Category Archives: Perdón

Chivo expiatorio

Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. – Salmo 103:12

Texto: Levítico16:8, 21-22; Isaías 53:6

Objeto: Una figura de un chivo expiatorio.

Resumen: El chivo expiatorio es explicado como una pintura de Dios borrando nuestros pecados.

Quiero contarles una historia para explicar que significa la palabra “chivo expiatorio”.

Un día todos los niños en un jardín estaban gateando alrededor de un tarro de galletitas tratando de agarrar una galletita. Alguien golpeó el tarro de galletitas. Los niños corrieron rápidamente para escapar mientras se caía al piso. La maestra escuchó el ruido fuerte y vio los pedazos de galletitas y los vidrios rotos sobre le piso. “¿Quien lo hizo?” preguntó. Nadie dijo una palabra . Se sentían todos culpables porque todos habían estado cerca del tarro cuando se cayó. Pero ninguno sabía a quien culpar. “¡Woof!” ladró Spot, la mascota de la escuela. “Oh, ¿así que sabes quien lo hizo?” la maestra le preguntó al perro. “Bueno, como nadie quiere asumir la culpa supongo que serás el chivo expiatorio y asumirás la culpa por todos ellos”, ella explicó. ¡Ahora irán al patio de la escuela y no pueden regresar adentro!”

The Scapegoat by William Holman Hunt, 1854, provided courtesy of CGFA.
El chivo expiatorio por William Holman Hunt, 1854, cortesía de CGFA.

Así que de esta historia sabemos lo que es un chivo expiatorio alguien que asume la culpa por otros. Mientras que los hijos de Israel estaban vagando en el yermo Dios les dijo que tengan un día especial cada año llamado el Día de expiación. En ese día los sacerdotes harían un sacrificio especial por los pecados de la gente. Como parte del sacrificio tomarían dos chivos, uno que sería matado por el Señor, y el otro que sería conservado vivo por el chivo expiatorio.*

(Lea en voz alta Levítico 16:8, 21-22.)

El sacerdote pondría ambas manos en el chivo expiatorio y diría una oración. La oración era una confesión de pecados por las fechorías de la gente hechas el año pasado. Cuando decía esta oración le estaba pidiendo a Dios que pusiera toda la culpa por sus pecados en el chivo. Luego el chivo era liberado al yermo y nunca podría regresar al campo de los israelíes. Eso era la manera de Dios de decir que no los haría responsables por aquellas cosas malas que habían hecho nunca más. Podían ver que sus pecados, ahora en la cabeza del chivo, eran borrados de ellos.

Mira que lejos estoy estirando mis manos. [Sostenga sus brazos bien separados] Quiero que se imaginen que mis brazos podrían estirarse todo el camino hacia afuera de la ventana y tan lejos que no podrían ver más mis manos. La Biblia dice que Dios ha borrado nuestros pecados tan lejos como el este está del oeste. Este es un largo, largo camino. Jesús sacó todos nuestros pecados (o maldades) cuando murió en la cruz por nosotros. La Biblia dice en Isaías 53:6, Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Jesús asumió la culpa por nosotros. Él sacó el pecado de todos aquellos que iban a él por fe y confiaban en él como su Salvador.

Recemos: Querido Señor Jesús, Lo siento hago cosas malas algunas veces. Gracias por alejar mis pecados. Ayúdame a ser tu hijo. Amén.

* Por Azazel significa chivo de partida. El chivo ofrecido como una ofrenda pecado es la figura de Cristo todavía por venir. Fue matado como una ofrenda y quemado fuera del campo; Jesús fue crucificado por los pecados del mundo fuera de las puertas de Jerusalén. Asimismo, el chivo expiatorio es una figura de Jesús borrando nuestros pecados.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El  cabeza de turco por la Caza de William Holman, 1854, la Galería del Arte de Palanca de Dama, la luz del sol del Puerto, el RU de Liverpool. Utilizado para propósitos educativos por la provisión Justa del Uso del Acto del Derecho de autor. Escudriñe la cortesía proporcionada de CGFA. La tela de lana escarlata en la cabeza de cabra es para los pecados de las personas (ve Isaiah 1:18, ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve!).

Demuestra misericordia

Cita: Vivimos de lo que conseguimos; hacemos una vida de lo que damos. – Señor Winston Churchill

Texto: Mateo 5:7; Mateo 7:1,2

Objeto: Cuatro cuartos y un billete de un dólar (o monedas de cambio de un billete en cualquier moneda)

Resumen: Conseguimos lo que damos. Jesús nos enseña a ser amables con los otros sin recibir pago a cambio.

