Category Archives: La gente en Nuevo Testamento

La Rectitud Equivocada

Cita: “Si no sabes a donde vas, terminarás en un lugar distinto”. Yogi Berra

Texto: Romanos 10:1-4

US $20Para mostrar: Un billete de $20.00 nuevo (o un billete de su moneda local)

Resumen: Algunas personas tratan de ir al cielo por sus propios méritos, siendo buenas personas. La rectitud real es la que el Señor Jesús nos da.

Miren a este billete nuevo de $20.00. Con este billete pagamos por lo que compramos. El color del dólar era verde, pero este tiene rojo y azul en él. Las personas que hicieron este billete le pusieron algunas cosas para que se pueda saber que es genuino. (Enseñe cada característica de seguridad). Lo primero es esta línea magnética; otra cosa es una marca, filigrana, en la cara de la persona; otra es el número veinte en dos tonos de tinta. El billete es verde , visto de este ángulo y dorado visto del otro. Al presentar este billete para pagar, cualquiera que lo reciba podrá distinguir si es genuino. Algunas personas tratan de engañar y hacen billetes falsos. El dinero que hacen para sí se conoce como dinero falsificado. Eso me recuerda de algo que el Apóstol Pablo escribió en su carta a los Romanos.

(Lea en voz alta Romanos 10:1-4).

Pablo deseaba que su propio pueblo, los israelitas, se salvaran de sus pecados. Dijo que ellos estaban deseosos de agradar a Dios pero que no entendían lo que Dios esperaba de ellos. Los israelitas pensaban que si ellos cumplían con todas las leyes y mandamientos de Dios, eso era suficiente para agradarle. Pensaban que si su comportamiento era bueno y hacían buenas obras, ellos habrían cumplido con todo lo necesario para ir al cielo. Esa era la forma errónea de hacer lo correcto. Era algo falso. Lo único correcto y real es la rectitud que proviene de nuestro Señor Jesús. Pablo indicó claramente que necesitamos la rectitud de Dios. Eso significa que debemos estar prestos a aceptar la bondad de Dios, no tratar de ser bueno por nosotros mismos.

back of US $20 bill¿Cómo podemos hacer eso? Podemos aceptar lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. Jesús completó el trabajo de la ley en la cruz. Eso es lo verdadero, lo genuino, lo que Dios acepta. Jesús murió como sacrificio por todas las cosas malas que hemos hecho. Como dice un himno antiguo “Cristo ya pagó”. Le damos a Dios nuestro pecado, y Dios nos da su perdón y su bondad. Eso no parece un negocio justo, pero Dios nos ama tanto que estuvo dispuesto a hacer eso.

(Lea en voz alta Juan 3:16)

“Todo aquel” te incluye a tí. “Todo aquel” me incluye a mí. Dios es bueno con nosotros. Dios desea que seamos buenos, pero no quiere que tratemos de llegar al cielo confiando sólo en nuestra bondad como medio de salvación. Él ha provisto el camino: Su Hijo Jesús.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por pagar el precio de mis pecados. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Jesús en el pozo

Señal de iglesia: Muchos cristianos no son pescadores de hombres sino encargados del aquarium. (Cortesía de Christian Humour)

Texto: Juan 4:3-30; Gálatas 3:28

Objeto: Un tarro o cuba de agua.

Resumen: Jesús encontró a la mujer samaritana por el pozo. Jesús nos encuentra donde estamos y nos ofrece vida eterna.

(Comienza tarareando o cantando “Jack y Jill fueron a la colina a buscar una cuba de agua”) ¿Alguna vez escuchaste la rima del cuarto de niños acerca de Jack y Jill? (Escucha respuestas.) Podría usar esta cuba para sacar agua del pozo. (Muestra el tarro o cuba de agua) Hoy quiero compartir una historia del evangelio de Juan acerca de una mujer que conoció a Jesús en un pozo.

