Category Archives: 2. Categorías españolas

Torne-se um Cristão

Cross by Matt CooperVocês já pensaram em virar cristãos? Deus ama vocês.

Porque Deus amou tanto o mundo que deu o seu filho Único, para que todo o que nele crer não pereça, mas tenha a vida eterna- João 3:16.

Vocês não precisam ser perfeitos para serem cristãos. Deus irá aceitá-los como vocês são. Nenhum de nós é perfeito. Todos nós já pecamos ou fizemos algo de errado.

Pois todos pecaram e estão destituídos da glória de Deus – Romanos 3:23.

O pecado nos separa de Deus. Essa separação significa não experimentar o amor que Deus tem por nós e não ter esperança para o futuro. Mas Deus tem a solução.

Pois o salário do pecado é a morte, mas o dom gratuito de Deus é a vida eterna em Cristo Jesus, nosso Senhor – Romanos 6:23. Contudo, aos que receberam, aos que creram eu seu nome, deu-lhes o direito de se tornarem filhos de Deus – João 1:12.

Deus quer que escolhamos a vida eterna hoje. Não adiem mais.

Eis que estou à porta e bato. Se alguém ouvir a minha voz e abrir a porta, entrarei e cearei com ele, e ele comigo – Apocalipse 3:20. Porque “todo aquele que invocar o nome do Senhor será salvo” – Romanos 10:13.

Vocês vão aceitar o convite de Deus? Vocês podem fazer esta simples oração agora mesmo para garantir que quando morrerem terão vida eterna no céu:

Querido Deus, eu confesso que sou um pecador. Eu sinto muito, quero mudar e buscar o Senhor. Eu acredito que Jesus Cristo morreu pelos meus pecados na cruz e que voltou do mundo dos mortos. Eu recebo Jesus como meu Salvador e o confesso como Senhor. Amém.

Se você acabou de aceitar Jesus como seu Salvador, por favor, procure uma igreja cristã local que siga a Bíblia e peça para ser batizado. É importante que vocês sigam o mandamento do Senhor de serem batizados. Também é importante crescer espiritualmente na sua fé em meio a outros cristãos. Que Deus os abençoe.

©2012 por Jim Kerlin. Todos os direitos reservados.

Testemunho:
Eu encontrei o seu site quando achei que a minha criatividade estava acabando. Todos esses sermões e o seu testemunho realmente despertaram o meu desejo de procurar atingir nossos jovens de novas maneiras. Eu gostaria de demonstrar minha gratidão dando a você uma imagem de uma cruz. Se você gostar pode usá-la no seu site. Eu a criei usando Photoshop e o meu Mac. Nós acabamos de voltar de uma viagem para um acampamento dos jovens da nossa igreja. Eu usei o seu sermão “Como Tornar-se um Cristão”. Graças a isso um garoto de onze anos será batizado. Não posso agradecê-lo o bastante. Deus o abençoe! Matt Cooper, Igreja Batista Mt. Zion, Trenton, SC.
Nota: A cruz mencionada é a que está no canto superior direito da página. Obrigado, Matt.

Arrepentimientos de Zaqueo

Texto: Lucas 19:1-10

Objeto: Una pintura de Zaqueo en un árbol de sicómoro.

Resumen: Zaqueo arrepentido de tomar injustamente de los otros y los recompensó .Creyó en Jesús y fue salvado.

Hoy quiero contarles la historia de Zaqueo. Zaqueo era un cobrador de impuestos (tabernero) que vivía en Jericó. ¿Recuerdas Jericó, donde fueron derribadas las paredes? Era una cuidad pequeña sobre una ruta comercial y un día Jesús la estaba atravesando en su camino a Jerusalén. Zaqueo era rico, pero él se había vuelto rico por cobrarle más impuestos a la gente de lo que la ley permitía. Era deshonesto. La mayoría de la gente odiaba a los cobradores de impuestos porque trabajaban para el gobierno Romano.

Hay unas pocas historias en la Biblia que puedo relacionar con esto. Soy un individuo corto. Zaqueo era corto de estatura. Era tan petiso que necesitaba trepar un sicómoro sólo para poder ver sobre la multitud. Sabemos que los medios estaban allí pero el no podía ver a Jesús por la prensa. 🙂 Cuando Jesús pasó por el árbol, él miró hacia arriba y vio a Zaqueo. Lo que Jesús hizo después shockeó a todos. Le dijo que se apurara a bajar del árbol porque pasaría el día en su casa. Jesús era criticado por pasar tiempo con gente con mala reputación, pero él explicaba sus razones asociándolo con ellos. Porque hijo del Hombre viene a buscar y a salvar lo que fue perdido. Jesús se preocupa por todos, sin problema de cual es su situación. El quiere salvar a todos de sus pecados.

