Category Archives: Amor

Al revés

“Estos que han trastornado el mundo entero han venido también acá…. 
Afirmando que hay otro rey uno que se llama Jesús.” Actos 17:6,7

Texto: Marcos 9:33-37; 10:13-16

Objetos: un libro y anteojos de lectura.

Resumen: Jesús ama a los niños pequeños. Para ser grandes a los ojos de Dios debes estar listo para confiar y obedecerlo como un niño pequeño.

Hoy quiero contarte una historia acerca de Jesús y niños pequeños. (Sostén un libro en frente tuyo, intencionalmente ponlo al revés) Hmmm. Esto es raro. Déjenme ponerme mis anteojos. (Trata de ponerte los anteojos al revés) Hmmm. Esto todavía no está bien. ¿Qué está mal? (Tienes cosas al revés) Ocasionalmente tenemos la idea equivocada acerca de como deberían ser las cosas. Jesús conduce nuestro camino pensando al revés así podemos entender la manera en que Dios ve las cosas.

Los discipulos (seguidores de jesús) un día tuvieron una discusión. Tenían vergüenza de admitirlo pero discutieron sobre cual de ellos sería el más grande en el reino de los cielos. ¿Sería el que memorizara la mayoría de los versos de la Biblia? ¿Sería el que rezara mejor? ¿Sería el mejor líder? ¿Sería aquel con la iglesia más grande? Ellos pensaban que ser grande era tener el mejor talento o habilidad. Jesús llamó a un chico hacia ellos. Explicó que quien quiera ser grande tenía que ser humilde como un niño. Debemos estar listos para confiar y obedecer como un niño pequeño y estar dispuesto a servir a los otros.

(Lea en voz alta Marcos 9:35] En nuestro mundo la gente quiere ser primera. Jesús pone nuestra manera de pensar al revés. Jesús dice sirve a otros. Déjalos ir primero y esta dispuesto a ser el último en la fila. Jesús nos enseñó que los ultimos serán los primeros. Lo que le importa a Dios no es tanto nuestra habilidad pero si nuestra disponibilidad para servir a otros.

Los discípulos tenían una idea equivocada acerca de niños pequeños y bebés también. Un día algunos padres estaban llevando infantes y niños a Jesús. Los discípulos sabían que Jesús estaba cansado. Pensaron que era demasiado importante para gastar tiempo con pequeños niños. Así que les dijeron a los padres que se fueran y que dejaran a Jesús en paz.

(Lea en voz alta Marcos 10:14-15) Jesús les dijo a sus discípulos que dejaran a los niños ir con él. Jesús ama a los niños. ¡él los ama! Jesús dijo el reino de los cielos está hecho por gente que esté lista para confiar y obedecer lo con una fe simple, como un niño. Los discípulos no pensaban que los niños eran importantes pero Jesús dio vuelta su idea. Él muy gentil tomó a los bebés en sus brazos y los bendijo. ¡Son muy importantes para Jesús y los ama mucho!

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Traducido

Él nos libró del dominio de la oscuridad y nos trasladó al reino de su amado Hijo. – Colosenses 1:13

Texto: Colosenses 1:10-14

Sign language "I Love You"
Sign language “I Love You”

Objeto: Traducciones de la palabra “amor” en otros idiomas y “te amo” en lenguaje de señas (ver anejo)

Resumen: Dios nos cambia para que podamos amar a otros. Cristo de ama.

Esta es la palabra “amor” en otros idiomas. Se ha traducido del español a otros idiomas. La palabra “traducir” significa cambiar a otro idioma. (Enseñe el anejo y lea algunas de las traducciones). Aún si no pudieras hablar, podrías decir “te amo” en lenguaje de señas. (Demuestre la palabra en el lenguaje de señas, moviendo su mano hacia los lados. Invite a los niños a hacerlo). ¿Sabes que Jesús te ama? Sí, Dios te ama. Te ama tanto que está dispuesto a “traducirte”, a cambiarte, para que puedas amar a otros.

(Lea en voz alta Colosenses 1:10-14.)

¿Has oído la parte que habla de ser “traducido” (cambiado)? Dios nos ama tanto que nos cambia para ser parte del reino de su Hijo querido. Nos libra del mal. Nos perdona los pecados y los quita de nuestra vida. Jesús nos ama en todas las formas posibles en que pueda decirse “te amo”. Lo hace para que podamos seguir su ejemplo y amemos a otros. Dios desea que amemos a los demás. Digamos “te amo” en el lenguaje de señas (dirija a los niños).