Jesús estaba en su camino a la tierra de Galiliea. Sus discípulos estaban probablemente un poco nerviosos. Jesús había decidido ir directamente a la región de Samaria- y los Samaritanos no se llevaban bien con los judíos (Vecino Samaritano). Jesús estaba cansado y sediento y se sentó a descansar al lado del pozo de Jacob. Envió a sus discípulos a comprar carne en la cuidad cercana de Sychar.

Al mediodía una mujer samaritana vino por ella misma a sacar agua del pozo. La mayoría de las mujeres iban temprano a la mañana o tarde a la tarde cuando estaba más fresco. Iban en grupos por seguridad y para hablar con sus amigas. Esta mujer probablemente vino al mediodía para evitarlas. Tenía una mala reputación y muchas de ellas no le hablarían. Luego Jesús la sorprendió pidiéndole que le diera algo para beber.

(Lea en voz alta Juan 4:9-15.) Jesús tiene una forma de encontrarnos donde estamos y ofreciéndonos lo que necesitamos. ¡Seguramente necesitaba agua para vivir pero Jesús le ofreció una forma de vivir para siempre! A Jesús no le importaba si ella era samaritana, o que era mujer, o que era una pecadora. Cuando la miró el la vio como una persona creada en la imagen de Dios. A ¡Jesús le importan todos! Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús. – Gálatas 3:28.

Entonces Jesús se ocupó se su pecado. Jesús le dijo cosas de su vida personal que ella no pensaba que un extraño las sabría. Estaba soprendida de lo que sabía de ella. Trató de cambiar de tema con una discusión religiosa acerca de donde adorar. Él le hizo saber que lo que importa no es saber acerca de la religión, es saber quien es él. En vez de cambiar de tema él cambiaba su vida por lo que le decía.

(Lea en voz alta Juan 4:23,24.) Jesús dijo que no le importaba donde adorabas mientras adores a Dios sinceramente, en espíritu y verdad.

Luego fue al punto. Le dijo algo que no se lo había contado a nadie hasta entonces: le dijo que él era el Mesías que estaba esperando. Eso cambiaba su vida completamente. De repente se dio cuenta que no era un vidente de Sychar sino el Salvador de los Samaritanos. Ella estaba tan contenta que dejó su tarro de agua y fue a la ciudad a contarles a los otros que se había encontrado a Jesús en el pozo. Mucha gente vino a creer en Jesús como su Mesías porque a ella le importaban lo suficiente como para contarles la buena noticia.

Mientras tanto, los discípulos regresaron de la ciudad. Como era usual no entendían por qué Jesús estaba rompiendo todas sus tradiciones. Los hombres no hablaban con mujeres extrañas en público. Los judíos no hablaban con los samaritanos. Los hombres solo enseñaban a los hombres la religión en público. Una vez más el estaba cambiando su manera de pensar al revés. Se preguntaban que estaba haciendo. ¡Mientras estaban ocupados comprando el almuerzo, la primera mujer evangelista se dirigía a Samaria!

Jesús está esperando en el pozo de tu vida también. Está listo para aceptarte como eres, de donde eres, por quien eres hoy. Todos somos pecadores. Necesitamos a Jesús en nuestras vidas. Está listo para ofrecer la vida eterna a todos los que lo adorarán en espíritu y verdad.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Spice Girls

Cita: No guarde la caja de alabastro de su amor y amistades sellada hasta que tus amigos estén muertos. Llena sus vidas con dulzura. Hable aprobando, animando palabras mientras sus oídos puedan escucharlas, y mientras sus corazones puedan estar emocionados y hacerlos más felices. Las cosas buenas que quisiste decir cuando no estaban, dilas antes que se vallan – George W. Childs, de Hojas de oro.

Texto: Marcos 14:3-8, Marcos16:1; Juan 12:3

Objeto: Una caja envuelta para regalo y una botella de perfume. (o un tarro de crema Noxzema)

Resumen: Untaron a Jesús para el entierro con un regalo muy costoso de especias. Dios tiene un regalo para nosotros (salvación) que está libre a todos los que acepten a Jesús como salvador.

