tenemos su ejemplo de ser fieles y pararnos por Dios.

¿Fuiste alguna vez al zoológico? ¿Vistes a los leones en una fosa? ¿Los cuidadores del zoológico te dejaron entrar con los leones y tocarlos? [no] Por supuesto que no. Los leones son feroces y podrían lastimarte. Hoy les voy a contar una historia de la Biblia acerca de un hombre llamado Daniel. Una vez tuvo que pasar toda la noche en la fosa de los leones.

Dieron a Daniel un trabajo superior en el reino de Darío porque él era un trabajador duro y fiel. Esto hizo poner celosos a otros príncipes. La única manera que podrían encontrarlo en falta era hacer una ley que estuviese en contra de sus creencias religiosas. Los príncipes le hicieron una trampa al rey y consiguieron aprobar una ley que decía que nadie podía pedir petición a Dios o a un hombre, excepto el rey por treinta días.

Daniel era un hombre de rezo. Él tenía un hábito de rezarle a Dios tres veces por día. Daniel sabía de la ley, pero él continuó rezando cada día como siempre lo hacía. Al rey Darío le simpatizaba Daniel, pero los príncipes le contaron que Daniel no había cumplido la ley, el rey tenía que castigar a Daniel. Él se dio cuenta demasiado tarde que los príncipes que lo habían engañado para aprobar aquella ley.

El rey ordenó que Daniel sea castigado dentro de la fosa de los leones. El rey esperaba que el Dios de Daniel lo entregara, diciendo, El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre. Una larga piedra fue puesta sobre la fosa de los leones y fue sellada. El rey estaba tan preocupado por Daniel que no podía dormir a la noche. Lo primero que hizo el rey a la mañana siguiente fue ir a ver si Daniel había muerto. El gritó para ver si Daniel estaba vivo y el le respondió, Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño.

E rey estaba muy contento y Daniel fue liberado de la fosa de los leones. Luego llevó a los hombres que habían acusado a Daniel y los arrojaron a ellos. Los leones los rasgaron en pedazos antes que pudieran tocar el piso.

¿Alguna vez tuviste momentos en que abandonaste lo que creías? Aquí en América, somos bendecidos al tener una gran libertad religiosa. Somos libres de rezar privadamente a Dios a cualquier hora y lugar sin romper las leyes. Mucha gente en el mundo todavía no tiene esa libertad básica. Podemos agradecer a Jesús de tener ese privilegio. Podemos tomar a Daniel como un ejemplo de levantarse por nuestra libertad religiosa, y por ser fieles a Jesús a toda costa.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Carroza de Fuego

Texto: 2 Reyes 2:7-12

Objeto: Un póster de Elías y Eliseo o el bastón de un corredor.

Resumen: La historia de Elías pasando su capa a Eliseo. Antes que Dios se llevara a Elías al cielo en una carroza de fuego, el preparó su sustituto para que confinara el trabajo del Señor.

¿Alguna vez miraste los juegos olímpicos por televisión? Cuando los corredores están una carrera por turnos, cada corredor recorre todo el camino alrededor de la pista y luego entrega una barra (o bastón) al siguiente corredor. Luego lo toma en la siguiente parte de la carrera y lo entrega vez. La vida en el Reino De Dios es como una carrera por turnos. Nosotros somos responsables de nuestra parte en la carrera, y luego entregamos, o pasamos nuestra fe, a las generaciones de niños que nos siguen.

Quiero contarte una historia acerca de lo que hizo un día el gran profeta Elías con un hombre que él había entrenado para seguir sus pasos: Eliseo. Ellos no estaban corriendo en una carrera. Los profetas en aquellos días usaban algo llamado capa. Era como un piloto o sobretodo. Era un símbolo de su autoridad de Dios como profeta.

Ahora Elías había realizado grandes milagros en su día. El predijo una sequía y vivió con ella. Derrocó a falsos profetas de Baal cuando Dios le envió fuego del cielo y consumó agua-mojado. Él entrenó y alentó a Eliseo para que tuviera éxito como él, o para que tomara el control cuando fuera viejo. Elías sabía que la hora había llegado para pasarle el mando a Eliseo. Lo que Eliseo no sabía era que Dios le estaba enviando un taxi celestial para llevar a Elías antes que muriera.

