Category Archives: Errante en el desierto

El Velo del Templo

“Haz una cortina de púrpura, carmesí, escarlata y lino fino, con querubines artísticamente bordados en ella. Cuelga de los ganchos la cortina, la cual separará el lugar Santo del Lugar Santísimo, y coloca el arca del pacto detrás de la cortina” (Éxodo 26:31,33).

Texto: Marcos 15:38

Para mostrar: una cortina pequeña

Resumen: Dios usó el velo del templo como una barrera para obtener acceso al lugar santísimo. Esta separación terminó al Jesús venir y ser el mediador entre el entre Dios y el hombre.

Hoy deseo hablar con ustedes acerca de una cortina o velo que se utilizó para separar el santuario del lugar santísimo del tabernáculo. Realmente era un velo que servía para separar a Dios del hombre. A esta parte del tabernáculo entraba el sacerdote una vez al año para hacer una expiación u ofrenda por el pecado de toda la nación de Israel.

The tabernacle
Tabernáculo de noche ©1996 Karl Kofoed, el Diseño de Kofoed, utilizado por el permiso.

Hay algo más que deseo explicar. Tiene que ver con el rompimiento de la túnica. Si un rey estaba realmente molesto por algo, para demostrar su malestar rompía o desgarraba su túnica de arriba a abajo. Comenzaba en el cuello y seguía rompiendo o desgarrando su túnica hasta que se veía su ropa interior y eso era bochornoso. Lo que expresaba este acto era que verdaderamente estaba disgustado con lo que había pasado.

Cuando Jesús fue crucificado por nuestros pecados, cosas maravillosas pasaron. En primer lugar hubo una oscuridad sobrenatural que cubrió la tierra por tres horas muentras Jesús estaba en la cruz. Él dio su Espíritu voluntariamente, no fue tomado de él por medio de la crucifixión. Hubo un gran terremoto cuando murió. En Mateo 27:51 la Biblia dice: “En este momento la cortina del santuario del templo se rasgó en dos, de arriba abajo”. ¿Puedes imaginarte eso? Era como si Dios el Padre estuviera molesto porque Jesús había muerto. Dios demostró su indignación rasgando el velo del templo en dos, de arriba a abajo. El velo que separaba a Dios del hombre había sido removido por el sacrificio que hizo Jesús por nuestros pecados. Jesús, no uno de los principales sacerdotes, era ahora el mediador entre Dios y el hombre. Por eso es que todo el busque perdón por sus pecados debe pedírselo a Jesús. Él es el que pagó el precio por toda la humanidad.

El escritor de Hebreos dice en el capítulo 10:19-22:

“Así que, hermanos, mediante la sagre de Jesús, tenemos plena libertad para entrar en el Lugar Santísimo, por el camino nuevo y vivo que él nos ha abierto a través de la cortina, es decir, a través de su cuerpo; y tenemos además un gran sacerdote al frente de la familia de Dios. Acerquémonos, pues, a Dios con corazón sincero y con la plena seguridad que da la fe, interiormente purificados de una conciencia culpable y exteriormente lavados con agua pura.”

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El gráfico de Tabernáculo de noche ©1996 Karl Kofoed, el Diseño de Kofoed, utilizado por el permiso. No copie.

Tabernáculos

De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas. – 2 Corintios 5:1

Texto: Levítico 23:42-43; Deuteronomio 16:15

Objetos: ramas de unas palmeras, de un árbol del mirto, de un sauce y de un etrog (limonero).

Objetos alternativos: Haz una cabina miniatura. Corta una caja de zapatos por la mitad, reemplaza la tapa con pequeñas ramas. Decórala dentro como una casa de muñecas usando pequeñas figuritas y muebles, hechos a mano o prestados de otros juguetes. El lado cortado podría ser la abertura (tres lados con una azotea de paja).

Resumen: La fiesta de tabernáculos era la primera celebración de acción de gracias. Podemos estar agradecidos por tener un hogar en el cielo.

¿Cuando piensan en la acción de gracias que piensan de eso? [Escucha respuestas] Usualmente pienso en juntar a mi familia y amigos, compartiendo una linda comida, y agradeciéndole a Dios por satisfacer mis necesidades. En la iglesia lo celebramos con servicio de Regreso de la Cosecha donde se dan las ofrendas de libre albedrío y tenemos una comida de compañerismo. Siempre sucede después de la caída de los granos de la cosecha. Tenemos esta tradición de una celebración que Dios mandó a los Israelíes a observar la llamada fiesta de los tabernáculos (o cabinas), también conocida como la fiesta de en-reunión.