¿Cuantos han oído a las Spice Girls? ¿Saben que son mencionadas en la Biblia? Mira que me traje hoy. [Una caja envuelta en papel de regalo]. ¿Les gusta recibir regalos en su cumpleaños? A mi también. Hoy quiero contarles acerca de una historia donde un regalo muy caro fue dado a Jesús. Una “chica picante” nos dio esto justo a tiempo.

(Lea en voz alta Marcos 14:3-8) Unos pocos días antes Pascua, Jesús comía la cena en la casa de Simón (el leproso) en la ciudad de Betania. Marta y María, las hermanas de Lázaro, estaban sirviendo a Jesús y a sus discípulos. Lázaro estaba presente, el que Jesús resucitó de la muerte. Simón era el padre de Judas, el discípulo que traicionó a Jesús.

María fue hacia Jesús y abrió una caja de especias, una libra de perfume de nardo puro. Era muy caro. Costaba tanto dinero que una persona tendría que trabajar 300 días, o casi un año, sólo para pagarlo. Ella ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume. (Juan 12:3) [Tira un poco de perfume en el aire así los chicos pueden sentir el olor, o abre un tarro de crema Noxzema y déjalos oler] A Judas Iscariote no le importaba la gente pobre, pero se quejaba del dinero que había desperdiciado en ese regalo. Pensó que podrían haberlo vendido y darles el dinero a los pobres.

Jesús le dijo a Judas que la dejara en paz, porque ella había hecho un buen trabajo en ir a él antes de la hora de su muerte a untar su cuerpo. Ella le había dado un regalo justo a tiempo y Jesús lo aceptó. En aquellos días, era una costumbre untar a alguien al morir para evitar olores desagradables. Envolverían el cuerpo en lino limpio y pondrían la mirra y áloe y otras especias en el cuerpo. (Juan 19:38-40) Eso fue hecho para Jesús, pero porque su entierro era sólo como el Sabbath comenzaba con la puesta del sol, el trabajo no estaba terminado.

(Lea en voz alta Marcos 16:1] Así las “chicas picantes” estaban llegando a la tumba en la puesta del sol del domingo con “especias dulces” que habían comprado. Estas mujeres eran María Magdalena, María la madre de Santiago, Salomé, y Joanna. Ellas nunca habían tenido la oportunidad de terminar su trabajo de untar su cuerpo con estas especias. Era demasiado tarde para darle este regalo porque ¡Jesús había resucitado de la muerte!

Jesús murió por nuestros pecados en la cruz, pero resucitó de la muerte. Para todos los que creen en que Jesús es el Hijo de Dios y lo aceptan en su corazón, Dios tiene un regalo especial. Dios quiere que podamos vivir con él para siempre en el cielo. Es un regalo muy costoso, costó la vida de Jesús. Pero como ningún otro regalo, la persona debe recibirlo como un regalo real. [Extiende la caja de regalo hasta que los chicos te la saquen] Ese regalo es la salvación. Dios nos la da justo a tiempo, y es libre para todo aquel que la reciba. Es mi deseo que aceptes el regalo de salvación de Dios cuando el Espíritu Santo te conduzca a hacer eso.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Esclavo a todos

“En aquella misma hora Jesús se regocijó en el Espíritu, y dijo: Yo te alabo, oh Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque escondiste estas cosas de los sabios y entendidos, y las has revelado a los niños. Sí, Padre, porque así te agradó” – Lucas 10:21.

Texto: 1 Corintios 9:16-23

chameleonPara mostrar: Un dibujo o foto de un camaleón

Resumen: Debemos ser generosos al llevar el evangelio para ganar otros a Cristo.

Miren este dibujo (o foto) de un camaleón. Este reptil es un lagarto escamoso que tiene la habilidad de cambiar de color para armonizar con su ambiente. La lección de hoy es del Apóstol Pablo y como él vino a ser como otros para proclamar las buenas nuevas del Señor Jesús con ellos.

