Category Archives: Amor

El ojo

Texto: Mateo 6:22-23

all seeing eyeObjeto: Ninguno es necesario

Resumen: La forma de ver el mundo afecta la manera en que compartimos con otros.

Vemos con nuestros ojos. Nuestra manera de actuar depende de la forma en que percibimos las cosas. Si vemos al mundo como un sitio amistoso, que provee todo lo que necesitamos, nuestro comportamiento será uno de generosidad y con deseo de compartir lo que tenemos. Si por el contrario vemos al mundo como uno desagradable, poco amistoso y que no tiene lo suficiente para llenar nuestras necesidades, nuestro comportamiento será uno codicioso, de desear todo para nosotros y con poco deseo de compartir con los demás. Cada uno decide como ve las cosas. ¿Es posible que dos personas vean lo mismo y sin embargo actúen en forma distinta? Sí. He aquí un ejemplo.

A la hora de la merienda, Juan y Guillermo ven un guineo en un plato. Juan sabe que el guineo puede pelarse partirse por la mitad. Él cree que mitad de un guineo es suficiente para una persona, así que está dispuesto a compartirlo. Guillermo cree que un guineo no es suficiente para dos. Es tacaño en su pensar y desea todo el guineo para él.

(Lea el texto.)

Jesús dice que la manera en que vemos las cosas determina si seremos personas saludables, con un corazón generoso, listo para compartir, o si seremos personas poco saludables, tacañas, temerosas y poco deseosas de compartir con los demás. Él dice que nuestro ojo es como una ventana al cuerpo. Si abrimos nuestos párpados ampliamente maravillándonos en lo que estamos viendo y creyendo, veremos las cosas claramente. Veremos su belleza en cada momento y permitiremos que la luz del amor de Dios permée, entre e invada a nuestro ser. Si cerramos nuestros ojos o los entrecerramos en desconfianza y duda, llevaremos una vida que es oscura y temerosa y perderemos gozar del amor que Él desea que tengamos.

Oremos: Querido Señor Jesús, abre nuestros ojos para que seamos llenos de tu luz y amor y compartamos ese amor con otros. Amén.

©2011 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Dichosos (bienaventurados) son…

Texto: Lucas 6:17-27, también Mateo 5:1-12

Para mostrar: un juego de computadora de mano (o como modo de introducción alterna, use el ejemplo de aprender el alfabeto antes de comenzar a deletrear palabras).

Resumen: Jesús nos enseña lo que significa ser dichosos. Jesús nos permite entender mejor las leyes de Dios.

¿A alguno le gusta los juegos de computadoras? (Enseñe el juego de computadora que tiene en sus manos). A mis hijos le gusta jugarlo cuando vamos en un viaje largo en carro o es un día muy lluvioso y no pueden salir a jugar. No soy muy bueno jugándolo. Me es muy difícil pasar del primer nivel. Mis hijos lo juegan mucho mejor que yo. Ellos pasan del primer nivel y llegan a niveles muchos más altos. Hoy deseo hablarles acerca de un momento en el cual Jesús deseaba que sus seguidores pasaran a un nuevo nivel de entendimiento de las leyes de Dios. Puede ser que Jesús le haya enseñado estos dichos a sus seguidores en distintos lugares. Un pasaje de la Escritura (Mateo 5:1-12) dice que Jesús fue a una montaña y enseñó a sus discípulos. Es por eso que estos dichos vinieron a ser conocidos como “Sermón sobre el monte”.

(Léale a los niños Lucas 6:17-23, 27).