Zaqueo era un hombre que había cambiado verdaderamente después de conocer a Jesús. Él se arrepintió de todas la cosas malas que había hecho. Él entendió lo que dijo Jesús acerca de “darse vuelta” y seguir su camino. Él le prometió a Jesús que le devolvería a la gente el dinero de acuerdo a las leyes de Moisés. (Levítico 6:5). Jesús le dijo a Zaqueo que estaba perdonado. Este día es la salvación que viene a esta casa, por mucho que también es hijo de Abraham. Jesús le estaba diciendo a Zaqueo que su fe le había causado estar entre la gente de Dios. Cada uno que viene a Jesús con fe y que cree en él es salvada por su fe en él. Todos somos pecadores, no somos mejores que un cobrador de impuestos corrupto de Jericó. Y como Zaqueo, podemos desviar la mirada hacia Jesús y ser salvados.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

La Rectitud Equivocada

Cita: “Si no sabes a donde vas, terminarás en un lugar distinto”. Yogi Berra

Texto: Romanos 10:1-4

US $20Para mostrar: Un billete de $20.00 nuevo (o un billete de su moneda local)

Resumen: Algunas personas tratan de ir al cielo por sus propios méritos, siendo buenas personas. La rectitud real es la que el Señor Jesús nos da.

Miren a este billete nuevo de $20.00. Con este billete pagamos por lo que compramos. El color del dólar era verde, pero este tiene rojo y azul en él. Las personas que hicieron este billete le pusieron algunas cosas para que se pueda saber que es genuino. (Enseñe cada característica de seguridad). Lo primero es esta línea magnética; otra cosa es una marca, filigrana, en la cara de la persona; otra es el número veinte en dos tonos de tinta. El billete es verde , visto de este ángulo y dorado visto del otro. Al presentar este billete para pagar, cualquiera que lo reciba podrá distinguir si es genuino. Algunas personas tratan de engañar y hacen billetes falsos. El dinero que hacen para sí se conoce como dinero falsificado. Eso me recuerda de algo que el Apóstol Pablo escribió en su carta a los Romanos.

(Lea en voz alta Romanos 10:1-4).

Pablo deseaba que su propio pueblo, los israelitas, se salvaran de sus pecados. Dijo que ellos estaban deseosos de agradar a Dios pero que no entendían lo que Dios esperaba de ellos. Los israelitas pensaban que si ellos cumplían con todas las leyes y mandamientos de Dios, eso era suficiente para agradarle. Pensaban que si su comportamiento era bueno y hacían buenas obras, ellos habrían cumplido con todo lo necesario para ir al cielo. Esa era la forma errónea de hacer lo correcto. Era algo falso. Lo único correcto y real es la rectitud que proviene de nuestro Señor Jesús. Pablo indicó claramente que necesitamos la rectitud de Dios. Eso significa que debemos estar prestos a aceptar la bondad de Dios, no tratar de ser bueno por nosotros mismos.

back of US $20 bill¿Cómo podemos hacer eso? Podemos aceptar lo que Jesús hizo por nosotros en la cruz. Jesús completó el trabajo de la ley en la cruz. Eso es lo verdadero, lo genuino, lo que Dios acepta. Jesús murió como sacrificio por todas las cosas malas que hemos hecho. Como dice un himno antiguo “Cristo ya pagó”. Le damos a Dios nuestro pecado, y Dios nos da su perdón y su bondad. Eso no parece un negocio justo, pero Dios nos ama tanto que estuvo dispuesto a hacer eso.

(Lea en voz alta Juan 3:16)

“Todo aquel” te incluye a tí. “Todo aquel” me incluye a mí. Dios es bueno con nosotros. Dios desea que seamos buenos, pero no quiere que tratemos de llegar al cielo confiando sólo en nuestra bondad como medio de salvación. Él ha provisto el camino: Su Hijo Jesús.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por pagar el precio de mis pecados. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Obra con todo

“…a los pobres se les anuncian las buenas nuevas” – Lucas 7:22

Texto: Juan 14:12-14; Lucas 7:22

A mostrar: Un menú de envío de pizzas

Resumen: El hacer un gran trabajo es posible cuando el mismo trae gloria al Creador de todas las cosas: Jesús. Puedes hacer grandes obras con la ayuda de Dios.

Hoy traje un menú de envío de pizzas. ¿A quienes le gusta la pizza? ¿Qué cosas les gusta que tenga su pizza? (Escuche las respuestas). Lo bueno es que tu escoges lo que más te gusta y pide que te lo pongan en la pizza. Esta lista tiene una pizza llamada “una obra con todo” y tiene de todo en ella. Nuestra historia bíblica es acerca de todo lo que hizo Jesús y todo lo que podemos hacer.