Lea 1 Corintios 9:16-23

El Apóstol Pablo sabía algo acerca de la naturaleza humana: a las personas le gustan otros que sean como ellos. Aún en la desteza moderna de vender, a los vendedores se les enseña el observar al consumidor y convertirse en una imagen reflectiva de la manera en que la persona se siente y habla para ser más agradable a la persona. Así que si el prospecto se inclina hacia adelante, el vendedor lo hace también. Todo esto es para ser más agradable porque los consumidores le compran a personas que le son agradables.

El Apóstol Pablo hablaba a muchas y diferentes personas acerca de Jesús. Decidió ser como un siervo o un esclavo ante todos los que se encontraba. Lo hacía para que le escucharan al hablar de Jesús. Así que cuando estaba con los judíos hablaba sobre la ley y como Jesús vino a cumplir la ley; a aquellos que no entendía las leyes de Moisés, les hablaba de manera que pudieran conocer a Jesús según Dios quería que ellos le conocieran. Con los que era débiles, Pablo demostraba ser débil para que se pudieran relacionar con lo que él estaba diciendo de Jesús. Era como un camaleón, armonizando su persona con todos los que conocía. De esa forma algunos podrían llegar a salvarse al escuchar las buenas nuevas de Cristo Jesús.

Pablo sabía que tendría una recompensa celestial que duraría por toda la eternidad al hacer el trabajo que le había sido encargado. Él predicaba el evangelio gratuitamente. A pesar de que tenía derecho a ser pagado como predicador, no pidió que le pagaran. Le entusiasmaba compartir su conocimiento del Señor Jesús con otros. Su recompensa era ver a las personas que, al escuchar las buenas nuevas, se convertían en cristianos.

Pablo es un gran ejemplo a seguir. Los importantes no somos nosotros, el importante es Jesús. Debemos dejar que Dios nos use a para contarle a otros acerca del Señor Jesús No todos a los que le hablemos creerán, pero de todos modos ese no es nuestro trabajo. Nuesto trabajo es hablarles, y dejarle a Jesús la salvación de cada persona.

Oremos. Amado Señor Jesús, dame el deseo de contarle a otros sobre Tí. Amén.

©2009 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Listo para Servir

Cuando considero como se gasta mi luz
mitad de mis días en este mundo oscuro y ancho,
Y ese talento que está muerto para esconder
viven con mi inútil, aunque mi alma más deshonesta
Para servir con eso mismo a mi Creador, y presente
Mi verdadera cuenta, a fin que vuelva y regañe,
“¿Dios negó el día exacto de trabajo, luz?
Pido encariñado. Pero la paciencia, para prevenir
Ese murmullo, pronto responde: “Dios no necesita
tampoco el trabajo del hombre o sus propios regalos: quien mejor
llevan su apacible broma, lo sirven mejor. Su estado
es regio; miles a sus ordenes rápidas
y recorren la tierra y océano sin descansar:
También sirven quienes solo se paran y esperan.”
— poeta John Milton, en su ceguera, un soneto de Poemas, 1673.

Texto: Juan 1:43-45; Marcos 1:16-20

Objeto: Una figura de un guardia o un soldado atento.

Resumen: Los primeros discípulos que Jesús llamó estaban listos para servir. Dejaron todo y lo siguieron.

Mira la figura que traje hoy. [Muestra objeto] Es un guardia en frente del Palacio de Buckingham en Londres, Inglaterra. Ese guardia no esta teniendo que defender activamente lo que protegiendo. Está vigilando. Está listo para servir si una situación demandara acción. Hoy quiero contarte acerca de alguna gente que Jesús llamó para que lo siguieran mientras comenzaba su gobierno terrenal. También estaban listos para servir.