Elías quería hacerlo solo, pero Eliseo rogó que lo dejara continuar. Eliseo amaba a Elías y quería estar con él sin importar que sucediera. Elías envolvió su capa y tocó las aguas del Río Jordán y se dividieron. Y luego caminaron sobre el piso seco. Cincuenta hijos de los profetas estaban parados lejos y vieron lo que pasaba.

(Lea 2 Reyes 2:9] Eliseo pidió por una bendición especial. El quería ser dos veces el hombre de Dios que Elías había sido. Elías le dijo que si el veía a Dios llevándoselo luego le concedería su deseo.

(Lea 2 Reyes 2:11-12]

Eliseo estaba atónito a lo que vería suceder luego. Él veía caballos de fuego y una carroza de fuego bajar del cielo en un torbellino. Pasó entre ellos y llevó a Elías al cielo. Wow! ¿Puedes imaginar el ver el viento moviéndose rápidamente alrededor y un caballo y una carroza divinos que eran tan brillantes que chispeaban como el fuego? No quemó a Elías. Vino, lo subió y Elías arrojó su capa mientras se sacudía en el aire. Eliseo la levantó, y se convirtió en un gran profeta de Israel. No vimos a Elías de nuevo hasta que apareció con Moisés al lado de Jesús transfigurado en toda su gloria. (Marcos 9:4)

Eliseo siguió realizando muchos milagros poderosos también. El usó su capa para cruzar de nuevo el Río Jordán sobre tierra seca. Él salvó a una pobre viuda multiplicando el aceite en su tarro. ¡Él resucitó a un niño de la muerte! Él salvó a una escuela de profetas de la muerte durante una hambruna cuando comieron vegetales venenosos. Él curó al capitán Sirio Naaman de la lepra. Esto dio a Eliseo una buena influencia con el rey Sirio que luego ayudó a Israel. (Lucas 4:27)

Los adultos de hoy tienen un deber de Dios para entrenar, los niños, para crecer con una fuerte fe en Jesús. Podemos aprender de ésta historia a instruir a un niño en el camino que debería ir (Proverbios 22:6) así podemos ver a muchos de ustedes venir a una fe salvadora en el Señor Jesucristo.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Arbusto ardiente

Texto: Éxodo 3:1-6, 14

Resumen: Dios llamó a Moisés al servicio del “arbusto ardiente”. Jesús es el gran YO SOY. Jesús es quién se le apareció a Moisés como “el ángel del Señor.”

¿Has escuchado acerca de Moisés y el arbusto ardiente? Ésta es una historia de la Biblia del Libro del Éxodo. Moisés había crecido en Egipto en un palacio del Faraón. Cuando tenía 40 años, se escapó de Egipto porque mató a un egipcio que le estaba dando una paliza a un hebreo. Moisés pasó otros 40 años en el desierto con los Madianitas. Fue aquí que Dios trabajó en Moisés y le enseñó lo que necesitaría saber para ser un líder, un líder para liberar a los israelíes de la esclavitud en Egipto.

Moses at the burning bush
Moisés y el Arbusto Ardiente por Arnold Friberg cortesía de Christ-Centered Art.

Un día Moisés vio algo inusual. Él vio un arbusto que parecía estar prendido fuego, pero no se estaba quemando. Era el ángel del Señor. Fue en nombre de Dios. Fue Jesús (antes que alguna vez viniera a la tierra, había estado vivo para siempre) quién llamó a Moisés. Moisés le respondió, Aqui estoy.

(Lea en voz alta Éxodo 3:5-6]

Moisés tuvo miedo porque se dio cuenta era Dios quien le estaba hablando. Dios lo estaba llamando para servir. Él quería que Moisés sea el líder de los israelíes para alejarlos de ser esclavos en Egipto para servir a Dios en la Tierra Prometida. Moisés inventó excusas pero finalmente se dio cuenta que él no podía no responder el llamado de Dios para servirlo. Como ultimo esfuerzo de inventar una excusa, le preguntó a Dios que si su nombre era así él podría decirles a los hijos de Israel quién era el que lo llamaba. Dios le respondió con una palabra que ahora llamamos Jehová (de YAHWEH), la cual significa Yo soy lo que soy. Este nombre significa que Dios había vivido por siempre; él es Dios porque es Dios y eso es. Jesús es un gran YO SOY que habló a Moisés en el arbusto ardiente.