La fiesta de los tabernáculos fue realmente la primera celebración de Acción de Gracias. Dios quería que los israelíes recuerden como los protegió en el yermo por cuarenta noches por el tiempo que dejaron Egipto hasta que fueron permitidos entrar a Canaan. Durante este tiempo vivieron en pequeñas cabinas o chozas que hicieron de ramas de árboles. [Muéstrales las tres ramas] Eran lugares temporales de vivienda que llamaron tabernáculos. Podríamos pensarlas como refugios sin hogar. Quería que fueran agradecidos que les dio descanso, protección del calor y las tormentas, y eventualmente de las grandes frutas y productos de la Tierra Prometida de Canaan. [Muestra el limonero.)

(Lea en voz alta Levitico 23:42-43.) Dios les dijo que recolecten ramas y construyan cabinas para vivir por siete días durante la fiesta. Las construirían en las calles y sobre los tejados. Ahora se lo que están pensando. ¿Cómo pueden ser felices viviendo en un refugio sin hogar? Esto no era un recordatorio de las dificultades y peligros de su vagancia en el yermo. Era un tiempo de alegría de encuentro en las calles, renovando viejos amigos y haciendo nuevos amigos, y celebrando con la comunidad entera, incluso con los extraños que eran visitados. Las cabinas no tenían puerta frontal, estaban abiertas así cualquiera podría entrar a visitarlos. Dios les dijo regoncijence pues el Señor tu Dios bendecirá toda tu cosecha y todo el trabajo de tus manos. (Deuteronomio 16:15)

lulavLos israelíes era tan felices que cantaban canciones y agitaban sus ramas. Den gracias al Señor, porque él es bueno; su gran amor perdura para siempre. (Salmo118:29) Sostenían cuatro elementos juntos (llamado un lulav, que es la palabra para palmera), poniendo los limoneros en sus manos izquierdas y las ramas en las derechas. Sacudirían el lulav tres veces en una dirección, hacia afuera y detrás del corazón. Las ramas crujirían cuando las sacudían. Las agitaban en seis direcciones como estas [parados mirando el este, demuestra la agitación]: al sur (derecha), luego el norte (izquierda), este (frente), arriba, abajo, y el oeste (sobre el hombro, detrás tuyo). Sacudiéndolas en todas esas direcciones, recordaban que Dios está alrededor nuestro, todo el tiempo, y le rezamos con todo lo que somos.*

Verdadera felicidad viene de darnos cuenta que Dios está con nosotros, incluso mientras atravesamos tiempos difíciles. Nuestro tiempo sobre la tierra es corto, menos que cien años para la mayoría de nosotros. Nuestros cuerpos son temporariamente cabinas en este mundo, como los tabernáculos. Pero podemos invitar a Dios a vivir en nuestra cabina con nosotros. Una choza en el reino de Dios vale más que la mansión de un millonario sobre la tierra. Cuando aceptes a Jesús como tu Salvador empezará haciendo un lugar para vivir en el cielo. Aquel lugar es tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas. (2 Corintios 5:1) ¡Cuando haces un lugar para él en tu corazón, él te hace un lugar en el cielo!
Roguemos. Querido, Señor Jesús, gracias por todas la bendiciones de la vida. Estoy muy feliz que me ames. Amén.

*Los cuatro artículos les recuerdan las partes de una persona. La palmera parecía una espina dorsal; la hoja del mirto, un ojo; la hoja del sauce, una boca; el etrog, un corazón. Elogiaron tanto a dios con su persona entera.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Espías en la Tierra

Si Jehová se agradare de nosotros, él nos llevará a esta tierra, y nos la entregará; tierra que fluye leche y miel. – Números 14:8

Texto: Números 13:30-31;14:6-9

crystal glassObjeto: un vaso de agua lleno hasta la mitad.

Resumen: El regreso de los espías de Canaan muestra la fe de Josué y Caleb y explica porque los hijos de Israel vagaron cuarenta días en el yermo. Dios había dado una misión para desparramar las buenas noticias en cada tierra.

Miren este vaso de agua. ¿Está lleno hasta la mitad? ¿O está todo lleno? Supongo que tu repuesta depende de tu punto de vista. Si tu intentas pensar la situación, podrías ser negativo y decir hasta la mitad de agua. Si intentas ser positivo y pensar la mejor situación, podrías decir el vaso está a medio llenar y podrías llenarlo más. Nuestras opiniones tienden a ser ambas positivas o negativas dependiendo de como veamos las circunstancias.

