Category Archives: Fe

Espías en la Tierra

Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. – Números 14:8

Texto: Números 13:30-31;14:6-9

crystal glassObjeto: un vaso de agua lleno hasta la mitad.

Resumen: El regreso de los espías de Canaan muestra la fe de Josué y Caleb y explica porque los hijos de Israel vagaron cuarenta días en el yermo. Dios había dado una misión para desparramar las buenas noticias en cada tierra.

Miren este vaso de agua. ¿Está lleno hasta la mitad? ¿O está todo lleno? Supongo que tu repuesta depende de tu punto de vista. Si tu intentas pensar la situación, podrías ser negativo y decir hasta la mitad de agua. Si intentas ser positivo y pensar la mejor situación, podrías decir el vaso está a medio llenar y podrías llenarlo más. Nuestras opiniones tienden a ser ambas positivas o negativas dependiendo de como veamos las circunstancias.

Hoy quiero contarte la historia de como Dios envió espías a Canaan y qué les sucedió. Primero Dios liberó a los hijos de Israel de la esclavitud en Egipto y milagrosamente dividió El Mar Rojo así podrían escapar del ejercito egipcio. Dios dio a Moisés los Diez mandamientos en el Monte de Sinaí. Por ultimo estaban listos para entrar a la Tierra Prometida Abraham, Isaac, y Jacob: la tierra de Canaan. Cuando se estaban acercando, Dios le dijo a Moisés que enviara doce espías (uno de cada tribu) a la tierra y le diera un informe de lo que habían encontrado. Buscaron en Canaan por 40 días. Vieron una tierra que fluía con leche y miel. Eso significa que tenía un montón de alimento, agua y rico suelo que sería bueno para crecer cosechas y criar animales. También vieron diferentes tribus de gente que vivía allí, incluso algunos gigantes.

(Lea el texto)

The Return of the Spies
El regreso de los espías de la Tierra Prometida por Gustave Doré (1832-1883). Cortesía de The Doré Bible.

Diez espías dieron un informe maligno y tuvieron miedo de los grandes hombres en la tierra, y se sintieron como saltamontes comparados con los gigantes (Números 13:32-33). Josué y Caleb estaban listos para seguir las ordenes de Jesús de entrar en la tierra, confiando en que Jesús los protegería. Estaban llenos de fe y coraje. Todos los doce espías vieron las mismas cosas, pero Josué y Caleb estaban atentos a la presencia de Dios con ellos. Eran confidentes que Dios los conduciría a la victoria sobre sus enemigos.

Porque la mayoría de la gente no estaba dispuesta a seguir el plan de Dios, Dios estaba triste y los castigó. Dios le dijo a Moisés que ninguno de los hombres de más de 20 años (excepto Josué y Caleb*) entraría a la Tierra Prometida. Dios los castigó retrasando su entrada a Canaan por 40 años. Aquel fue un año de vagancia en el yermo por cada día que los espías se habían pasado buscando la tierra (Números 14:34). Después de 40 años toda la gente desobediente había muerto y solamente sus hijos (que ya habían crecido) podían entrar a Canaan bajo el liderazgo de Josué. Josué y Caleb fueron recompensados porque siguieron enteramente la llamada de Dios. (Josué 14:8).

Aunque no somos espías, Dios nos envía en una misión para decir la buena noticia de Jesucristo en el mundo (Mateo 28:19-20). Como buscamos la tierra podemos ver muchos enemigos de la cruz, pero no deberíamos tener miedo. Jesús dijo En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo. (Juan 16:33) Porque sabemos que Dios está conduciéndonos, podemos ser confidentes en contarles a otros acerca de Jesús.

*¡Esto significa que solamente dos de alrededor 600,000 viviendo luego sobrevivieron al entrar a Canaan!

El Regreso de los Espías a la Tierra Prometida por Gustave Doré, un ilustrador francés (1832-1883), de su trabajo La Biblia Ilustra (Biblia Ilustrada). Reproduce la descripción de Números 13:23 Cuando llegaron al valle del arroyo Escol, cortaron un sarmiento que tenía un solo racimo de uvas, y entre dos lo llevaron colgado de una vara. También cortaron granadas e higos. Cortesía de The Doré Bible.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Control Remoto

Texto: Marcos 11:24; Santiago 1:5,6

Objeto: Un control remoto de televisor.

Resumen: Un control remoto es usado para demostrar los rezos hechos por la fe.