Oremos. Querido Señor Jesús, gracias por tu amor. Ayúdeme a amar a otros. Amén.

©2005 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Translations of Love

Language Word

English  love

Spanish  amor

French  amour

Italian  amore

German  Liebe

Norwegian kjærlighet

Russian  любовь

Chinese  爱

Sign language for “I love you” (wave sideways)

El amor más fuerte

Nadie tiene amor más grande que el dar la vida por sus amigos– Juan 15:13

Texto: Romanos 8:26-39

Objeto: un aro de metal o una alianza de matrimonio; o la lámina de arriba.

Resumen: Jesús tiene un amor tan fuerte para nosotros que nada puede separarnos de eso.

¿Alguna vez se preguntaron porque su madre (o padre) usa una alianza de matrimonio todo el tiempo? Es porque ese anillo le recuerda sus votos matrimoniales que hizo cuando se casó. Hizo una promesa de ser fiel a su esposo/a no importa que suceda, para bien o para mal. Hechen un vistazo a este anillo. Forma un círculo. No tiene principio ni final. Siente que fuerte que es. Trata de romperlo. No puede romperse fácilmente.

El amor que Jesús tiene para nosotros es como este anillo. Es muy fuerte porque nos ama sin importar que suceda. Leamos acerca del amor de Cristo para nosotros en la Biblia.

(Lea en voz alta Romanos 8:35, 37-39.)

¡Wow! El apóstol Pablo fue convencido que nada en este mundo o en el futuro podría separarnos del amor de Dios. Incluso si enviara un trasbordador espacial a la luna, o un submarino al fondo del océano, tú aún estarías dentro del círculo de amor de Dios. Es interminable y no tiene límites. Mi hija me dio una pequeña nota un día y yo la puse en mi escritorio. Era un simple poema que debe haber escuchado o escrito para mí. Dice “Te amé ayer, te amo aún, siempre te he amado, y siempre lo haré.” Esa es la forma en que Jesús te ama. Jesús tiene el amor más grande del mundo. Y cuanto más te amen tus padres, Dios te amará aún más. El nos ama tanto que Jesús dejó su vida por nosotros y resucitó de nuevo para que tengamos la esperanza de la vida eterna.

Oremos. Querido Señor Jesús, gracias por amarme con el amor más grande que existe. Amén.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Deja brillar tu luz

Texto: Mateo 5:14-16

candleObjeto: Una vela grande

Resumen: Eres llamado a compartir el amor de Dios y su perdón con todos, incluyendo a tus enemigos.

Muchos de nosotros no utilizamos velas grandes a menos de que nuestra casa se quede sin luz en medio de una tormenta. Hace muchos años, antes de la utilización de la electricidad, tan común para nosotros hoy, las personas usaban velas para alumbrarse durante la noche. (Enseñe la vela). Las velas alumbran en lugares oscuros. Escuchemos lo que Jesús nos dice hoy sobre ésto.

Un día, Jesús estaba en la ladera de una montaña ayudando a la gente a entender como comportarse y tratar a otros. Habló mayormente acerca del amor y el perdón. Perdonar significa el dejar ir cualquier sentimiento que demuestre estar herido o adolorido. Jesús dijo que aún debemos amar a nuestros enemigos, a las personas que nos odian.

Después que tú experimentes el amor y el perdón de Dios, entenderán algo que muchas personas no saben. Jesús nos dijo que compartiéramos eso con todos, incluyendo a nuestros enemigos.

Esto es lo que Jesús dijo: (Lea Mateo 5:14-16)

Jesús usó un par de ejemplos. Uno fue el que una ciudad sobre una colina puede ser vista a millas de distancia (Jerusalén es una ciudad localizada en una colina). Otro era el prender una vela poniéndola de forma tal que iluminara el cuarto y no escondida debajo de una canasta. Jesús explico que el entender o comprender era una “luz” en tu corazón, que eliminaba la “oscuridad” de no saber lo maravilloso que es el amor de Dios. Ahora que lo sabes y conoces, deja que tu luz brille. O, como dijo Jesús, “deja brillar tu luz de tal manera” que otros otros puedan ver lo bien que tratas a otros y puedan alabar y dar gracias a Dios por ser bendecidos con ese conocimiento.

