Texto: Mateo 6:22-23
Resumen: La forma de ver el mundo afecta la manera en que compartimos con otros.
Vemos con nuestros ojos. Nuestra manera de actuar depende de la forma en que percibimos las cosas. Si vemos al mundo como un sitio amistoso, que provee todo lo que necesitamos, nuestro comportamiento será uno de generosidad y con deseo de compartir lo que tenemos. Si por el contrario vemos al mundo como uno desagradable, poco amistoso y que no tiene lo suficiente para llenar nuestras necesidades, nuestro comportamiento será uno codicioso, de desear todo para nosotros y con poco deseo de compartir con los demás. Cada uno decide como ve las cosas. ¿Es posible que dos personas vean lo mismo y sin embargo actúen en forma distinta? Sí. He aquí un ejemplo.
A la hora de la merienda, Juan y Guillermo ven un guineo en un plato. Juan sabe que el guineo puede pelarse partirse por la mitad. Él cree que mitad de un guineo es suficiente para una persona, así que está dispuesto a compartirlo. Guillermo cree que un guineo no es suficiente para dos. Es tacaño en su pensar y desea todo el guineo para él.
(Lea el texto.)
Jesús dice que la manera en que vemos las cosas determina si seremos personas saludables, con un corazón generoso, listo para compartir, o si seremos personas poco saludables, tacañas, temerosas y poco deseosas de compartir con los demás. Él dice que nuestro ojo es como una ventana al cuerpo. Si abrimos nuestos párpados ampliamente maravillándonos en lo que estamos viendo y creyendo, veremos las cosas claramente. Veremos su belleza en cada momento y permitiremos que la luz del amor de Dios permée, entre e invada a nuestro ser. Si cerramos nuestros ojos o los entrecerramos en desconfianza y duda, llevaremos una vida que es oscura y temerosa y perderemos gozar del amor que Él desea que tengamos.
Oremos: Querido Señor Jesús, abre nuestros ojos para que seamos llenos de tu luz y amor y compartamos ese amor con otros. Amén.
©2011 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.
Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.