Muchos versos en la Biblia nos dicen como Jesús llamó a sus discípulos (seguidores) y quienes eran. Simón y Andrés eran hermanos y pescadores. Santiago y Juan también eran hermanos y pescadores. Leamos acerca de ellos. (Lea en voz alto Marcos 1:16-20.) ¡Wow! La Biblia dice que cuando Jesús llamó a estos hombres ellos dejaron todo y lo siguieron inmediatamente. Dejaron sus redes de pescar y sus miembros de la familia porque estaban listos para servir.

Cuando Jesús le dijo a Levi (Mateo) el cobrador de impuestos, Sígueme, obtuvo inmediatamente una respuesta. Levi dejó el trabajo para seguirlo. (Ver Lucas 5:27-28). Leamos de otro discípulo. (Lea en voz alta Juan 1:43-45.) Cuando Jesús llamó a Felipe la primera cosa que hizo fue contarle que había encontrado a aquel que Moisés y los profetas habían escrito, el Mesías. Estaba contento y listo para servir porque sabía que estaba siguiendo al Hijo de Dios, Jesús.

Que gran ejemplo tenemos de estos primeros discípulos, que fueron llamados apóstoles. Estaban listos para servir a Jesús. ¿Ustedes están listos? Tarde o temprano serás llamado a servir a Dios. Todos somos llamados, pero no todos responden al llamado de Dios para servir. ¿Les gusta cuando sus padres les piden que hagan una tarea alrededor de la casa? ¿Actúan como si no escucharan decirles que ordenen su habitación o saquen la basura? Cuando son jóvenes aprenden a obedecer a los padres, los están ayudando a estar listos para servir a Dios algún día. Les están enseñando la importancia de la responsabilidad, tareas y servicios a otros. La gente que sirve a Dios no piensa que eso es una obligación sino un maravilloso privilegio. Espero que estén listos para servir a Dios algún día.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El compromiso de Pedro

Texto: Mateo 16:13-17

Objeto: una bandera nacional o una bandera de la iglesia.

Resumen: Pedro confesó que él creía que Jesús era el único Hijo de Dios.

¿Cuánto saben del Compromiso de Lealtad? Aquí en América nos paramos a recitarlo al comienzo del día escolar. Cuando hacemos un compromiso estamos prometiendo hacer algo. Cuando comprometemos nuestra lealtad prometemos levantarnos por algo sin importar lo que podría costarnos. Para estar dispuestos a hacer eso, debemos creer realmente en la verdad por lo que estemos parados. Algunos patriotas dieron sus vidas (el último sacrificio) por lo que la bandera de Estados Unidos se levantaba. Como nos acercamos a nuestra celebración del Día de la Independencia (4 de Julio), me recuerda al tiempo en que Pedro se levantó por Jesús. Alguna gente solamente recuerda que Pedro negó a Jesús. Quiero contarte acerca de la vez que Pedro prometió lealtad a Jesús.

Jesús estaba en un viaje a un área aislada. Caesarea Philippi yace en el límite norteño extremo de Palestina. Quizás los discípulos estaban en un retiro espiritual para relajarse y reflexionar sobre todos los milagros que había realizado Jesús. Jesús les preguntó lo que la gente pensaba que él era. Los discípulos respondieron que la gente pensaba que era un gran profeta de Dios.

Esto era verdad. Jesús era un gran profeta. Así luego Jesús les preguntó directamente, Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Esto es la pregunta más importante que siempre nos preguntarán. ¿Quienes somos para pensar de Jesús? ¿Cómo responderemos esta pregunta? Como contestamos esa pregunta determinará donde pasaremos la eternidad (en el cielo o el infierno).