Algunos de ustedes puede ser que conozcan este cántico de alabanza titulado “Esta lucecita, la dejaré brillar”. Parte de la canción dice “La dejaré brillar, brillará, brillará, brillará”. Hoy y todos los días, deja que tu entendimiento y conocimiento del amor y perdón de Dios brille en el mundo para que todos lo vean.

Oremos. Amado Señor Jesús, gracias por tu amor. Permite que la luz de tu amor brille en mi corazón hoy. Amén.

©2013 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.
Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Ama a tus enemigos (comparta tus juguetes)

Cita: Benditos son aquellos que tienen el don de hacer amigos, porque es uno de los mejores regalos de Dios. Esto incluye muchas cosas, pero sobre todo, el poder de salir lo de uno mismo, y apreciar cualquier cosa que sea noble y amable en el otro. – Thomas Hughes

Texto: Lucas 6:27-36

Objeto: El juguete de un niño o una lámina de La regla de oro.

Resumen: La regla de oro – Todo lo que hagan por ti, hazlo por ellos.

¿Miren el juguete que traje hoy? A mi me gusta jugar con juguetes. ¿Les gusta jugar con juguetes? [Escucha respuestas.) Déjenme preguntarles algo. ¿Comparten sus juguetes como sus amigos? [Escucha respuestas] Déjame preguntarles algo diferente. Si hay una niña/o nuevo en su clase, ¿compartirían los juguetes con alguien que no conocen bien? Ahora realmente se pone más difícil. ¿Qué si es una clase intimidante, aquel que trata de sacarte los juguetes nuevos sin siquiera preguntarles ¿los compartirían con el/ella? [escucha respuestas] Ahora dejenme hacerles una pregunta más. ¿Qué haría Jesús? Leamos la Biblia para averiguarlo.

(Lea en voz alta Lucas 6:27-36)

Muchas veces en la Biblia aprendemos que Dios nos ama a todos, incluso a aquellos que son malos y desagradecidos. Jesús nos enseñó una clase de amor radical. Él dijo Ama a tus enemigos. Él dijo que habría una recompensa en el cielo si amamos a aquellos que nos odian. Si prestamos nuestros juguetes o algo que es importante para nosotros, sin esperar nada a cambio, estamos haciéndolo lo que Jesús haría. Él nos enseñó lo que es conocido como la “Regla de oro”. Él dijo cualquier cosa que queramos que hagan por nosotros, eso es lo que deberíamos hacer por ellos. Si actuamos desde el corazón lleno de amor, incluso con aquellos que nos odian, podemos hacer del mundo un lugar mejor para vivir.

Si sólo compartimos nuestros juguetes con nuestros amigos, estamos haciendo lo que nadie más haría. No hay nada especial en eso. Para ser más como Jesús, tenemos que aprender a amar lo indeseado. Tenemos que aprender a tratar a nuestros enemigos como quisiéramos ser tratados. Eso es realmente difícil, pero es posible. Algunas veces cuando hacemos esto, lo malo en ellos podría dar lugar a un corazón más amable y podría no ser tan malo. Aprendamos a amar a todos y a compartir nuestros juguetes.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El vecino Samaritano

Cita: “Tuve un sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: llevamos a cabo estas verdades para ser evidentes en sí, que todos los hombres somos creados igual.”… Tuve un sueño que mi pequeño hijo de cuatro años un día vivirá en una nación donde no juzgarán por el color de su piel pero si por el contenido de su carácter.” – Rev. Martín Luther King Jr., por los derechos civiles marcha en Washington, Agosto 28, 1963.

Texto: Lucas 10:25-37; Actos 10:28,34-35

Objeto: Fotos de gente de diferentes razas sacadas de revistas u otras fuentes, o una lámina de Martín Luther King Jr.

Resumen: La historia del Buen Samaritano nos enseña a tratar a toda la gente como nuestros vecinos.

African girlMiren estas fotos que he traído hoy. Cada pequeña niña es de una raza diferente. Ellas son asiáticas y africanas. La lección de hoy nos enseña a tratar a toda la gente como nuestros vecinos. Has oído a alguien decir “Es un buen samaritano,” y se referían que realmente cuidó a toda gente. Ese dicho viene de una historia que Jesús contó un día.

Un maestro de las leyes de Dios le hizo a Jesús una pregunta tramposa: ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna? Jesús le respondió preguntándole que pensaba de lo que la Biblia enseñaba. El maestro dijo que deberíamos amar a Dios y amar a nuestro vecino. (Ver Deut. 6:5 y Lev. 19:18) Jesús dijo que tenía razón. Pero el maestro, que quería probar que era una buena persona y le preguntó ¿Quién es mi vecino?