Mira lo que te traje hoy. ¿Sabes lo que es? (un control remote) Siempre me he preguntado como funcionan estas cosas. Uno solo presiona sobre este botón y la TV se enciende, y luego presionas en este y cambia los canales. Hace un montón de cosas sin necesidad de gritarle al TV. Cuando yo tenía tu edad si yo deseaba cambiar los canales yo tenía que levantarme y dar vuelta una perilla en la TV. Por supuesto, yo solamente tenía tres canales así que no era necesario cambiarlos tan seguido. Este control remoto hará cosas sorprendentes, pero habrá cosas que no hará. Éste no funciona con la gente. Si mi esposa está cansada de lo que estoy diciendo, ella puede ser que me apunte juguetonamente y simular que me apagará. Pero esto no funcionará, ¿no? Actualmente, el control remoto funciona con la TV para lograr las cosas que usted quiere que haga.

¿Ves esa pequeña ventana en frente? Eso es lo que tú señalas en la TV. La TV tiene un pequeño ojo también. Cuando tú presionas el botón, el control remoto envía una luz invisible, llamada luz infrarroja, a la TV. Esta señal le dice a la TV lo que quieres que haga. Ahora mira atrás del control remoto. ¿Ves ese pequeño panel? Miremos adentro. ¿Qué hay allí? [Baterías especiales] Sí, estas baterías le dan poder al control remoto. Si se las sacas, no funcionará.

Cuando le rezas a Dios también necesitas un poder especial. Este poder es llamado fe. Jesús siempre les decía a sus seguidores que cuando ellos rezaban ellos necesitaban tener fe en lo que ellos estaban pidiendo que pase. Él decía en Marcos 11:24 : Por lo tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá. 

Él estaba diciendo que actuásemos como si ya hubiésemos recibido lo que pedimos. Eso es actuar con fe.

In otra parte de la Biblia, dice que debemos creer firmemente que Dios va a honrar una plegaria hecha con fe. En Santiago 1:5,6 dice: Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.  Pero pida con fe, sin dudar nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra.

¿Algunas veces no deseas ser una persona más sabia? La Biblia dice que Dios está ansioso por darnos sabiduría si nosotros la pedimos. Él no se enojará si le pedimos. Pero debemos pedir con una firme creencia que Dios va a responder nuestra plegaria. Eso es rezar con fe. Solo como el control remoto envía la luz invisible como señal al TV, otros no ven nuestra plegaria, pero cuando es enviada con el poder de la fe, es como una luz especial que Dios ve, y que responde encantado de contestar nuestro rezo.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Pedro camina sobre el agua

Cita: Dios mueve de una manera misteriosa sus maravillas a desarrollar; ÉL siembra sus pasos en el mar y anda sobre la tormenta. – William Cowper, de Una luz brillando en la oscuridad.

Texto: Mateo 14:22-33

Objeto: un vaso de agua y un mármol.

Resumen: Dios nos llama a hacer cosas imposibles con fe, así Él puede recibir la gloria cuando ellos la hayan hecho. Deberíamos manterner nuestros ojos en Jesús en cada aspecto de nuestra vida.

Mira este marfil y el vaso de agua. ¿Qué piensas que pasará si pongo en marfil sobre la superficie del agua? [se hundirá] El marfil es más pesado que el agua y se hundirá. ¿Qué pasa cuando nadas? Si no pataleas, te hundes [sí] ¡Quiero contarte una historia de la Biblia que cuenta que dos personas caminaron sobre el agua!

Lea en voz alta Mateo 14:22-33.

Walk on WaterLos discípulos tenían un día largo y fastidioso y Jesús los envió en la barca a otro pueblo. Era una noche oscura tormentosa (no podía resistirme a esta línea ) y el viento sacudía las olas alrededor. En la mitad de la noche, pensaron que estaban viendo un fantasma cuando Jesús venía caminando hacia ellos sobre el agua! Jesús vio que ellos estaban asustados y les dijo que no tuviesen miedo. Cuando ellos estaban más asustados, el les dijo que se alegren, que el estaba con ellos. Dios tiene que sacar la tormenta en nosotros antes que Él nos quite de las tormentas de la vida.