(Lea el texto).

¡Qué tremendo! Jesús prometió que haríamos cosas, trabajos, u obras mayores que las que él hizo. La palabra para trabajo está relacionada con la palabra “ergon”, del griego, que significa trabajo que se medía por la cantidad de calor o esfuerzo que tomaba el hacerlo.

Imagínense por un momento que tuvieras que rastrillar tú solo las hojas de una gran área de hierba. Si tuvieras guantes, un rastrillo y bolsas para echar las hojas recogidas, probablemente te tomaría varias horas de labor fuerte y, debido al calor, mucho sudor. Pero, ¿qué si le pidieras a tu papá que te ayudara y además tuvieras un soplador eléctrico (electric blower), con un accesorio de aspiradora, con bolsa, que se uniera al soplador y una extensión eléctrica larga? El abanico del soplador puesto en reversa halaría las hojas, picándolas en pedazos pequeños y echándolas en la bolsa la cual podrías depositarlas en un envase de abono, cuando estuviera llena, para reusarlo en el jardín. Tomaría mucho menos tiempo el terminar tu trabajo. Pudiera ser que ni sudaras, y todo, porque pediste ayuda.

Lo que pareciera ser imposible para nosotros es posible cuando le pedimos a Jesús que nos ayude. Nuestro Señor hizo cosas maravillosas. Cuando hizo un listado de sus obras para Juan el Bautista se las dijo en un orden muy interesante (vea Lucas 7:22):”los ciegos ven, los cojos andan, los que tienen lepra son sanados, los sordos oyen, los muertos resucitan y a los pobres se les anuncian las buenas nuevas”. Jesús es un gran sanador de enfermedades y discapacidades. Más importante aún, él ve, como el mejor trabajo u obra, el decirle a otros que posiblemente no tengan mucha oportunidad de escuchar el mensaje, que Dios los ama. ¿No es maravilloso?

¿Crees que puedes hacer la obra de Jesús? Jesús cree que puedes y te ayudará si se lo pides. (Mencione alguna obra que haya hecho su iglesia que hubiese sido imposible sin la ayuda de Dios). Si alguien me hubiese preguntado 20 años atrás, cuando comencé a ayudar los sermones de los niños, ¿por qué no vas a 205 países del mundo y compartes con 70,000 personas al mes acerca de Jesús?, probablemente le hubiese dicho “eso es imposible”. Le pedí a Jesús que me ayudara en el lugar que estaba y con lo que tenía. Llegó el internet, y lo que comenzó humildemente como un compartir ideas con otros que estaban haciendo el mismo trabajo, se ha convertido en lo que creía que no podría lograrse. ¡Jesús obtiene todo el crédito! ¡Tremendo!

Oremos. Querido Señor Jesús, tú continúas asombrándonos con tu obras poderosas. Ayúdanos el contarle a otros acerca de ti doquiera estemos. Ayúdanos a hacer obras poderosas en tu nombre. Amén.

©2010 por Jim Kerlin. Derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

El Deseo Más Grande

“…pobres en apariencia pero enriqueciendo a muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo” 2 Corintios 6:10 (NVI).

Texto: Juan 14:12-14; Colosenses 3:2

Birthday wishPara mostrar: velas de cumpleaños

Resumen: Si le has pedido a Jesús que entre en tu corazón, tienes todo lo que necesitas.

Hoy quiero hablarles sobre los deseos. He traído unas velas de cumpleaños conmigo (enseñe las velas). ¿Cuántos de ustedes han pedido un deseo antes de apagar las velas del bizcocho de cumpleaños? (Cuente las manos). Déjenme preguntarle a uno de ustedes (seleccione el niño/a), ¿qué deseaste? (Escuche la contestación). Ahora deseo que ustedes pretendan, por un momento, que se han encontrado una lámpara mágica y que un genio sale fuera y está dispuesto a darles un deseo. Puedes pedir lo que quieras. ¿Qué le pedirías? (Escuche la contestación).

La Biblia nos dice algo mejor que los deseos. Se llama oración. El Señor Jesús le dijo a sus seguidores (discípulos) que después de que Él regresara al cielo Él haría cualquier cosa que ellos pidieran en Su nombre. Leamos lo que dice.