Hoy quiero hablarles acerca de como mostrar misericordia. Miren lo que tengo en mis manos [las monedas y el billete]. ¿Saben que cuatro cuartos es lo mismo que un dólar? Lo es.Tengo una historia que contarles.

two boysUna vez había dos niños en primer grado llamados Juan y Mate. Mate ayudó a la maestra en el almuerzo por tomar el dinero del almuerzo. Los almuerzos costaban medio dolar (US). Juan fue a pagar y le dio a Mate un billete de un dólar. Mate estaba en apuros y no se dio cuenta que le dio a Juan solamente un cuarto de cambio. “Hey, espera un minuto” le dijo Juan, “Me debes otro cuarto”. Aquel dólar es lo mismo que cuatro de esos cuartos. Puesto que el almuerzo vale medio dólar, ¡me debes 25 centavos más!”

“Te di dos cuartos. Ahora moviéndose hacia adelante” Mate dijo. “No, no hasta que consiga mi dinero, ¡tu ladrón!” gritó Juan, quien se estaba enojando. “¿Así es como consigues el dinero? ¿Se lo quitas a otros?” Juan gritó alto. Esto molestó a Mate empujó a Juan hacia atrás “Te pagaré otra vez. ¡Yo no tomé tu dinero!” Mate volvió a gritar. La maestra corrió para separar a los niños que se estaban empujando.

“¿Qué está sucediendo aquí?” preguntó la señorita Brown, la maestra. Ella escuchó a los dos niños explicar lo que sucedió. “quizás Mate quería darte dos cuartos, Juan, y solo te dio uno por error. Mate, le da a Juan el otro cuarto. Juan, me sorprende de vos. ¿Realmente piensas que Mate trataría de quitarte tu dinero? Creí que querías a un amigo más que conseguir un cuarto. Ahora sacude tus manos y di que lo sientes.”

Jesús quiere que aprendamos a mostrar misericordia. Eso significa que no deberíamos juzgar tan rápido a los otros, pero deberíamos ser amables con ellos. Algunas veces estamos equivocados. Incluso si tenemos razón, podemos ser mejores personas cuando mostramos un poco de amabilidad en vez de devolver. Jesús dijo Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia (Mateo 5:7) Aquí está que más dijo.

(Lea en voz alta Mateo7:1,2)

Mate cometió un error, pero Juan fue rápido en juzgar la acción de Mate como equivocada. Juan pensó que Mate estaba tratando de quitar su dinero. El griterío se hizo más fuerte y pronto ellos estaban peleando. Tu usualmente consigues lo que das. En este caso, Juan esperó tener 50 centavos de almuerzo y dos cuartos por su dólar. Cuando el acusó a Mate de tomar su dinero, el fue a pelear. Mate empujó a Juan, y Juan se lo devolvió. Podemos ver en esta historia lo que Jesús estaba hablando cuando dijo con la medida con que medís, os será medido. Si Juan hubiera mantenido su onda, y le hubiera pedido ayuda a la maestra, la discusión entera podría haber sido llevada a cabo tranquilamente.

Cuando juegas con otros o vas a la escuela, recuerda estar lleno de misericordia. Trata de no ser tan rápido en juzgar a otra persona. Seamos amables con los otros.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Perdonar

Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva la firmeza de mi espíritu.
Salmo 51:10

Texto: Marcos 11:24-26; Lucas 11:4

Objeto: Un (manuscrito) sticker que diga “No soy perfecto, solo estoy perdonando.”

Resumen: Debemos perdonar a los otros.

closed hand¿Alguna vez viste un sticker en un auto? Usualemente tienen pequeños mensajes. Una vez vi uno que decía “No soy perfecto, solo estoy perdonado” Aunque pequemos u ofendamos ocasionalmente a otros, podemos estar contentos que Dios nos perdona cuando nos alejamos de nuestro pecado.

Aquí hay otro sticker como este, pero es levemente diferente. [Muestralo.) Dice, “No soy perfecto, solo estoy perdonando.” La diferencia aquí nos explica nuestro perdón en como perdonamos a otros.

(Lea en voz alta Marcos 11:24-26.)

Jesús nos dice que perdonemos a otros cuando oramos. Él dice que si estamos teniendo un resentimiento lo dejemos ir. Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo… (Verso 25) El perdón del Padre está enlazado a nuestra propia disposición para perdonar a aquellos que nos hicieron algo malo.

Dios sabe como dar paz verdadera a nuestros corazones y eso es mejor que la paz de la mente. Si nos aferramos a nuestro enojo (o a un resentimiento) hacia otra persona se quema dentro de nosotros y nos daña. Es solo por dejar ir y perdonar a esa persona es que estamos listos para aceptar el perdón de Dios por nuestra fechoría.

open handJesús nos enseñó esto en el Padre Nuestro cuando dijo Perdónanos nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a todos los que nos ofenden. (Lucas 11:4) Practiquemos el perdón a los otros ahora mismo. Cierra tus manos en puño y colócalas enfrente de ti. Ahora piensa algo que alguien te hizo que hirió tus sentimientos y te entristeció. Imagina que estás sosteniendo ésto en tu puño, ¿Ves como se ve? Parece como si estuvieras listo para pelear.