Pedro debe haberse preguntado si realmente era Jesús o era solo su imaginación. Él le dijo a Jesús si eso realmente estaba sucediendo que fuese con ellos sobre el agua. Jesús no dijo lo siento Pedro pero caminar sobre el agua es solo para el Mesías. No, él dijo una simple palabra: Ven. Dios los llamó a hacer una cosa imposible por fe. Esto le debe haber llevado un montón de fe a Pedro para dar ese primer paso fuera del bote en medio del viento y las olas. Cuando lo hizo, ¡Pedro caminó sobre el agua! La Biblia dice,

Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús. Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, gritó, diciendo: ¡Señor, sálvame!– Mateo 14:29,30

Pedro lo estaba haciendo bien hasta que sacó los ojos en Jesús. Mientras el tenía fe, él hizo cosas imposibles sin la ayuda de Dios. Él mantuvo sus ojos en Jesús y caminó sobre el agua. Cuando miró alrededor del mundo, el comenzaba a creer que la tormenta iba a derrotarlo. Él perdió la fe. El quitó la mirada en Jesús, y comenzó a hundirse. Si nosotros nos olvidamos que Jesús está justo aquí para ayudarnos, podemos dejar que las tormentas de la vida nos hagan hundir. Si mantenemos los ojos en Jesús podemos hacer cosas poderosas para Dios por fe.

Entonces Pedro pronunció el rezo probablemente más corto de la Biblia: Señor, sálvame. Todos necesitamos decir este rezo. TODOS necesitamos a Jesús para salvarnos. Es nuestra única esperanza. Jesús le dijo a Pedro que no debería haber dudado. Cuando regresaron a la barca, todos a bordo fueron a adorar a Jesús, diciendo verdaderamente eres el hijo de Dios. Siempre que hagamos algo con la ayuda de Dios necesitamos recordar darle la gloria a Él por eso.

Como dicho por Rev. Lewis Shaffer, Son Shine Ministries International. Utilizado por el permiso.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Moisés – Perdido y Encontrado

Texto: Éxodo 1:22-2:10; Mateo16:25; Actos 7:22

Objeto: una lámina del bebé Moisés o una caja de cartón etiquetada “perdida y encontrada” con muchos artículos dentro.

Resumen: Moisés fue rescatado y alzado por la hija del Faraón. Dios busca hasta encontrar lo perdido.

Esta caja de la oficina escolar tiene artículos dentro que fueron perdidos y encontrados. Aquí está el sweater. Me pregunto si ¿el niño que lo perdió trató de encontrarlo una vez que se dio cuenta que estaba perdido? Aquí hay un libro de matemática. ¡Quizás fue perdido a propósito! No veo nada realmente caro en esta caja. Supongo que cuando algo realmente lindo es encontrado una persona podría tentarse de quedárselo aunque le pertenezca a otra persona. ¿Pueden imaginarse que pasaría si se perdiera un bebé? Hoy quiero contarle del bebé Moisés y de como fue perdido y encontrado.

El gobernante de Egipto, el Faraón, temía que los hebreos se estén fortaleciendo en poder porque estaban creciendo en número. El gobernador decidió que no dejaría que los varones (niños) vivieran donde habían nacido. Ellos eran arrojados al río (a ahogarse). ¡Que cosa tan horrible!

(Lea en voz alta Éxodo 1:22-2:4.)

Los padres de Moisés eran de la tribu de Levi. Los levitas eran sacerdotes. La madre de Moisés escondió a su bebé hasta que tenía tres meses. Luego supo que la única manera de salvarlo era “perderlo”. Así que hizo una canasta de ramas de papiro, la cubrió con alquitrán, así no se hundiría, y lo puso dentro de ella. Luego puso la canasta entre las cañas del Río Nilo. Le dijo a su hermana mayor Miriam que observara la canasta para ver que sucedía. En este simple acto de fe ella confió a Dios el cuidado de su pequeño hijo.

(Lea en voz alta Éxodo 2:5-10.) Moisés no era muy grande. Por ese tiempo la hija del Faraón se fue a bañar. Ella vio la canasta y les dijo a sus sirvientas que la levantaran. Cuando escuchó al bebé llorar tuvo pena y decidió adoptarlo. Ella lo llamó Moisés porque fue sacado del agua. Miriam le sugirió que una mujer hebrea (la mamá del bebé) podría cuidarlo. Una de las cosas más difíciles que una madre tiene que hacer es dejar a su hijo cuando crece. Debe haber sido especialmente duro para la madre de Moisés dejar ir a su bebé (después que dejara de tomar el pecho). La única manera de salvar su vida fue entregárselo para que sea adoptado por la hija del Faraón.