(Lea en voz alta Mateo 16:16)

Pedro se levantó a prometer lealtad a Jesús. Él creía que Jesús era el Hijo de Dios, El Cristo (o el elegido). Jesús dijo que el Padre Dios le había revelado esto a Pedro. El Padre Dios mostró quién es Jesús para cada uno. Si creemos que Jesús es solo un hombre Santo, luego nunca aceptaremos su sacrificio en la cruz por nuestros pecados. Si creemos que es el único hijo de Dios, luego podemos creer en él como nuestro Salvador. Como nos detenemos a agradecer a Jesús por nuestra libertad y nuestras muchas bendiciones en este día de la independencia, recordemos cuan importante es reconocer a Jesús como nuestro Salvador.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El ojo de una aguja

Texto: Marcos 10:23-27

Objeto: Una aguja de coser.

Resumen: Será más difícil que los ricos sean salvados y le dan más importancia que a Dios.

Mira lo que traje hoy. ¿Qué es? [Una aguja] Mira que pequeño es el agujero donde pones la aguja. Esto me recuerda a algo que Jesús dijo acerca de un hombre rico que no quiso dejar todas sus cosas valiosas para servir a Dios.

(Lea en voz alta Marcos 10:23-27)

eye of the needleJesús estaba diciendo que era casi imposible para una persona que confiara en su propia riqueza que nazca otra vez espiritualmente. Pero con Dios, ¡todas las cosas son posibles! Ahora Jesús no estaba refiriendo a una aguja de coser cuando hablaba acerca de un camello atravesando el ojo de una aguja. Con el “ojo de una aguja” se estaba refiriendo a una pequeña puerta entre la puerta más grande de entrada a la ciudad. Era común construir una puerta ordinaria en la puerta enorme de modo que la gente común pudiera ir y venir de la ciudad sin tener que dejar la puerta grande ancha abierta a toda hora. Pero aquí está la cuestión: Para que un camello entre, tendría que quitarse la carga que estaba llevando en su espalda, arrodillarse y gatear a través de la puerta. Así Jesús estaba comparando a las tantas posesiones de los jóvenes soberanos ricos como carga en él. Él le estaba dando más importancia a su tesoro que a Dios. Él se había hecho un ídolo por su dinero. Por esa razón, él se fue muy perturbado con lo que Jesús le había dicho. Él no estaba dispuesto a cambiar sus formas y arrodillarse ante Dios.

Siempre que ubiquemos cosas en una posición de mayor importancia que Dios hemos hecho un ídolo. Dios quiere que lo amemos más que a nada ni nadie, y luego amar a nuestro vecino como a nosotros mismos. Si amamos a Dios primero, él nos bendecirá. Él nos dará la habilidad de amar a otros, incluso a aquellos que piensan que no pueden amar sin la ayuda de Dios. Así que Dios puede hacer las cosas posibles para nosotros. Puede ayudarnos a darnos cuenta que las cosas no son tan importantes como la gente. Él nos quiere en una buena relación con Dios y nuestros vecinos.

Los discípulos estaban preguntando ¿quién puede ser salvado entonces? Jesús respondió que era imposible para los hombres salvarse ellos mismos. Necesitamos la ayuda de Dios. Jesús es la respuesta. Si queremos ser salvados, debemos mirar a Jesús para nuestra salvación. Eso es a lo que Jesús se refirió cuando dijo Porque con Dios todas las cosas son posibles. Jesús quería ayudarnos con nuestras cargas de la vida, las cosas que nos están tirando hacia abajo y manteniéndonos haciendo todo lo que podemos por nuestro Dios. Si dejamos de intentar hacerlo por nosotros mismos, y confiamos en él, nos dará lo que necesitamos. ¿Qué estás intentando hacer por vos mismo? ¿Alguna vez tuviste algo o alguien más importante que Dios? Miremos a Jesús y dejemos de poner nuestro dinero o riqueza o nada más antes que Dios en importancia, y Dios nos ayudará.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

María, Madre de Jesús

Texto: Lucas 1: 26-38

The Annunciation by Henry Owassa Tanner, 1898
The Annunciation by Henry Owassa Tanner, 1898

Objeto: Una figura de la Virgen María.

Resumen: María es un rol modelo para madres quiénes son mujeres de Dios.