(Lea en voz alta Lucas 10:30-37) Los sacerdotes y Levitas eran líderes religiosos. Ellos conducían a la gente a la adoración y enseñaban las leyes de Dios a la gente. Que mal ejemplo dieron los líderes religiosos en esta historia porque pensaban que eran demasiados buenos para involucrarse con el hombre que fue golpeado y robado. Eran tan estrictos acerca de obedecer la ley que se olvidaban que el verdadero corazón de la ley era tener piedad. Pensaron que los haría “sucios” por tocar las heridas así que guardaban distancia e ignoraban a este pobre hombre necesitado.

Indian girlJesús debe haberse sorprendido al escuchar esta historia cuando el Samaritano era el héroe. Los israelíes odiaban a los samaritanos. Los samaritanos eran gente de una raza diferente (de israelíes casados con Cananitas). Los israelíes despreciaban a los samaritanos. Los desdeñaron e incluso no les hablarían en la calle. (Actos 10:28) Si aprendemos a odiar a la gente porque son diferentes a nosotros, luego pensamos que somos mejores que otros por nuestra raza. Esto se llama racismo. Jesús nos enseñó que esto está mal. Debe haber puesto locos a los maestros al escuchar que Jesús hace de una persona que ellos odiaban a un “buen chico” en esta historia.

El samaritano no pensaba que era mejor que otros. No pensaba que era demasiado bueno para ayudar. Mostró piedad al extraño golpeado y lo trató como un vecino. Así es como Jesús dio vuelta los caminos del mundo. Nos enseñó a amar a nuestros enemigos, a amar a toda la gente, y a no solo amar a aquellos que lucen y actúan como nosotros.

Unos pocos años más tarde el discípulo Pedro finalmente entendió lo que Jesús estaba tratando de enseñar (Lea en voz alta Actos 10:34-35] Cuando Pedro dijo Para Dios no hay favoritismos lo que significa que Dios no trata a una persona mejor que a otra. Nuestra raza no le importa a Dios. Deberíamos estar dispuestos no solo a ayudar a la gente necesitada, sino también a aprender a amar a toda la gente como lo hace Dios.

©2000 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Arraigados y Cimentados en Amor

“…para que por fe Cristo habite en sus corazones. Y pido que, arraigados y cimentados en amor, puedan comprender, junto con todos los santos, cuán ancho y largo, alto y profundo es el amor de Cristo; en fin , que conozcan ese amor que sobrepasa nuestro conocimiento, para que sean llenos de la plenitud de Dios” (Efesios 3:17-19 – NVI).

Texto: Efesios 3:17-19

Para mostrar: una rama de eucalipto

Resumen: Dios desea que estemos arraigados en Jesús para que podamos amar a otros.

¡Miren lo que traje hoy! Esta es una rama de un árbol de eucalipto. Hace poco lo cambié de un lugar cerca de mi casa al patio en la parte de atrás de la casa. Lo hice para que pudiera crecer como se supone que crezca. Necesitaba más espacio y sol. Unos días después sufrió lo que llamaríamos un choque o pasme por haber sido transplantado. Las hojas perdieron su brillante color verde y algunas de cayeron. También perdió parte de su dulce olor. Mi esposa y yo tuvimos que ponerle estacas alrededor y darle agua para ayudarlo a crecer en su nuevo lugar en el patio.

El apóstol Pablo una vez escribió en la Biblia acerca de estar arraigados y cimentados en amor en su carta a los efesios. Dios desea que estemos arraigados (que echemos raíces) en Jesús. Es por Él que tenemos la habilidad de amar a otros. Mientras estemos pegados a él, podremos hacer grandes cosas por Dios, pero sin él nada podremos hacer (Juan 15:5).

También podemos ayudar a que otros estén arraigados en Jesús. Podemos hablarles de Jesús. Podemos invitarlos a que vengan a la iglesia con nosotros. Podemos ser sus amigos cada vez que haya un cambio en sus vidas. ¿Puedes acordarte de las veces en que deseabas tener un amigo/a? Tal vez cuando fuiste a una nueva escuela o clase por primera vez. O cuando tu familia se mudó a una nueva ciudad. Otras personas necesitan el amor que sólo Jesús pueda dar a través de tí. Como cuando un/a abuelo/a se muda a una casa de cuidado para ancianos o para enfermos. O cuando un joven regresa de la universidad. O un esposo cambia de trabajo. Todos estos cambios significan que necesitamos cuidar y ayudar a esas personas como el árbol necesitaba el agua y que se le pusiera la estaca para ayudarlo en su nuevo lugar.