Ahora mantenlo por un momento. Cierra tus ojos y agacha la cabeza. Voy a rezar y pedirte que me acompañen. Roguemos. Repitan después de mi:”Señor, perdónalos” [repite] Está bien, ahora abre tus manos y deja ir eso que pensaste así perdonas a esa persona. Ahora repite después de mi, “Señor perdón por herir a otros. Por favor perdóname.” [Repite] Gracias Jesús por amarnos y perdonarnos. Ayudanos a perdonar a los otros. Amén.

Ahora abre tus ojos y mira tus manos abiertas. Desde que dejaste ir tu resentimiento y perdonaste a esa persona ahora tu mano está vacía y lista para recibir el perdón de Dios. Así es como perdonamos a los otros. Recuerda perdonar a otros cuando rezas.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Tapando un Agujero

Texto: Marcos 2:2-12

Objeto: una bolsa de dormir

Resumen: Jesús demuestra que es el Mesías y que tiene el poder para perdonar los pecados.

Everybody Needs JesusMira lo que te traje hoy. ¿Sabes lo que es? Sí, y la historia que quiero contarte hoy es acerca de un hombre que estaba paralizado y no podía caminar. Él tenía que rogar por dinero. Él oyó hablar de Jesús y quería verlo, esperando ser curado. Jesús había ido a la casa de un hombre y estaba parado en la habitación solo. El lugar estaba cercado. Los reporteros locales estaban allí también porque dice ellos no podían venir de noche a él por la prensa. Este hombre tenía mucha fe que consiguió que sus amigos le arrancaran el techo de su casa y dejarlo a él en su cama (una plataforma pequeña como esta bolsa de dormir). Jesús vio su fe. Él decidió que el agujero en el corazón de este hombre era más importante que arreglar el agujero en el techo, así que le dijo Hijo, tus pecados te son perdonados.

Esto enojó a los líderes religiosos que fueron reunidos allí. Ellos consideraron esto como una blasfemia por un hombre que fingía ser Dios, porque para ellos solamente Dios podía perdonar los pecados. Jesús estaba haciendo hincapié en que era el Hijo de Dios. La gente creía que si una persona era discapacitada era porque había pecado, o que sus ancestros habían pecado y que Dios los maldecía. Así que para Jesús perdonar a este hombre era lo mismo que curarlo y hacerlo todo de nuevo. Los escribas estaban molestos así que Jesús explicó: Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.

Luego ocurrió un milagro. El paralítico inmediatamente se alzó. Esto llevaría semanas de rehabilitación y terapia. Estaban tan sorprendidos que glorificaron a Dios por el milagro y dijeron: Nunca hemos visto tal cosa.

Todos tenemos un agujero en nuestros corazones que necesita ser arreglado. Jesús es el único que puede hacerlo. Debemos llamarlo para que venga a nuestros corazones a arreglarlo. Él solo puede perdonar nuestros pecados y hacernos como niños.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Niño malo (Hijo Prodigo)

Broma: Cualquier niño puede decirte que el único propósito de la mitad de un nombre es que así puede decirte cuándo está en problemas.

Texto: Lucas15:11-32

Objeto: un póster del regreso del Hijo Prodigo.

Resumen: Incluso cuando somos malos, Dios nos ama y esta esperando que le pidamos perdón y regresar a casa.

¿Alguna vez fuiste un niño o niña malo/a? ¿Como sabías que habías sido malo? ¿Te castigaron tus padres? Jesús cuenta la parábola de un niño malo. Es registrada en Lucas 15:11-32. Esto es lo que sucedió en la historia.

Un hombre tenía dos hijos. El más pequeño quería que su padre le de su parte en la herencia. El padre se la dio, pero él se fue de la casa y viajó a un país lejano y gastó su dinero en una vida extravagante y fiestera. Por ese tiempo había gastado todo su dinero, ninguna de las cosechas crecería en la tierra como resultado de una hambruna poderosa. El más joven de los hijos no tenía nada para comer, así que fue a trabajar como un sirviente rentado. Tenía un trabajo muy humilde: alimentar a los cerdos. Él hizo apenas dinero suficiente como para comer. Cuando el regresó en sí, se dio cuenta que incluso los sirvientes del padre tenían abundancia para comer y eran mejores de lo que él era. Él se hizo la cabeza que regresaría a su casa y le pediría perdón a su padre, esperando ser tomado sólo como un sirviente rentado. Pero cuando él regresó, su amado padre ya lo estaba buscando para que regrese, lo vio y fue movido a misericordia. Su padre corrió a su encuentro y lo abrazó.

Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

Pero su padre, al oír éstas palabras, regresó a su hijo al estado antes de haberse ido. Le dio el mejor traje, un anillo significando su autoridad como hijo, y unos zapatos nuevos. Luego prepararon un banquete y tuvieron una gran fiesta. Porque este era mi hijo muerto, y ha revivido; se había perdido, y fue hallado. Ahora el hijo mayor estaba trabajando duro en el campo y escuchó la conmoción en la casa. Él estaba muy enojado cuando averiguó lo que estaba pasando. Él siempre había obedecido a su padre y no le habían hecho ni siquiera una fiesta con sus amigos. Pero su padre le dijo, Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas. Le dijo al hijo mayor está bien que regocijemos porque tu hermano menor ha cambiado su camino, ha sido perdonado y está vivo otra vez.

Esta historia es una de las más conocidas parábolas de Jesús y es llamada El Hijo Prodigo. Pienso que un titulo mejor hubiese sido Nuestro amado padre porque el resultado de la historia depende de cómo el padre reacciona con su hijo díscolo. El padre podría haberse incluso negado a ver a su hijo de nuevo después de haber dejado el hogar y malgastar su vida. Sobre su vuelta, el padre podría haberlo tomado como un sirviente por el resto de su vida para que aprenda la lección. En vez de hacer eso, vimos un padre adorable que quería que su hijo entre en razón, que reconozca su error y regrese al hogar.

Todos hemos pecado o le desobedecimos a Dios. ¿Dios tiene bronca contra nosotros? No, él es misericordioso y quiere perdonarnos cuando nos arrepentimos. Él disfruta al vernos estar vivos espiritualmente de nuevo y regresa en una relación de compañerismo con él. Él ama a aquellos que lo obedecen también. Él es adorable y misericordioso con los pecadores que ruegan el perdón. Si hemos estado mal, necesitamos cambiar y regresar a seguir a Jesús.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Tenga en cuenta a los demás

“Sean, pues, aceptables ante ti mis palabras y mis pensamientos, oh Señor, roca mía y redentor mío” (Salmo19:14-NVI).

Texto: Números 11:28-29; Marcos 9:38-40; Salmo 19:14

Para mostrar: tu mano

Resumen: No encuentres faltas en los demás. Tenlos en cuenta.

Deseo hablarles de cómo tratamos a otros. ¿Han visto ustedes a alguien apuntando con su dedo a otra persona y le han oído hablar acerca de las faltas de otros? Bueno, ha sido dicho que cuando apuntamos a otra personas para demostrar una falla en la otra persona, hay tres dedos que están apuntando hacia nosotros. (Demuestre apuntando hacia otra persona o lugar y permítales ver como hay tres dedos apuntando hacia usted).

Lo que más me molesta sobre los demás es la parte que no entiendo de mí mismo.

He aprendido a tener en cuenta a otros. Les demuestro un amor incondicional y una aceptación de su persona y llego hasta ahí. Dichas personas y cada uno de nosotros estamos en diferentes puntos en nuestra jornada de fe. Perdónate a tí mismo y perdona el hecho que hay algo que te molesta acerca de ellos. Ellos están en un punto diferente al tuyo en su desarrollo espiritual

Cuando vemos a otros cristianos haciendo lo que el Señor les ha dirigido a hacer, en lugar de criticarlos o culparlos por no hacerlo como nosotros lo haríamos, o por no decir lo que diríamos, ¿por qué no nos alegramos de que algo bueno se está haciendo?

Así fue como Moisés se sintió cuando Josué sintió envidia de que Dios le había dado de su Espíritu a dos hombres que no eran parte del grupo selecto de los 70 ancianos de la tribu de Israel. Moisés le dijo a Josué, (el que más tarde llegaría a ser el líder), que él (Moisés) deseaba que todos tuvieran el Espíritu de Dios y pudieran llevar el mensaje de Dios al pueblo (Números 11:28-29)

Jesús le respondió de manera similar a su discípulo Juan cuando supo que un hombre estaba sanando personas enfermas del alma (al estar echando fuera demonios), usando la autoridad dada al nombre de Cristo. Jesús tuvo en cuenta a dicha persona y le dijo a Juan que no se lo impidiera, añadiendo “El que no está contra nosotros está a favor de nosotros” (Marcos 9:38-40)

La próxima vez que miremos a alguien y algo de él/ella nos moleste, preguntémonos: “¿He sido así?” Tal vez, sí, tal vez Dios esté permitiendo que nuestros dedos nos señalen, pero Dios a la misma vez él nos está diciendo suavemente: “Te amo. Te perdono. Crece, madura.”

Oremos. Amado Señor Jesús, ayúdame a ser bondadoso y tomar en cuenta a los demás. Amén.

©2012 por Jim Kerlin. Derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.