¿Recuerdan que les comenté del pasar de un nivel fácil a uno más difícil en este juego de computadora? De manera similar, el Señor Jesús desea que entendamos mejor las leyes de Dios. Cuando Dios le dio estas leyes a Moisés, él le indicó que eran reglas básicas a seguir para vivir adecuadamente. Eran unas reglas que estaban a un nivel de principiante. Por ejemplo, Moisés les enseñó a no matar a sus enemigos sino sólo usar pagarle con la misma moneda a quien les había hecho mal (“ojo por ojo y diente por diente”). Jesús les dijo: “Amen a sus enemigos” (v.27). Eso los llevaría a un nivel más alto. Todavía estamos aprendiendo esa verdad tan extraordinaria. Jesús hace que cambiemos; de hacerle daño a otros a ayudarles; de odiarles, a amarles. No basta el soportarnos los unos a los otros,. Jesús nos enseña que debemos llevarnos bien y a que estemos en paz con los demás.

Jesús dice cosas que son opuestas a lo que el mundo enseña. Él le da un virazón a la forma en que el mundo vive y piensa. Él hace afirmaciones que comienzan con “Dichosos son…” y después nos sorprende. Dichoso seas tú que eres pobre, que tienes hambre, que lloras, que eres odiado porque sigues a Jesús. ¡Tú eres dichoso, eres bendecido! Jesús enseña que Dios levantará a los humildes, que los últimos serán primero, que los misericordiosos recibirán misericordia. El nos hace ir más allá de las reglas rígidas y nos enseña que lo importante de la ley es el tener misericordia. Nos enseña a amarnos los unos a los otros.

Espero que según sigas visitando la iglesia y crezcas en edad, también crzcas en gracia y en el entendimiento de nuestro Señor Jesús y de sus palabras. Dichoso eres cuando escuchas y entiendes las palabras de Dios.

Oremos: Querido Señor Jesús, bendice a estos niños y ayúdales a entender cuánto los amas. Amén.

©2004 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Manzanas de Oro

Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. – Juan 15:12

Texto: Proverbios 25:11, Juan 15:12

Para mostrar: Un afiche (poster) de Bambi y Thumper

Resumen: Sé y habla con amabilidad y bondad.

Forma alterna de introducción: Enseñe la escena cuando Bambi tropieza y se cae mientras aprende a caminar y Thumper tiene que recitar las palabras dichas por su padre en esa mañana.

¿Cuántos de usted han visto la película Bambi? En una de las escenas Thumper, el conejito de nariz rosadita y amigo de Thumper, estaba burlándose de Bambi. Bambi se cae al tratar de caminar. Thumper le dice a la mamá de Bambi: “No camina muy bien, ¿verdad?” La mamá de Thumper lo llama: “¡Thumper!” “Sí, mamá,” Thumper responde tímidamente, después de percatarse que está en problemas. Su mamá le sigue hablando con firmeza: “¿Qué te dijo tu papá esta mañana?” Thumper se pone en atención tratando de recordar y luego dice: “Si no tienes algo bonito que decir, (pausa) no digas nada.” Esas palabras son dignas de ser recordadas. Escucha este proverbio de la Biblia:

“Manzana de oro con figuras de plata es la palabra dicha como conviene.” Proverbios 25:11 (Versión Reina y Valera 1960).

Eso significa que una palabra amable, dicha en el momento adecuado, es algo bello de ver (u oír), tal como una manzana de oro en una canasta de plata. Nuestro Señor Jesús desea que seamos amables los unos a los otros y que hablemos con bondad. Jesús dijo “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado” (Juan 15:12). Si practicamos lo que dicen esas palabras, estaremos más prestos a hablar amablemente a los demás y más lentos para encontrar fallas en otros. O, puesto de otra manera, prestos para hacerle cumplidos a otros y lentos para criticar.

¿Pueden ayudarme a pensar en algunas palabras amables? Pienso en palabras como “por favor” y “gracias.” (Dé ejemplos y escuche las respuestas de los niños.) Nuestras palabras no tienen valor si realmente no significan nada para nosotros. Otros van a poder ver si realmente nos importan las personas o no. Sigamos el ejemplo que nuestro Señor Jesús nos dio de amarnos los unos a los otros.