Recordemos el ayudar a otros cuando se mudan a un nuevo sitio porque cuando estamos arraigados y cimentados en Jesús, podremos hacer grandes cosas por Dios.

©1997 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Ve una la Milla Extra

Texto: Mateo 5:38-41; Romanos 12:21

backpackingObjeto: una mochila o un bolso pesado de libros.

Resumen: No deberíamos buscar venganza cuando nos dañan. Jesús nos dice que vallamos más allá de lo que esperan de nosotros.

Comentario del autor: Este sermón es apropiado para chicos más grandes, quizás de tercer grado o más grandes. Esta enseñanza es muy difícil y va contra la cultura en muchos países, especialmente América. Los chicos son instruidos para pararse y pelear y conseguir. Dios tiene un amor y perdón que es duro de comprender para la mente humana. Cuando nos enseña a ser como él, a veces es difícil de seguirlo. Esto no se debe interpretar para enseñar a los niños a ponerlos en un camino peligroso o permanecer en relaciones abusivas.

¿Cuántos de ustedes han ido de excursión o a una larga caminata? En los Boy Scouts, tienen que haber llevado algunos artículos como ropa o equipo de camping en una mochilla como esta. [Muestra la mochila] ¿Qué pasa si alguien te hace caminar una milla con una mochila pesada encima? ¿Sería duro? [Escucha respuestas] Hace un largo tiempo atrás cuando Jesús estaba enseñando en un monte (Sermón en el monte), hablaba de cómo deberíamos comportarnos si alguien nos maltratara o nos lastimara. Aquí está lo que dijo:

(Lea en voz alta Mateo 5:38-40.)

Jesús ayudaba a la gente a entender el amor de Dios más allá de lo que habían aprendido en las leyes de Moisés. Bajo aquellas leyes, Dios permitía a la gente que se vengara con el mismo daño que le habían hecho. Si a un hombre lo volvían ciego de un ojo en una pelea, este hombre podía volver ciego al hombre que lo lastimó. Si un hombre le arrancaba un diente de un golpe, podía arrancarle el diente de un golpe al que lo lastimó (Ver Éxodo 21:23-25 y Levítico 24:19-20.) Jesús dijo no se resistan al mal. Nos dijo que si alguien nos golpeaba en la cara, que lo dejemos que nos golpeara otra vez. Así es como obtuvimos la frase, “da la otra mejilla”. Significa que no busquemos venganza cuando nos lastiman. Jesús dijo que si alguien quiere sacarnos algo, que lo dejemos tener más de lo que esperaban.

Si alguien te obliga a llevarle la carga un kilómetro, llévasela dos. (Mateo 5:41) En aquel tiempo le ley permitía a un soldado romano obligar a una persona a llevar en su espalda una mochila por una milla romana, o a miles de pasos. Esa distancia es de aproximadamente 1.48 kilómetros (1620 yardas). A nadie le gustaría ser obligados por un soldado romano a llevar nada cualquiera sea la distancia. Jesús dijo que si tenían que llevarla una milla, entonces llévala dos. Así fue como obtuvimos la frase, “ve una milla extra.” Significa que deberíamos ir más allá de lo que esperan de nosotros para ayudar a otros.

Estos dichos de Jesús fueron muy difíciles de entender. Dios tiene una forma de cambiar nuestro pensamiento al revés. Jesús mostró cuanto nos ama Dios y nos ayudó a entender como podemos expresar el amor de Dios y el perdón a otros. Si un matón quiere pelear y te pega, en vez de pelear, camina lejos de él. No trates de pelear. No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien. (Romanos 12:21)

Si tenemos una oportunidad de ayudar a alguien que lo necesita, podemos ser generosos y dar más de lo que esperan de nosotros. Eso es ser como Jesús. Dio su vida por nosotros en la cruz así que podemos estar perdonados por todas nuestras maldades (pecado). Incluso si no lo merecemos, Jesús va una milla más por nosotros.

Oremos. Querido señor Jesús, ayúdame a ser como tú y amar a otros hijos, incluso a aquellos que son malos conmigo. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Carta de amor

Texto: 1 Corintios 13

Objeto: Una tarjeta del Día de San Valentín.