Nuestro Señor Jesús nos llama a que salgamos de nuestro propio egoísmo para servirle. Porque el que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por mi causa, la encontrará. – Mateo 16:25 La madre no fue egoísta y confió en Dios para cuidar a su bebé Moisés. Haciendo esto Dios podía usar al Faraón para criar y educar al hombre que conduciría a los israelíes de la esclavitud a la libertad más tarde. Así Moisés fue instruido en toda la sabiduría de los egipcios, y era poderoso en palabra y en obra. (Actos 7:22)

A través de los años Dios ha encontrado al perdido. Quiere que todos vayan a una fe salvadora en el Señor Jesús. ¿Confiarán en él como su Salvador hoy? Solo como Moisés fue perdido y encontrado en el Nilo, Jesús está listo para encontrarlos donde estén.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Vivo por la fe

…pues la ley fue dada por medio de Moisés, mientras que la gracia y la verdad nos han llegado por medio de Jesucristo. – Juan 1:17 (NVI)

Texto: Gálatas 2:15-21; Lucas 7:50; Habacuc 2:4

Para mostrar: una tarjeta escolar de notas o un examen de “A”.

Resumen: Debemos vivir por fe en el Señor Jesús.. No debemos depender de nuestras buenas obras para ganar el favor de Dios.

Miren lo que estoy aguantando. Es una tarjeta escolar (enséñela). Sí, créanlo o no, yo también tuve vuestra edad y fui a la escuela. Traté de estudiar fuertemente y tener buenas notar. Mis padres siempre me animaban para que hiciera lo mejor que pudiera, pero nunca me juzgaron por las notas que tuviera. Era más importante el tener buen hábito de estudio que buenas notas en un examen. De saber como estudiar, entonces podría aprender mucho más. Mis padres me amaban sin importar las notas que sacara. No tenía que depender de mis notas para tener su aprobación o amor. El versículo bíblico de hoy es acerca de cómo vivir por fe y no depender de las buenas obras para ganar el favor de Dios.

(Lea en voz alta Gálatas 2:16).

Este versículo le enseña a los cristianos a vivir por fe en el Señor Jesús. Eso significa que confiar en Jesús nos hará aceptables a Dios. No podemos seguir a perfección todas las leyes y reglas en la Biblia y lograr el cielo por nuestros esfuerzos. Tenemos que confiar en lo que Dios ha hecho por nosotros. Jesús murió por nosotros en la cruz y resucitó. Nuestras buenas obras son respuesta a lo que Dios en su misericordia y gracia ha hecho por nosostros. No son las buenas obras lo que mueve a Dios a aceptarnos. Dios nos ama desde antes de nosotros amarlo. El Apóstol Pablo hizo eco las palabras del profeta Habacuc: “…el justo vivirá por su fe” (Habacuc 2:4).

Jesús siempre está pendiente de nuestra fe en Dios. En una de las historia bíblicas, una mujer que había hecho cosas malas vio a Jesús y besó sus pies. Lloró y con sus lágrimas lavó sus pies y los secó con su pelo Ella estaba arrepentida de lo que había hecho. Ella confiaba que Jesús la perdonaría. Los líderes religiosos no deseaban ayudarla, se habían dado por vencidos con ella. Pero Jesús no se dio por vencido. Él le perdonó sus pecados. –“Tu fe te ha salvado” le dijo Jesús a la mujer–; “vete en paz”. (Lucas 7:50 El Señor Jesús nunca se dará por vencido con nosotros. Él también mirará la fe que tengamos en él.

Oremos: Amado Señor Jesús, ayúdanos a vivir por nuestra fe en tí diariamente. Amén.

©2004 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor © 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Viaje a la fe

Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir a un lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber a dónde – Hebreos 11:8

Texto: Génesis 12:1-4, 7, 15:6, 17:5; Gálatas 3:14; Juan 8:56

Objeto: Una señal de “Venta ambulante” o una lámina de Noche estrellada por Vincent van Gogh

Resumen: La historia del viaje a la fe de Abraham’. Su bendición fue observada en Jesucristo.