Hoy quiero contarte la historia de como Dios envió espías a Canaan y qué les sucedió. Primero Dios liberó a los hijos de Israel de la esclavitud en Egipto y milagrosamente dividió El Mar Rojo así podrían escapar del ejercito egipcio. Dios dio a Moisés los Diez mandamientos en el Monte de Sinaí. Por ultimo estaban listos para entrar a la Tierra Prometida Abraham, Isaac, y Jacob: la tierra de Canaan. Cuando se estaban acercando, Dios le dijo a Moisés que enviara doce espías (uno de cada tribu) a la tierra y le diera un informe de lo que habían encontrado. Buscaron en Canaan por 40 días. Vieron una tierra que fluía con leche y miel. Eso significa que tenía un montón de alimento, agua y rico suelo que sería bueno para crecer cosechas y criar animales. También vieron diferentes tribus de gente que vivía allí, incluso algunos gigantes.

(Lea el texto)

The Return of the Spies
El regreso de los espías de la Tierra Prometida por Gustave Doré (1832-1883). Cortesía de The Doré Bible.

Diez espías dieron un informe maligno y tuvieron miedo de los grandes hombres en la tierra, y se sintieron como saltamontes comparados con los gigantes (Números 13:32-33). Josué y Caleb estaban listos para seguir las ordenes de Jesús de entrar en la tierra, confiando en que Jesús los protegería. Estaban llenos de fe y coraje. Todos los doce espías vieron las mismas cosas, pero Josué y Caleb estaban atentos a la presencia de Dios con ellos. Eran confidentes que Dios los conduciría a la victoria sobre sus enemigos.

Porque la mayoría de la gente no estaba dispuesta a seguir el plan de Dios, Dios estaba triste y los castigó. Dios le dijo a Moisés que ninguno de los hombres de más de 20 años (excepto Josué y Caleb*) entraría a la Tierra Prometida. Dios los castigó retrasando su entrada a Canaan por 40 años. Aquel fue un año de vagancia en el yermo por cada día que los espías se habían pasado buscando la tierra (Números 14:34). Después de 40 años toda la gente desobediente había muerto y solamente sus hijos (que ya habían crecido) podían entrar a Canaan bajo el liderazgo de Josué. Josué y Caleb fueron recompensados porque siguieron enteramente la llamada de Dios. (Josué 14:8).

Aunque no somos espías, Dios nos envía en una misión para decir la buena noticia de Jesucristo en el mundo (Mateo 28:19-20). Como buscamos la tierra podemos ver muchos enemigos de la cruz, pero no deberíamos tener miedo. Jesús dijo En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo. (Juan 16:33) Porque sabemos que Dios está conduciéndonos, podemos ser confidentes en contarles a otros acerca de Jesús.

*¡Esto significa que solamente dos de alrededor 600,000 viviendo luego sobrevivieron al entrar a Canaan!

El Regreso de los Espías a la Tierra Prometida por Gustave Doré, un ilustrador francés (1832-1883), de su trabajo La Biblia Ilustra (Biblia Ilustrada). Reproduce la descripción de Números 13:23 Cuando llegaron al valle del arroyo Escol, cortaron un sarmiento que tenía un solo racimo de uvas, y entre dos lo llevaron colgado de una vara. También cortaron granadas e higos. Cortesía de The Doré Bible.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

¡Oh No! ¡Serpientes!

Texto: Números 21:5-9; Juan 3:14-15

Objeto: Una figura del poste con la serpiente de bronce.

Resumen: Dios castiga el pecado. Dios les da una cura para las mordidas venenosas de las serpientes en el yermo para los israelíes que regresan a él en fe y miran hacia la serpiente de bronce. Jesús es el único remedio para nuestro pecado.

Un día mi esposa estaba plantando flores en el jardín cuando comenzó a gritar. “¡Oh no! ¡Una serpiente!” Conseguí rápidamente una asada y me deshice de ella. A algunos granjeros no les molestan las serpientes de jardín porque se comen las ratas y otros roedores. ¡Algunas serpientes son tan mortales que puedes morir si te muerden! ¡Odio las serpientes! ¡Solo pienso que son malas! Hoy quiero contarles una historia acerca de serpientes de la Biblia.

(Lea en voz alta Números 21:5-9)

Los hijos de Israel habían estado vagando en el yermo. Estaban cansados, sedientos, hambrientos y se quejaban. Estaban culpando a Dios por sus problemas. Querían más de lo que el Dios Maná les estaba dando cada día. Ellos querían regresar a su vieja forma de vida en Egipto donde eran esclavos. Esto era un pecado y Dios los castigó enviándoles montones de serpientes venenosas entre ellos. ¿Puedes imaginarte a la gente gritando ¡oh no, Serpientes!” y tratando de escaparse de ellas? Mucha gente murió por las mordidas. Luego se dieron cuenta que habían hecho algo malo y regresaron (o se arrepintieron) de su pecado. Le dijeron a Moisés que rezara para que Dios quitara las serpientes. Pero Dios no lo hizo. Les dio una elección.