Oremos. Querido Señor Jesús, gracias por amarme. Ayúdame a ser bondadoso y hablar amablemente. Amén.

Bambi es una película animada hecha en el 1942 por Walt Disney y está basada en el libro Bambi, a Life in the Woods por el autor austriaco Felix Salten.
(Información obtenida de Wikipedia).

©2007 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Ámense los unos a los otros

JesusTexto: 1 Juan 4:7-21; Juan 13:34-35

Objeto: Corazones recortados en cartulina blanca

Resumen: Jesus nos dijo que nos amáramos los unos a los otros

He traído hoy algunos corazones recortados para cada uno de ustedes. Pueden desear colorearlos y ponerle su nombre más tarde. Ellos me recuerdan de lo que nuestro Señor Jesús dijo en la noche en que tuvo la última cena con sus discípulos. Él les dijo que se amaran los unos a los otros. Hay un cántico que dice: “Y que somos cristianos lo sabrán, lo sabrán, porque unidos estamos en amor”. Ese cántico está basado en estos versículos:

Lea Juan 13:34-35.

Uno de los seguidores o discípulos de Jesús, se llamaba Juan. Más tarde en su vida le dijo a los nuevos cristianos que hicieran lo queJesús había enseñado e indicado. Eso nos incluye a nosotros. En su primera carta explicó que la naturaleza de Dios es el amor y que cuando nos amamos estamos obedeciendo a Jesús.

Lea 1 Juan 4:7-8

Entonces Juan dijo algo acerca del amor que es muy importante. Dijo que no hay temor en el amor (v.18). Eso significa que no tenemos miedo, ni nos odiamos los unos a los otros, al amarnos. Si odiamos a otras personas y decimos que amamos a Dios, estaremos mintiendo. Cuando realmente amamos a Dios, podremos amar a otros.

¿Puedes pensar algunas maneras en que podamos demostrarnos el amor los unos a los otros? ¿Como se demostraría? (Escuche las contestaciones. Algunas contestaciones pudieran ser no acosar o abusar de otros, compartir tareas y/o juguetes, animar a otros, hablarle bien a los demas, decirle que les amamos). Sí, esas son formas de enseñar cuànto amamos a los demás.

Oremos. Querido Señor Jesús, ayúdanos a amarnos los unos a los otros de la misma manera en que nos amaste. Amén.

©2012 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Adoptado

“En él también ustedes, cuando oyeron el mensaje de la verdad, el evangelio que les trajo la salvación, y lo creyeron, fueron marcados con el sello que es el Espíritu Santo prometido” (Efesios 1:13 -NVI).

a happy dogTexto: Efesios 1:3-14

Para mostrar: Dibujo o foto de perritos.

Resumen: Dios nos acepta como hijos. Él dá el Espíritu Santo a aquellos que creen en Jesús.

¿Has ido alguna vez a un refugio en el cual hayan perritos? Si deseas tener un perrito nuevo, puede ser que lo consigas en el refugio. Estas criaturitas bellas necesitan un lugar para crecer. Necesitan una persona que las compre y cuide de ella. ¿Cuidas de alguna mascota? (Escuche lo que tengan que decir los niños). ¡Rayos, parece que verdaderamente amas a tu mascota!

La historia de hoy es acerca de cuánto nos ama Dios.

(Lea Efesios 1:3-5, 13-14)

Dios nos ha bendecido con toda clase de bendición espirtual. Algunas de esas bendiciones son amor, gozo y paz. Dios nos ha bendecido al adoptarnos como hijos suyos. Adoptado significa que eres llevado a un nuevo hogar para ser cuidado y amado por los padres. Él hasta hace la promesa de que nos amará por siempre. Hace un depósito en nosotros al darnos su Espíritu Santo. Eso nos sella como hijos suyos. Pertenecemos a Jesús. El nos cuida y ama.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por adoptarme como hijo tuyo. Te amo también. Amén.

©2006 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.