La señal dice,”Venta ambulante.” Si te vas a mudar podrías vender algo de tus pertenencias para reducir la cantidad de artículos que tienes que empacar para el viaje. Lleva un montón de esfuerzo mudarse lejos. ¿Cuantos de ustedes estarían dispuestos a empacar todas sus cosas para mudarse si no supieras donde estás llendo? [Que levanten la mano] Eso es exactamente lo que Abram hizo cuando Dios prometió bendecirlo. Hoy quiero contarte como Abram hizo un viaje y se hizo conocido como Abraham, el padre de muchas naciones. (Génesis 17:5)

(Lea en voz alta Génesis 12:1-4)

Cuando Abram tenía 75 años Dios lo llamó. Era tiempo de mudarse (otra vez)*. Abram obedeció a Dios y viajó a Canaan. Cuando llegó en Shechem el Señor se le apareció a Abram y dijo, Yo le daré esta tierra a tu descendencia. (Génesis 12:7) Se volvió claro para Abram que Dios planeó para él tener un niño y que recibiera su área particular de tierra como una recompensa. Al principio Abram mostró gran fe al dejar su hogar sin saber donde lo conduciría Dios, pero no era una persona perfecta. Tomó ocasionalmente problemas a sus propias manos en vez de confiar en Dios.

No hacía tanto que había arribado que una hambruna se presentó en Canaan. Una hambruna es cuando tú quieres comida pero no hay. Abram continuó con su viaje al sur de Egipto así no se moriría de hambre. Estaba asustado que los egipcios lo mataran por tomar a su esposa porque era muy bonita. Así que le pidió que dijera que era su hermana pero esto la puso en peligro. Fue cobarde de su parte usarla de esta forma para protegerse. Sin embargo Dios era fiel a Abram y mantuvo su promesa.

Abram regresó a Canaan después de que la hambruna había pasado. En este tiempo que pasó todavía no había tenido a su hijo porque Sarai no podía tener un bebé. Abram decidió hacerse de un futuro en vez de esperar la promesa de Dios. Sarai convenció a Abram que tomara a su criada egipcia Hagar como segunda esposa, y ella dio a luz a Ismael. Dios continuó ayudando a Abram a crecer en fe a través de los años. Un día Dios le recordó a Abram que iba a mantener su promesa y Abram finalmente creyó. Abram creyó al Señor, y el Señor lo reconoció a él como justo. (Génesis 15:6)

Antes que su hijo naciera del vientre de Sarai milagrosamente, Dios cambió su nombre a Sarah (que significa “princesa”) y cambió también el de Abram a Abraham (que significa “padre de un montón de gente”). Era aparente que Dios tenía grandes planes para Abraham. Aunque Abraham se le rió a Dios cuando le prometió un hijo de Sarah, Dios era fiel. Cuando Sarah tenía 90 y Abraham 100 años, su hijo Isaac (que significa “risa”) había nacido.

Unos años más tarde Dios probó la fe de Abraham. Le dijo que ofreciera a Isaac como un sacrificio. Abraham amaba a su hijo con todo su corazón pero por su tiempo en su camino con Dios, Abraham estaba dispuesto a obedecer a Dios y confiar en él para el futuro, creyendo en la promesa de Dios. Dios salvó a Isaac porque Abraham mostró que amaba a Dios incluso más que a su adorado hijo. El viaje de Abraham en fe estaba ahora completo.

Esta historia nos enseña que Dios esta dispuesto a trabajar con gente menos perfecta (pecadores) que vienen a él en fe. Dios es siempre fiel para mantener sus promesas. Debemos aprender a ser pacientes y esperar a Dios. Fueron cerca de 800 años antes que los descendientes de Abraham tuvieran la Tierra Prometida y muchos años más antes que se convirtiera en la gran nación de Israel. Pero la bendición más grande que tenemos de Abraham es que eventualmente uno de sus descendientes fue Jesucristo, quien trajo la ofrenda de salvación a toda la gente (ver Gálatas 3:14). Como pasó con Abraham, nuestro viaje a la fe con conduce a Jesús, quien dijo Abraham, el padre de ustedes, se regocijó al pensar que vería mi día; y lo vio y se alegró. (Juan 8:56)

*Su padre Terah dejó a Ur en la Mesopotamia (lo que hoy es Irak) y se dirigió hacia Canaan con la familia entera cuando Abram tenía 70 años. Siguió a lo largo del Río Euphrates, pero se asentó a mitad de camino alrededor del desierto de Arabia en Haran. Murió allí a la edad de 205 años.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Paredes de Jericó

Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días. Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, habiendo recibido a los espías en – Hebreos 11:30,31

Texto: Josué 6; Hebreos 11:30,31

crystal glassObjeto: un vaso de cristal con agua a medio llenar.