The Bronze Serpent
La serpiente descarada por Gustave Doré (1832-1883). Cortesía de The Doré Bible.

Dios le dijo a Moisés que haga una serpiente de bronce y que la ponga en un poste. Si una persona era mordida, podía continuar mirando a las serpientes y morir o mirar hacia el poste en fe y vivir. Dios les estaba dando un remedio o cura para los pecados venenosos en su vida. Dios siempre ha tratado a sus hijos por igual desde el comienzo de los tiempos. En el jardín de Edén, la opción era obedecer (pero sin comer la fruta prohibida) y vivir, o pecar (comiéndola) y morir. Jesús explicó el significado de la historia de las serpiéntes a Nicodemo.

(Lea en voz alta Juan 3:14-15) Jesús dijo que Dios lo iba a dejar en la cruz como un sacrificio por los pecados de todos. A aquellos que miren la cruz y vean a Jesús en el lugar de sus pecados, vivirán para siempre. Jesús es la única cura para el pecado de nuestras vidas. Cuando los israelíes mordidos miraban hacia la serpiente de bronce, no estaban solo admitiendo su pecado, sino también, mirando al salvador con fe. Ellos no fueron salvados por lo que vieron sino por su fe en Dios.* Dios nos ha dado siempre el camino para ser salvados. Podemos agradecerle que nos enviara a Jesús para que sea condenado en la cruz por nosotros.

* Desafortunadamente, este poste con la serpiente de bronce después se volvió un ídolo y tuvo que ser despedazado. 2 Reyes 18:4

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Chivo expiatorio

Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones. – Salmo 103:12

Texto: Levítico16:8, 21-22; Isaías 53:6

Objeto: Una figura de un chivo expiatorio.

Resumen: El chivo expiatorio es explicado como una pintura de Dios borrando nuestros pecados.

Quiero contarles una historia para explicar que significa la palabra “chivo expiatorio”.

Un día todos los niños en un jardín estaban gateando alrededor de un tarro de galletitas tratando de agarrar una galletita. Alguien golpeó el tarro de galletitas. Los niños corrieron rápidamente para escapar mientras se caía al piso. La maestra escuchó el ruido fuerte y vio los pedazos de galletitas y los vidrios rotos sobre le piso. “¿Quien lo hizo?” preguntó. Nadie dijo una palabra . Se sentían todos culpables porque todos habían estado cerca del tarro cuando se cayó. Pero ninguno sabía a quien culpar. “¡Woof!” ladró Spot, la mascota de la escuela. “Oh, ¿así que sabes quien lo hizo?” la maestra le preguntó al perro. “Bueno, como nadie quiere asumir la culpa supongo que serás el chivo expiatorio y asumirás la culpa por todos ellos”, ella explicó. ¡Ahora irán al patio de la escuela y no pueden regresar adentro!”

The Scapegoat by William Holman Hunt, 1854, provided courtesy of CGFA.
El chivo expiatorio por William Holman Hunt, 1854, cortesía de CGFA.

Así que de esta historia sabemos lo que es un chivo expiatorio alguien que asume la culpa por otros. Mientras que los hijos de Israel estaban vagando en el yermo Dios les dijo que tengan un día especial cada año llamado el Día de expiación. En ese día los sacerdotes harían un sacrificio especial por los pecados de la gente. Como parte del sacrificio tomarían dos chivos, uno que sería matado por el Señor, y el otro que sería conservado vivo por el chivo expiatorio.*

(Lea en voz alta Levítico 16:8, 21-22.)

El sacerdote pondría ambas manos en el chivo expiatorio y diría una oración. La oración era una confesión de pecados por las fechorías de la gente hechas el año pasado. Cuando decía esta oración le estaba pidiendo a Dios que pusiera toda la culpa por sus pecados en el chivo. Luego el chivo era liberado al yermo y nunca podría regresar al campo de los israelíes. Eso era la manera de Dios de decir que no los haría responsables por aquellas cosas malas que habían hecho nunca más. Podían ver que sus pecados, ahora en la cabeza del chivo, eran borrados de ellos.

Mira que lejos estoy estirando mis manos. [Sostenga sus brazos bien separados] Quiero que se imaginen que mis brazos podrían estirarse todo el camino hacia afuera de la ventana y tan lejos que no podrían ver más mis manos. La Biblia dice que Dios ha borrado nuestros pecados tan lejos como el este está del oeste. Este es un largo, largo camino. Jesús sacó todos nuestros pecados (o maldades) cuando murió en la cruz por nosotros. La Biblia dice en Isaías 53:6, Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Jesús asumió la culpa por nosotros. Él sacó el pecado de todos aquellos que iban a él por fe y confiaban en él como su Salvador.