Como cristianos somos llamados a servir a Dios también. Podemos poner excusas y decepcionar a Dios, o podemos hacer todo lo posible para servirle. Algunos cristianos son llamados a áreas especiales de trabajo para Dios y volverse pastores y misionarios. Pero lo que estoy hablando ahora no es eso. Estoy hablando de cada cristiano. Cada cristiano es llamado por Dios para servirle en la escuela, en el trabajo o juego. Podemos servir a Dios sin problema de donde nos ubique.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El Super Tazón

“El gran amor del Señor nunca se acaba, y su compasión jamás se agota. Cada mañana se renuevan sus bondades; ¡muy grande es su fidelidad!” (Lamentaciones 3:22, 23 NVI).

Texto: 2 Reyes 4:1-7

Para mostrar: un jarro o un tazón (una escudilla o vasija)

Resumen: La historia de Eliseo y la viuda nos demuestra cómo Dios provee para todas nuestras necesidades abundantemente.

Hoy vamos a hablar del Super Tazón o “Super Bowl”. ¿Saben de qué estoy hablando? No estoy hablando del juego de fútbol que se juega en febrero. Estoy hablando de una historia en la Biblia que tiene que ver con una vasija de aceite. El aceite era usado como combustible para quemarse en lámparas. Era muy valioso. Había una mujer cuyo esposo había servido a Dios junto al profeta Eliseo. Cuando él murió, la viuda quedó teniendo una deuda hacia una persona, pero no tenía dinero con que pagarl Se iban a llevar a sus dos hijos como esclavos para que trabajaran hasta pagar la deuda. Ella estaba desesperada. Fue al profeta Eliseo y le suplicó que la ayudara.

Eliseo le dijo: “¿Y qué puedo hacer por tí? Dime, ¿qué tienes en casa?” Y ella le contestó: “Su servidora no tiene nada en casa excepto un poco de aceite”. (2 Reyes 4:2).

Eliseo le dijo qué hacer. Esto es lo que ocurrió. Ella regresó a la casa y pidió vasijas prestadas a todos sus vecinos, tantos como pudo encontrar. Entonces ella y sus hijos entraron a la casa y cerraron las puertas de la casa. Ella tomó su vasija de aceite y comenzó a echar de ese pequeña vasija hasta que la primera vasija prestada se llenó. Uno de sus hijo trajo otra vasija, y luego otra y otra y siguieron echándole aceite hasta que todas las vasijas que tomaron prestadas fueron llenadas. Entonces ella pidió otra vasija y él le indicó que no quedaba ninguna. En ese momento dejó de fluir el aceite.

Ella estaba tan exitada con todo el aceite que Dios le había provisto que salió corriendo a darles las buenas nuevas a Eliseo. Él le dijo: “Ahora vé a vender el aceite, y paga tus deudas. Con el dinero que te sobre, podrán vivir tú y tus hijos”. (2 Reyes 4:7) Ella confió en Dios para que le ayudara. Dios tomó de lo poquito que ella tenía, y su fe, e hizo mucho más. Ahora ella tendría suficiente aceite para vender y así poder pagar el dinero que debía y todavía tendría lo necesario para vivir ella y sus hijos. Ella obedeció a Dios y demostró su fe al hacer lo que el profeta Eliseo le había dicho. Dios bendijo su fe con un milagro maravilloso.

Este pequeño vasija de aceite era verdaderamente un “super tazón”. Dios proveyó todo lo que ella necesitaba. Ese aceite es como el Espíritu Santo. Cuando una persona cree en Jesús, el Espíritu Santo viene a llenarnos. El Espíritu Santo provee todo lo que necesitamos en la vida. Es como una vasija de aceite que se desborda, dándonos todo lo que necesitamos para que brillemos por Dios.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.