Resumen: Josué obedeció a Jesús en Jericó para comenzar la conquista israelí de Cannan. Dios le dio un plan de batalla y los israelíes actuaron con fe. Arqueólogos confirmaron la exactitud histórica de la Biblia en las ruinas de la antigua Jericó.

Hoy quiero contarles acerca de la batalla de Jericó. Despues de 40 años de vagar en el yermo, Josué y la gente de Israel habían cruzado las quietas aguas del Río Jordán (otro milagro y estaban listos para comenzar la conquista de la tierra de Canaan). Josué era un líder militar con experiencia, pero nada en todo su entrenamiento militar podía haberlo preparado para el plan de Dios para tomar Jericó. Él tendría que actuar con fe y confiar en Dios para la victoria.

Jericó es considerada la cuidad más antigua inhabitada conocida en el mundo. Alrededor del 1400 D.C. Josué sitúa a la cuidad de la fortaleza. Los ejércitos de Israel la rodearon de tal forma que nadie podía entrar o dejarla. Nuestro Señor Jesús es nombrado con el mismo nombre que Josué, Yeshua en Hebreo, el cual significa “Jehová es el Salvador.” Antes que la batalla comenzara, el capitán del anfitrión de Israel (Josué) tenía un encuentro con el capitán del Señor de los anfitriones (Jesús). Josué lo adoraba y escuchaba cuidadosamente el plan de batalla. Él hablaba como si la ciudad de Jericó ya fuese ganada. Ésta seguridad fortalecía la fe de Josué. Dios le había contado el futuro antes de que incluso sucediera.

Este fue el plan: Por seis días el ejercito circundaría la cuidad mientras los sacerdotes soplarán los cuernos del espolón. Los sacerdotes con las trompetas iban primero, luego los sacerdotes llevando el Arca del Pacto y por último el ejército. El único sonido sería el del espolón; nadie podía hablar una palabra. Luego al séptimo día, circundarían la ciudad siete veces de la misma manera, y después cuando Josué daba la señal, darían un gran grito. Luego las paredes se caerían planas y correrían a la ciudad y quemarían todo y a cada uno allí.

Josué tuvo una gran prueba de fe ¿Intentaría su brillante plan militar, o confiaría completamente en Dios y obedeciendo en fe? Él tenía un informe de inteligencia de los espías, y podría haber dibujado algún plan de ataque. Si piensas que Josué llevaba un largo tiempo creyendo en Dios, no sabemos nada de ello. Dejame intentar algo contigo. ¿Ves la copa de cristal? Este es mi plan: Voy a hacer a esta copa cantar. Si, cantar! ¿Tienes fe que puedo hacerlo? [Espero repuestas] Mira ahora mientras yo hago esta copa cantar. [Llena la copa de agua hasta la mitad. Sumerja su dedo índice en el agua y frote suavemente en círculo alrededor del borde interno de la copa hasta que la vibración produce un sonido de tarareo. Cuando el tarareo se vuelve más ruidosamente, “está cantando. ¿Lo escuchas?] Nunca subestimes el poder de la fe.

Justo cuando froté mi dedo alrededor de este cristal, el ejército de Israel marchaba alrededor de Jericó como Dios ordenó mientras que los sacerdotes soplaban los cuernos. Debería haber estado cansado de cubrir el mismo suelo una y otra vez cada día, pero obedecieron exactamente a Dios. Como cristianos, podemos estar cansados de tratar siempre con el mismo problema una y otra vez, pero podemos confiar en Dios para ayudarnos. Finalmente al séptimo día después de la séptima vez alrededor de la ciudad, Josué dio la orden y todos gritaron tan fuerte como pudieron. Intentemos ahora, todos griten. [Tápate los oídos] Luego el gran milagro de fe sucedió; las paredes de la cuidad se cayeron, lisas sobre el piso, haciendo una rampa para la invasión del ejercito israelí. Corrieron derecho y quemaron todo. La única familia que sobrevivió dentro de Jericó fue la de Rahab. Ella había ayudado a los espías y fue después parte de la fila de ancestros de Jesús (Mateo 1:5) porque ella había tenido fe en Dios para salvarla.