Recemos: Querido Señor Jesús, Lo siento hago cosas malas algunas veces. Gracias por alejar mis pecados. Ayúdame a ser tu hijo. Amén.

* Por Azazel significa chivo de partida. El chivo ofrecido como una ofrenda pecado es la figura de Cristo todavía por venir. Fue matado como una ofrenda y quemado fuera del campo; Jesús fue crucificado por los pecados del mundo fuera de las puertas de Jerusalén. Asimismo, el chivo expiatorio es una figura de Jesús borrando nuestros pecados.

©2001 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El  cabeza de turco por la Caza de William Holman, 1854, la Galería del Arte de Palanca de Dama, la luz del sol del Puerto, el RU de Liverpool. Utilizado para propósitos educativos por la provisión Justa del Uso del Acto del Derecho de autor. Escudriñe la cortesía proporcionada de CGFA. La tela de lana escarlata en la cabeza de cabra es para los pecados de las personas (ve Isaiah 1:18, ¿Son sus pecados como escarlata? ¡Quedarán blancos como la nieve!).

Escape por el Mar Rojo

Texto: Éxodo 14

Objetos: una paja y un pequeño plato con agua.

Resumen: Dios está con nosotros cuando enfrentamos el peligro. Dios dividió al Mar Rojo para darle un escape a Israel del ejército egipcio.

Sátira alternativa: Usa largos globos finos: 10 azules, 2 rojos, 2 verdes. Forma 2 cascos egipcios con los globos verdes. Busca a los niños para interpretar partes. Usa algunos para que sean el mar (sosteniendo los globos azules), un chico que sea el Ángel del Señor (sosteniendo 2 globos rojos como si fuera un pilar de fuego), dos chicos que sean los jinetes. Corta dos ruedas de carroza de papel. Haz que un narrador lea la historia. Busca a un adulto que haga de Moisés. Cuando el viento sopla y el agua se divide, haz que los chicos levanten los globos azules y los sacudan, creando una pared sobre la izquierda y la derecha. Haz que Moisés conduzca a los niños a través del mar dividido. Cuando los dos jinetes los persiguen, haz que suelten las ruedas y luego cuando Moisés estira su mano, el mar cubre a los egipcios.

Dios aun hace milagros. ¿Alguna vez estuviste en peligro? Un día mi vecino Len estaba tratando de hacer andar una cortadora de césped usando la batería en su jeep. Él pensó que el freno de mano estaba puesto pero de alguna manera el Jeep empezó a andar hacia atrás directo a la calle. Corrió hacia él y abrió la puerta. Cuando trató de subirse al vehículo en movimiento, se resbaló y su cabeza quedó bajo el Jeep. El vio el neumático delantero yendo derecho a su cabeza y pensó que iba a morir. De repente sintió que alguien le dio un tirón hacia afuera del jeep. El Jeep continuó andando hasta el próximo patio hasta que golpeó contra un árbol y paró. Cuando se sentó nadie estaba a su alrededor. Agradeció a Dios por que un ángel lo salvó. Hoy quiero contarles acerca de otro milagro cuando Dios les dio una salida a los hijos de Israel cuando estaban enfrentando el peligro.

Cuando Dios condujo a los hijos de Israel fuera de Egipto, Dios le dijo a Moisés que acamparan cerca del Mar Rojo. Dios sabía que el Faraón los perseguiría y que ellos pensaban que serían atrapados entre el yermo y el mar. Cuando los hijos de Israel vieron el ejército con carrozas y jinetes aproximándose, se estremecieron y lloraron a Dios por ayuda.

(Lea en voz alta Éxodo 14:13-14) Jesús nos llama a hacer cosas imposibles por fe. Dios le dijo a Moisés que siga hacia adelante (verso 15) pero eso significaba meterse en el mar. Pero recuerda, Jesús dijo con Dios todas las cosas son posibles. (Mateo 19:26). Dios les dio a los hijos de Israel una linterna nocturna israelí. Él les dio un pilar de nubes de día y un pilar de fuego de noche. Luego el ángel de Dios los condujo y fue detrás de ellos. El pilar era una nube de oscuridad del lado del ejército egipcio, escondiendo a los israelíes de su enemigo, pero brilló resplandeciente para dar luz a los hijos de Israel.