Resumen: Los cristianos deberíamos mostrarles a los otros un amor desinteresado, que entrega, que es incondicional. Nuestros esfuerzos son insignificantes si no tenemos amor para dar.

¿Dan tarjetas del Día de San Valentín? [Muestra la tarjeta] Si damos o enviamos una tarjeta, le demuestran a esa persona que les gusta o que la quieren. Si conocen el Día de San Valentín, probablemente habrán visto a su padre trayéndole flores o dulces a su madre. Es un día donde aquellos que se aman demuestran su amor haciéndose regalos. Hoy quiero contarles acerca de una carta de amor en la Biblia.

El apóstol Pablo escribió una carta a los cristianos de Corintios. No se estaban llevando bien. Pablo quería vivir con ellos en paz. Algunos de ellos discutían. Se estaban comportando mal. Algunos de ellos pensaban que eran más importantes que otros. Algunos de ellos envidiaban lo que otros tenían. Lo que significaba que querían cosas que no tenían y eran malos con la gente. Así que Pablo escribió en su carta acerca de la clase de amor que Dios tenía para nosotros. Les dio una hermosa descripción de lo que es el amor.

(Lea en voz alta 1 Corintios 13:1-7.)

Pablo les que dijo todos sus mejores esfuerzos no significaban nada si no tenían amor. Pablo dijo que el amor es paciente y amable, no es envidioso, no se comporta mal. El verdadero amor es pensar en la otra persona y no en uno mismo. Dar más de lo que se recibe. El verdadero amor no dice, “te amaré solo si me amas.” El verdadero amor es dar sin poner ninguna condición. En otras palabras deberíamos amar de la misma manera que Dios nos ama.

Oremos. Querido Señor Jesús, ayúdame a amar a otros de la manera en que me amas. Amén.

©2004 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Un abrazo de Dios

Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida. – Juan 3:16

Texto: Juan 14:15-21; Juan 15:12

Objeto: una lámina de Jesús abrazando a un niño.

Resumen: Mostramos nuestro amor a Dios obedeciéndolo. El Espíritu Santo vive y ayuda a los creyentes.

Sus padres los aman mucho. ¿Cómo muestran que los aman? Ellos pueden decirte “Te amo” o “Estoy orgulloso de ti”. Pueden darles un beso en la mejilla o un gran abrazo. Me gusta abrazarme a mi mismo. Me hace sentir cálido y bien. ¡Dios también los ama! Los ama tanto que les envió a su hijo Jesús al mundo. Dios quiere que lo amemos y que nos amemos los unos a los otros. Pero ¿Cómo podemos mostrarle a Dios que lo amamos? Jesús nos dice cómo en la Biblia.

(Lea en voz alta Juan 14:15,21.)

Jesús dice que si los amas, debes respetar sus mandamientos. Una de las formas para que le muestres que lo amas es obedecer a tus padres. Cuando Dios le dio a Moisés los diez mandamientos la quinta regla era honra a tus padres. Otra forma de mostrarle nuestro amor a Dios es amándonos los unos a los otros. Y éste es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado. – Juan 15:12 Jesús nos ama sin importar nada. No nos pone ninguna condición en su amor. Quiere que también amemos a los otros de esa forma.

No se a ustedes, pero fue duro para mi. ¿Cómo puedo amar a alguien sea malo conmigo? ¡Necesito ayuda! Jesús sabe que necesitamos un montón de ayuda. Así que hizo algo por nosotros nadie podría haber hecho. Nos dio el Espíritu Santo, un ayudante que vive dentro de cada uno que cree en él.

(Lea en voz alta Juan 14:16-18.)

El Espíritu Santo es el camino de Dios para abrazarnos. ¡Me gusta un abrazo de Dios! Es nuestro mejor amigo. Nos enseña acerca de Jesús. (Juan15:26). Nos ayuda a rezar. (Romanos 8:26). Nos enseña lo que está bien. Nunca nos dejará. Y el Espíritu Santo en nosotros es una prueba de que somos hijos de Dios. (Romanos 8:16). Oremos ahora mismo. Querido Señor Jesús, gracias por amarnos. Te amo y quiero obedecerte. Gracias por enviar al Espíritu Santo para que me ayude. Amén.

¡Espero que recuerdes el abrazo de Dios y regreses a decirles a tus padres que los amas y les des un gran abrazo!

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.