Arqueólogos (gente que excava antiguos lugares) han encontrado éstas antiguas paredes de ladrillo, y restos quemados de la ciudad. Podemos confiar en lo que dice la Biblia. La Biblia es el registro exacto de la historia. Nada fue retirado de la ciudad. Josué puso una maldición sobre Jericó y nadie volvió a reconstruirla en el mismo sitio otra vez. Dios fue determinado al destruir a la adoración y prácticas al ídolo de Canaan. Comenzó la conquista de Canaan con la milagrosa victoria de Jericó, donde se derrumbaron las paredes.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Ofreciendo a nuestro Isaac

Texto: Génesis 22:1-19

sheep_lambObjeto: una figura de un cordero.

Resumen: Dios probó la fe de Abraham cuando él le dijo que ofrezca a su único hijo como una ofrenda. Abraham no retuvo a su hijo y pasó la prueba. ¿Tenemos algo que queremos más que a Dios? Necesitamos ofrecer nuestro “Isaac” a Dios para tener una buena relación con Él.

¿Cuantos de ustedes han visto a un cordero? Ellos son animales muy apacibles y tienen pieles lanosas que usamos para hacer ropa suave. Hace un largo tiempo, la gente usaría a estos inocentes corderos para un sacrificio de Dios. Cuando mataban al cordero, éste sería quemado sobre el altar a Dios para librarlos de sus pecados.

Abraham era un gran hombre de fe. Dios probó a Abraham diciéndole que sacrifique a su único hijo como una ofrenda. Abraham tenía que viajar por tres días a la tierra de Moriah al lugar que Dios le había dicho que fuera. Esta area era el mismo lugar donde hoy está Jerusalén. Era como si Dios le estuviera diciendo a Abraham de hacer algo que él haría por si mismo cuando Jesús se convirtiera en el cordero de Dios en Gólgota muchos años más tarde. Cuando la ofrenda de Abraham perdonaría solo sus pecados, mientras que la muerte de Jesús perdonaría los pecados de todos aquellos que vivieron y confiaron en él.

God Will Provide the Lamb
Dios dará el cordero por Erik Hollander cortesía de Christ-Centered Art.

Abraham estaba atento al llamado de Dios. Muchas veces cuando Dios pronunciaría su nombre,
Abraham respondería “Aquí estoy.” ¿Estamos escuchando la voz de Dios en nuestros corazones? Cuando Isaac y Abraham se acercaron al lugar del sacrificio Isaac le preguntó donde estaba el cordero del sacrificio. Él no se dio cuenta que Abraham estaba planeando usarlo como cordero.

Abraham le respondió con fe. “Dios se proveerá a si mismo de un cordero.” Cuando Abraham tomó el cuchillo para matar a Isaac, el ángel de Dios llamó a Abraham y lo previno. Dios se dio cuenta que Abraham era obediente, incluso al punto de estar dispuesto a sacrificar a su único hijo. Abraham tenía la fe para creer que si la voluntad de Dios era quitarle la vida a Isaac, Dios también tenía el poder de resucitarlo de la muerte.

Dios bendijo a Abraham por ser obediente. Le dijo: multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar. (Verso 17) Esto significaba que Abraham sería bendecido con muchos descendientes. ¿Estamos dispuestos a ofrecer a nuestro “Isaac”? ¿Estamos dispuestos a entregar a Dios una de las cosas más queridas? Para que podamos tener una buena relación con Dios, debemos estar dispuestos a ponerlo a él en la lista antes que nadie. Podemos agradecerle a Dios de que estuvo dispuesto a entregarnos su único hijo, nuestro Salvador Jesús, como uno de los sacrificios para perdonar los pecados del mundo entero.

Como dicho por Rev. Lewis Shaffer, Son Shine Ministries International Inc. Utilizado por el permiso.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Tapando un Agujero

Texto: Marcos 2:2-12

Objeto: una bolsa de dormir

Resumen: Jesús demuestra que es el Mesías y que tiene el poder para perdonar los pecados.

Everybody Needs JesusMira lo que te traje hoy. ¿Sabes lo que es? Sí, y la historia que quiero contarte hoy es acerca de un hombre que estaba paralizado y no podía caminar. Él tenía que rogar por dinero. Él oyó hablar de Jesús y quería verlo, esperando ser curado. Jesús había ido a la casa de un hombre y estaba parado en la habitación solo. El lugar estaba cercado. Los reporteros locales estaban allí también porque dice ellos no podían venir de noche a él por la prensa. Este hombre tenía mucha fe que consiguió que sus amigos le arrancaran el techo de su casa y dejarlo a él en su cama (una plataforma pequeña como esta bolsa de dormir). Jesús vio su fe. Él decidió que el agujero en el corazón de este hombre era más importante que arreglar el agujero en el techo, así que le dijo Hijo, tus pecados te son perdonados.