(Lea en voz alta Éxodo 14:21-22) ¡Wow! ¿Pueden imaginar lo que hizo Dios? Miren esto. (Sopla a través de la paja sobre el plato lleno con agua para mostrar el viento soplando en el mar para dividir las aguas.) El viento soplaba tan fuerte sobre el mar que las aguas se dividieron. Había una pared de agua a ambos lados mientras los hijos de Israel huían por tierra seca. Cuando el ejército del Faraón los persiguió Dios hizo que las ruedas de las carretas se cayeran y no pudieron atraparlos. Cuando los hijos de Israel estaban seguros del otro lado, Moisés otra vez estiró su mano y las aguas se derrumbaron y ahogaron al ejército en el mar. Con este milagro dividiendo el Mar Rojo, Dios les dio una escapatoria para los hijos de Israel del ejército del Faraón.

Esto le llevó a Dios un día para conseguir sacarlos de Egipto, pero tardaría 40 años en sacar a Egipto fuera de Israel. Continuaron quejándose y no pudieron confiar en Dios para conducirlos, así que vagaron en el yermo. Algunas veces debemos enfrentar un gran peligro. Es duro mantenerse en pie, y no entrar en pánico, pero Jesús quiere que confiemos y dependamos de él. Dios está siempre con nosotros para protegernos. Él nos da una forma de escapar incluso si nuestro problema parece desesperante. No necesitamos tener miedo porque Jesús nos da la victoria en la vida si solo confiamos en él.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Los diez Mandamientos

Broma: Una maestra de una escuela de domingo estaba discutiendo Los diez mandamientos con sus hijos de cinco y seis años. Después de explicar el mandamiento “honra a tu padre y tu madre” ella preguntó, “¿Hay un mandamiento que nos enseña como tratar a nuestros hermanos y hermanas? Sin perder tiempo uno de los pequeños niños respondió, “No matarás.”

Texto: Éxodo 20:1-17; 1 Juan 3:23

Resumen: Deberíamos obedecer los mandamientos de Dios más allá de amarlo a él y a nuestro prójimo.

¿Cuantos de ustedes saben lo que es una ley? Es una regla. ¿Tienen reglas en sus casas? Yo tengo reglas en mi casa tales como “Siempre decir una bendición antes de empezar a comer” y “no escupir su comida si no le gusta como sabe” Tenemos otras reglas como” No le pegues a tu hermana” y “Mira a ambos lados antes de cruzar la calle.” La mayoría de las reglas se refieren a mantenernos seguros del daño, otras son para ayudarnos a tener buenos modales. Las reglas se tienen que hacer según como nos comportamos. Hoy quiero contarles acerca de las reglas de Dios.

Después de tres meses en el yermo los hijos de Israel vinieron al monte Sinaí Este era donde Dios le dijo a Moisés que vaya así les podría dar las reglar por las que vivir. Podemos llamar a esas reglas los Diez Mandamientos. Las reglas fueron hechas por nuestro propio Dios. No enseñan como comportarnos hacia Dios y con los otros. Dios escribió estos mandamientos sobre tabletas de piedra.

Los primeros cuatro mandamientos nos dicen como comportarnos hacia Dios. La primera regla nos dice que hay un solo Dios y que deberíamos servirle solo a él. La segunda regla dice que no deberíamos hacer ídolos, los cuales son imágenes de otros dioses. No quiere que hagamos nada o nadie más importantes en nuestras vidas que él. La tercera regla dice no deberíamos usar el nombre de Dios como una mala palabra. La cuarta regla dice que debemos mantener el séptimo día Santo. Dios hace todo el mundo en seis días y en el séptimo día descansó. Quiere que usemos un día de la semana para descansar y agradecer a Dios.

Las siguientes seis reglas nos dicen como comportarnos los unos a los otros. La quinta regla dice que deberíamos honrar a nuestros padres. Lo que significa obedecerles. La sexta regla dice que no matemos. La séptima regla dice que las parejas casadas deberían ser fieles. La octava regla dice que no robemos. La novena regla dice que no digamos mentiras a los otros. La décima regla dice que no deseemos a alguien que le pertenece a otra persona.

Dios nos dio estas reglas para vivir porque nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Tus padres tienen reglas en tu casa porque te aman y quieren lo mejor para ti. Los hijos de Israel encontraron difícil vivir con estas reglas al principio, pero después de un tiempo se dieron cuenta que las cosas funcionaban mejor cuando obedecían las reglas. Después de muchos años (y montones de reglas más) Jesús vino a explicar las reglas. El dijo que amaramos a Dios primero con todo lo que somos y que amemos a nuestro vecino como a nosotros mismos.

Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado (1 Juan 3:23) Si vamos a amar a Dios, debemos amar a Jesús, Su Hijo. Una vez que amamos a Jesús, podremos amarnos los unos a los otros. Eso es lo que Dios quiere que hagamos.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Arbusto ardiente

Texto: Éxodo 3:1-6, 14

Resumen: Dios llamó a Moisés al servicio del “arbusto ardiente”. Jesús es el gran YO SOY. Jesús es quién se le apareció a Moisés como “el ángel del Señor.”

¿Has escuchado acerca de Moisés y el arbusto ardiente? Ésta es una historia de la Biblia del Libro del Éxodo. Moisés había crecido en Egipto en un palacio del Faraón. Cuando tenía 40 años, se escapó de Egipto porque mató a un egipcio que le estaba dando una paliza a un hebreo. Moisés pasó otros 40 años en el desierto con los Madianitas. Fue aquí que Dios trabajó en Moisés y le enseñó lo que necesitaría saber para ser un líder, un líder para liberar a los israelíes de la esclavitud en Egipto.

Moses at the burning bush
Moisés y el Arbusto Ardiente por Arnold Friberg cortesía de Christ-Centered Art.

Un día Moisés vio algo inusual. Él vio un arbusto que parecía estar prendido fuego, pero no se estaba quemando. Era el ángel del Señor. Fue en nombre de Dios. Fue Jesús (antes que alguna vez viniera a la tierra, había estado vivo para siempre) quién llamó a Moisés. Moisés le respondió, Aqui estoy.

(Lea en voz alta Éxodo 3:5-6]

Moisés tuvo miedo porque se dio cuenta era Dios quien le estaba hablando. Dios lo estaba llamando para servir. Él quería que Moisés sea el líder de los israelíes para alejarlos de ser esclavos en Egipto para servir a Dios en la Tierra Prometida. Moisés inventó excusas pero finalmente se dio cuenta que él no podía no responder el llamado de Dios para servirlo. Como ultimo esfuerzo de inventar una excusa, le preguntó a Dios que si su nombre era así él podría decirles a los hijos de Israel quién era el que lo llamaba. Dios le respondió con una palabra que ahora llamamos Jehová (de YAHWEH), la cual significa Yo soy lo que soy. Este nombre significa que Dios había vivido por siempre; él es Dios porque es Dios y eso es. Jesús es un gran YO SOY que habló a Moisés en el arbusto ardiente.

Como cristianos somos llamados a servir a Dios también. Podemos poner excusas y decepcionar a Dios, o podemos hacer todo lo posible para servirle. Algunos cristianos son llamados a áreas especiales de trabajo para Dios y volverse pastores y misionarios. Pero lo que estoy hablando ahora no es eso. Estoy hablando de cada cristiano. Cada cristiano es llamado por Dios para servirle en la escuela, en el trabajo o juego. Podemos servir a Dios sin problema de donde nos ubique.

©1999 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El Arca del Pacto

menorahTexto: Hebreos 9:2-5

Objeto: La figura del candelabro de Hebreos (menorah).

Resumen: Dios usaba objetos que eran símbolos de las cosas que vendrían en el arca del pacto.

Hoy aprenderemos como los israelíes adoraban a Dios cuando estaban en el yermo. Dios le dijo a Moisés que construyera un tabernáculo. Esto era una carpa portable que podía ser cerrada y movida como Dios les mande. Era el lugar donde los sacerdotes iban a ofrecer los sacrificios al altar. Era un lugar donde Dios se encontraba con Moisés y Aarón y les decía las leyes que la gente tenía que seguir. Ahora dentro de la carpa había un segundo velo, o cortina, que conducía al lugar más santo de todos. Dios le había dicho a Moisés que pusiera objetos en una habitación especial.

¿Puedes adivinar que había en esa habitación? Leamos en la Biblia para averiguarlo.

(Lea en voz alta el texto]

En la primera habitación (el santuario) estaba la mesa con los panes de la proposición y una lámpara especial con siete quinqués, llamado candelabro (menorah). Dios usaba objetos que lo representaban desde la odoración más temprana establecida con su gente. El pan de la proposición era una ofrenda especial que estaba siempre en exhibición [éxodo 25:30]. Esto nos recuerda a Jesús porque Jesús dijo en Juan 6:35 Y Jesús les dijo a ellos: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. El candelabro tenía siete quinqués significando los siete espíritus de Dios. También nos recuerda a Jesús porque dijo en Juan 8:12 Otra vez Jesús les habló, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.