Y el ángel dijo a ella, no temas, María: porque has hallado la gracia delante de Dios. Y, ahora, consevirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás a su nombre JESÚS. Este será grande y será llamado El Hijo del Altísimo. – Lucas 1:30-32

Mira lo que traje conmigo. Esta es una pintura de la Virgen María visitada por el Ángel Gabriel. Esto es cuando María se enteró que iba a ser madre. Ser madre es algo muy especial. Es una responsabilidad impresionante. Cualquier niño es un regalo de Dios y la crianza de niños es una de las cosas más importantes que un padre tiene que hacer. Hoy es un día en el que le damos gracias a Dios por lo que nuestras madres hacen y han hecho para criarnos de una forma que honra a Dios.

El amor y cuidado de una madre comienza incluso antes de nacer. Con María comienza con una humilde obediencia a la voluntad de Dios. Cuando ella aprendió su papel de traer a Jesús al mundo, ella le contestó al ángel: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. (Lucas 1:38).

Tan asustada como ella debería haber estado por ver un ángel, ella respondió el llamado de Dios al deber. Ella cuidó de su hijo todavía no nacido cuando ella visitó a su prima Elizabeth. Incluso mientras ella estaba embarazada, ayudaba a su prima en los últimos meses antes de que Elizabeth diera a luz a Juan el Bautista. (Lucas 1:39-56). María siguió las costumbres de adoración cuando trajo a Jesús para ser circuncidado de acuerdo con la ley.

María protegió al bebé Jesús del daño huyendo a Egipto cuando un ángel le advirtió a José que el Rey Herodes trataría de destruirlo. (Mateo 2:12-14). Ella llevó a Jesús a la Fiesta de Pascua donde él permaneció en el templo cuando tenía doce años. (Lucas 2:41-50). Era importante para ella llevar al niño al templo, así como tu madre te lleva hoy a la iglesia. Ella atendió la bodas de Caná y alentó a su hijo para realizar su primer milagro. Las madres nos animan para que hagamos lo mejor. Ella siempre estaba atenta para su seguridad. Una vez, cuando él tenía mucha gente siguiéndolo ellos no podían entrar a la casa porque estaba muy llena, y ella quería estar segura que él estaba bien. (Marcos 3:21,31-35). Las madres naturalmente estarán atentas para nuestra seguridad.

María siguió a Jesús a la cruz y observó horrorizada como ellos crucificaban al Señor de la Vida. Ella amó a su hijo y debe haber llorado mientras que él confió su cuidado a Juan de la Cruz (Juan 19:25-27). Ella visitó el sepulcro en la mañana de Pascuas y su pena se tornó a alegría cuando vio el sepulcro vacío. Una madre es devota y sigue a sus hijos tanto en las buenas como en las malas. Que ejemplo maravilloso de maternidad tenemos cuando consideramos la vida de María, la madre de Jesús. Estén seguros de agradecer a Dios por su madre y de decirle cuanto la quieren.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

The Annunciation por Henry Owassa Tanner, 1898, Philadelphia Museum of Art, la cortesía de The Artchive. Utilizado por el permiso.

Marta, Marta

Texto: Lucas 10:38-42

Objeto: El libro, No sudes las cosas pequeñas por Carlson.

Resumen: La historia de Marta sentada a los pies de Jesús demuestra que necesitamos pasar tiempo con Dios.

Este libro se llama No sudes las cosas pequeñas. ¿Alguna vez te preocupaste por algo que no es importante? ¿Alguna vez estuviste tan ocupado que te olvidaste de pasar tiempo con Dios? Muchas veces estamos ocupados jugando con nuestros amigos o haciendo cosas para nosotros. Si no tomamos tiempo para leer la Biblia o rezar, podemos fácilmente olvidarnos de Dios. ¿Sabías que hay una historia en la Biblia acerca de eso?

(Lea en voz alta Lucas 10:38-42.)