Esto enojó a los líderes religiosos que fueron reunidos allí. Ellos consideraron esto como una blasfemia por un hombre que fingía ser Dios, porque para ellos solamente Dios podía perdonar los pecados. Jesús estaba haciendo hincapié en que era el Hijo de Dios. La gente creía que si una persona era discapacitada era porque había pecado, o que sus ancestros habían pecado y que Dios los maldecía. Así que para Jesús perdonar a este hombre era lo mismo que curarlo y hacerlo todo de nuevo. Los escribas estaban molestos así que Jesús explicó: Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa.

Luego ocurrió un milagro. El paralítico inmediatamente se alzó. Esto llevaría semanas de rehabilitación y terapia. Estaban tan sorprendidos que glorificaron a Dios por el milagro y dijeron: Nunca hemos visto tal cosa.

Todos tenemos un agujero en nuestros corazones que necesita ser arreglado. Jesús es el único que puede hacerlo. Debemos llamarlo para que venga a nuestros corazones a arreglarlo. Él solo puede perdonar nuestros pecados y hacernos como niños.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Fe que Trabaja

“El que es generoso será bendecido, pues comparte su comida con los pobres” (Proverbios 22:9 – NVI)

Texto: Proverbios 22:9; Santiago 2:14-17

balloonsPara mostrar: Algunos globos de goma de diferentes colores.

Resumen: Dios desea que pongamos nuestra fe en acción. Debemos ayudar al pobre y necesitado.

Miren estos globos que he traído hoy. Me encantan los globos. Me recuerda las fiestas de cumpleaños. Permítanme hacerles una pregunta: ¿Creen que este globo hará que alguien sonría si sólo lo amarro con un cordón y lo dejo colgar? No, desde luego que no. Tengo que trabajar y soplar aire dentro del globo para que llegue a ser una verdadera decoración. Haré eso ahora. (Infle el globo). ¡Miren! Este es un globo muy bonito. ¿Qué pasará si lo amarro con un cordón y lo suelto? Saldrá volando sin dirección alguna hasta que el aire se le acabe. Lo ataré para que el aire se quede y lo pueda usar para decorar. Este globo es como la fe que trabaja. Leamos lo que la Biblia dice acerca de la fe. (Lea Santiago 2:14-17).

En la Carta de Santiago, él dice que los cristianos debemos demostrar nuestra fe poniéndola a trabajar. Como un globo sin aire, nuestra fe no tiene sentido si no la ponemos a trabajar. Si vemos a una persona pobre que necesita alimentos y comidas, no es suficiente decir: “Espero que mejore tu situación”. Esto sería como dejar que el aire salga del globo cuando lo soltamos y no está amarrado. Estaremos llenos de “aire” y seremos de ayuda a la persona. De poder ayudarle debemos darle algo de comer y ropa para vestir. Eso hace que nuestra fe en Dios sea como una bella decoración, un globo amarrado y lleno de aire. Esa es la fe que trabaja. En muchos lugares en la Biblia se enseña que debemos ayudar a los pobres y necesitados. Escuchen este verso de Proverbios. (Lea en voz alta Proverbios 22:9).

La persona generosa es una persona que busca la oportunidad de ayudar a otros. Esa persona desea compartir con otros lo que Dios le ha dado, especialmente con los pobres. La Biblia dice que aquel que ayude al pobre será bendecido, o estará contento, porque está haciendo lo que Dios desea que haga. Este es un buen ejemplo de lo que se dice en Levítico 19:18 sobre amar al prójimo como a tí mismo. Eso es lo que Santiago quiere decir cuando escribe que no sólo debemos oír la Palabra de Dios, sino hacer algo, ponerla en práctica (Santiago 1:22).

Oremos. Querido Señor Jesús, déjame ser como un bello globo y tener una fe que trabaje ayudando a otros, especialmente a los pobres. Amén.

Nota para el maestro: Los globos pueden ser peligrosos para los niños pequeños. Puede proveerle un globo a la maestra que estará con ellos y que sea inflado antes de dárselo como un recordatorio de la lección.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.