Ark of the CovenantEn la segunda habitación, santísimo de los santos, había un altar de incienso que era prendido continuamente, despidiendo un aroma dulce en todo el lugar. La Biblia dice que nuestros rezos son como ese incienso perfumado que se eleva ante Dios. En Salmo 141:2, dice Suba mi oración delante de ti como el incienso. [ver también Apocalipsis 8:3-5] La principal atracción en la segunda habitación era el Arca del Pacto, porque era donde Dios enviaba su presencia para hablar con Moisés. ¿Que era el arca? La palabra significa pecho. Era una caja de madera que fue cubierta con oro puro. Dentro de la caja, Moisés era el encargado de colocar las Tablas de la Ley, las tabletas de piedra reales sobre las cuales fueron grabados los Diez Mandamientos. A medida que el tiempo pasaba, otros artículos fueron puestos en el arca, incluyendo la urna de Maná y la vara de Aarón que floreció.

Otra vez Dios estaba revelando más y más de su naturaleza y de cuanto nos ama con cada artículo usado en los servicios de la adoración. La ley significaba que teníamos que ser obedientes a Dios. Jesús vino a cumplir la ley, no a destruirla. El maná le recordaba a la gente que debemos depender de Dios diariamente para nuestra vida. Era un constante recordatorio de lo que Dios nos provee. La vara que floreció mostró que Dios elige a quién desea para servirle. Aarón era el elegido para ser sacerdote ante Dios. Dios nos ama a cada uno de nosotros y favorece a algunos para ser sacerdotes. La vara era un símbolo de autoridad y toda la autoridad descansaba en Dios. Finalmente, el trono de la misericordia se situaba encima del arca. El cherubim o los ángeles en cada extremo hicieron frente y cubrió el arca con sus alas. Que nombre apropiado le pusieron al trono de la misericordia, porque allí era donde Dios se encontraba con su gente y perdonaba sus pecados.

Porque no entró Cristo en el santuario hecho a mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios. (Hebreos 9:24) Como esas figuras tridimensionales que miras fijamente hasta que ves la figura en el fondo, cuanto más estudias El Viejo Testamento más ves a Jesús. Así que mira, en todos los objetos de adoración que Dios mandó a Moisés a hacer, Dios hizo una imagen de las cosas por venir. Nos estaba dando una imagen de Jesús antes que venga a la tierra. La próxima semana aprenderemos más de esto cuando estudiemos el velo del templo, y por qué esto sirvió como separador entre Dios y el hombre.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Linterna nocturna israelí

Cita: Podemos perdonar fácilmente a un niño que tiene miedo de la oscuridad, la tragedia real de la vida es cuando los hombres tienen miedo de la luz . Platón

Texto: Éxodo 40:38

flashlightObjeto: Una linterna nocturna de un niño.

Resumen: Dios provee a los niños de Israel una linterna nocturna en la oscuridad y está siempre protegiéndonos.

Porque la nube del Señor estaba de día sobre el tabernáculo, y el fuego estaba sobre él de noche, a vista de toda casa de Israel, en todas sus jornadas.  

Mira lo que traje conmigo. ¿Reconocés lo que es? [La linterna de un chico] Cuando era un niño pequeño yo no tenía una linterna. Cuando era la hora de ir a la cama y las luces se apagaban, algunas veces estaba asustado de la oscuridad. ¿Nunca te asustaste de la oscuridad? ¿No es lindo cuando tus padres te dejan una linterna así no estás asustado de la oscuridad?

Cuando los niños de Israel estaban vagando en el yermo seguro que era una bonita oscuridad de noche. No había luces de las calles, solamente la luz de la luna en noches despejadas. El yermo estaba lleno de animales salvajes y serpientes. Sería un lugar muy tenebroso para estar en la oscuridad. Dios sabía que su gente se asustaría al menos que ellos supieran que Él estaba para protegerlos. Por eso cuando Moisés y los líderes habían terminado haciendo todas las cosas que Dios les dijo que hagan para sus servicios de adoración, entonces Dios los bendijo permaneciendo con ellos de tal manera que ellos pudieran ver. Su gloria descansó con el arca del pacto. Él brillaba como un pilar de nubes durante los días calurosos así ellos podrían tener alguna sombra del calor del sol. Por la noche, el brillaba como un pilar de fuego para darle a los niños de Israel una luz nocturna. Estoy seguro que esto los hacía sentir seguros porque podían ver que Dios estaba con ellos.

Jesús está con nosotros de esa forma. Él está siempre con nosotros para protegernos. Esta siempre observándote y a otros niños pequeños. Él no quiere que nos asustemos y temamos. Jesús quiere que lo amemos y que confiemos en Él cada día. Cuando prendas tu linterna para ir a la cama esta noche, recuerda que Dios da a sus niños una linterna en el yermo y está siempre allí para protegernos.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.