Jesus, Mary, and Martha
Jesus, Mary, and Martha

Marta había invitado a Jesús a su casa. Cuando los hombres se sentaron a escuchar a Jesús enseñar acerca de Dios, las mujeres estaban usualmente trabajando alrededor de la casa. Ellas prepararían la comida para los invitados, mantenían la casa limpia y lavaban los platos después de las comidas. Marta se estaba enojando porque María estaba sentada y escuchando a Jesús. Ella no estaba ayudando con todas las tareas. Marta era una abeja ocupada. Estaba cocinando y poniendo la mesa y quería algo de ayuda. Así que le regañó a Jesús y le dijo que le dijera a María que la ayudara. Ella no se puso a pensar acerca de lo que estaba diciendo. Ella solo sabía que no quería hacerlo sola.

Jesús no había notado lo que María o Marta estaban haciendo.El sabía que Marta estaba preocupada y él trataba de calmarla. Y Jesús le respondió y le dijo, Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Él gentilmente tomó la atención de Marta y le dijo que ella estaba preocupada y enojada por un problema muy pequeño. Él la guió acerca de los que era importante.

Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. Jesús le estaba diciendo a Marta que María estaba pensando acerca de Dios. María estaba sentada tranquilamente a los pies de Jesús mientras él le enseñaba acerca del Reino de Dios. Ella estaba pasando tiempo con Jesús: no lavando los platos sucios, cocinando o barriendo. Ella estaba pasando un momento tranquilo con el Amo. Jesús le dijo que ella había tomado una sabia decisión y que se beneficiaría con ello. Él la elogió altamente por haber pasado tiempo con Dios.

Hoy, recordemos pasar tiempo con Jesús. Podemos leer la Biblia, rezar y podemos adorar a Dios todos juntos. Tratemos de recordar cuando tenemos cosas en que ocuparnos, que aún es importante pasar tiempo con Dios.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

De la Oscuridad a la Luz

Cita: Enseñarle a los chicos a contar está bien, pero enseñarles lo que cuenta es mejor. – Bob Talbert

Texto: Actos 26:13-20

Objeto: Una linterna.

Resumen: La historia de la conversión de Pablo de persecutor a apóstol. Todos somos llamados a arrepentirnos y servir a Dios.

flashlightMiren esta linterna. ¿Cuando la necesitarían? [Cuando esta oscuro.) ¿Me ayudaría a ver en la oscuridad?[si.) Hoy quiero contarles acerca del día que una luz muy brillante alumbraba desde el cielo a un hombre llamado Saúl. Lo conocemos hoy como el apóstol Pablo.

(Lea el texto.)

The Conversion of Saul
Conversión de Saúl por Gustave Doré (1832-1883). Cortesía de The Doré Bible.

Saúl solía buscar a los cristianos y meterlos en prisión. Era muy bueno en lo que hacía y era atrapar los planes de Dios para la gente que escuchaba la buena noticia de Jesús. Saúl era muy listo y sabía la ley judía pero era un ignorante acerca de lo que era Jesús. La oscuridad espiritual de Saúl lo hacía un enemigo de Cristo. Así que el Señor Jesús decidió ganarle, encendiendo una luz en su entendimiento, así Saúl usaría su energía para ayudar a Dios. Jesús no veía a Saúl como lo que era (un persecutor de los cristianos), sino por lo que podía ser (un misionario para ganar otros hacia Cristo).

¡La linterna de Dios del cielo era tan brillante que incluso en la mitad del día encegueció a Saúl por tres días! Saúl entendió que había estado peleando contra Dios. Se arrepintió y fue bautizado. Saúl el pecador se convitió en el apostol Pablo. Comenzó a hacer por otros los que Jesús había hecho por él: traerlo de la oscuridad a la luz. ¡Pablo obedeció la llamada de Dios a servirlo y se convirtió en el más grande misionario del mundo!

Dios todavía está alumbrando con su luz desde el cielo. Los está llamando a arrepentirse y a tener fe en Jesús.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.