(Lea en voz alta Juan 14:12-14) Jesús le dijo a sus seguidores que ellos harían obras mayores que las que Él había hecho. Recuerden que Jesús había hecho milagros y obras maravillosos: había curado enfermos, hizo caminar a personas cojas, le dio vista a ciegos, sanó enfermedades, levantó de los muertos y muchas cosas más. Él les dijo que cuando pidieran en Su nombre, Él lo haría. Y no les dijo que podían pedir sólo una vez. La razón por la cual Jesús desea que pidamos en su nombre es porque Dios el Padre recibe gloria cada vez que pedimos a través de su Hijo, Jeús. Cuando escuchas a un cristiano orar y pedirle a Dios algo, casi siempre escucharás palabras como ésta: “Te lo pido en el nombre de Jesús (Cristo)”. Esta oración le da respeto (honor) al Señor Jesús como el único Hijo de Dios.

En lugar de pedirle riquezas y oro, poder o fama, la Biblia dice que debemos poner nuestra mente en las cosas de Dios.

(Lea en voz alta Colosenses 3:2) Si fuéramos dueños de todo lo que hay en la tierra, no sería nada comparado con la vida eternal con Dios. Algo mejor que el deseo más grande del mundo es pedirle a Jesús que sea tu Salvador. Esto significa el estar realmente arrepentido de todas las cosas malas que has hecho o que vas a hacer y confiar en que Jesús te perdonará. Si le has pedido a Jesús que entre en tu corazón, tenes todo lo que necesitas. Eso vale más que todo el dinero del mundo entero.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por estos niños. Ayúdanos a darnos cuenta que todo lo que necesitamos es tenerte a tí. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Los Reyes Magos adoran a Jesús

Texto: Mateo 2:1-11; Miqueas 5:2; Salmo 72:10,11,15

Objeto: una lámina del bebé Jesús recibiendo regalos de los Reyes Magos.

Resumen: Los Reyes Magos del este dieron regalos al bebé Jesús y lo adoraron como Dios. Hoy hombres sabios que también adoran a Jesús.

¿Saben quién cumple años en Navidad? (Jesús) Sí, el niño Jesús es la razón de la estación. Ahora dime, ¿a cuantos de ustedes les gusta recibir regalos en su cumpleaños? (Diles que levanten la mano) Si, ¡a todos de ustedes! Bueno hoy quiero contarles acerca del bebé Jesús y los regalos que recibió ni bien nació.

La gente de Israel sabía que el Salvador nacería un día en Belén, una pequeña aldea cerca de Jerusalén. El profeta Miqueas había predicho esto más de 700 años antes de que Jesús naciera.

Pero tú, Belén Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad. (Miqueas 5:2)

Ahora los Reyes Magos del este habían seguido la estrella que El Padre Dios había puesto en el cielo para guiarlos. Cuando llegaron a Jerusalén fueron a ver al Rey Herodes. Ellos le preguntaron donde podrían encontrar al rey recientemente nacido así podrían adorarlo. Esto atormentó al Rey Herodes y se puso celoso y triste. No le gustaba la idea de que alguien más (mucho menos un niño) sea llamado rey. Les preguntó a los sacerdotes y le dijeron que Cristo nacería en Belén. Luego Herodes les dijo a los Reyes Magos que regresen después de encontrar al pequeño rey y le dijeran donde estaba, así él podía ir y adorarlo también. El Rey Herodes estaba tratando de engañar a los Reyes Magos, porque lo realmente quería era a dañar al niño.

Así que los Reyes Magos continuaron siguiendo a la estrella de Belén hasta que encontraron la casa donde yacía el bebé Jesús. No tenemos certeza de cuantos Reyes Magos eran. Podemos suponer que al menos eran tres porque esa es la cantidad de regalos que trajeron. Ellos podrían haber sido reyes de otras tierras en el este (Arabia y Persia) porque uno de los regalos era oro, el cual es muy caro.

Courtesy of FCI
Courtesy of FCI

Hay una profecía en el Salmo 72 que dice que lo reyes de Arabia traerían regalos, en particular el regalo del oro, y lo adorarían Los reyes de Sabá y de Seba ofrecerán dones. Si, Todos los reyes se postrarán delante de él: Todas las naciones le servirán…. y se le dará del oro de Sabá…. (Salmo 72:10,11,15).

(Lea en voz alta Mateo 2:11) Los Reyes Magos adoraron al bebé Jesús como Dios el Salvador y le dieron oro, incienso y mirra. Estos dones eran muy significativos. El oro cabía para un rey. El incienso era una resina de un árbol de bálsamo usado como medicina. Este rey curaría a la gente. La mirra, una hierba usada en entierros, fue el regalo más inusual que señalaba la importancia que esta muerte del rey niño significaría más adelante en vida.

Navidad es el día en que celebramos el nacimiento de Cristo nuestro Señor. Estos Reyes Magos vinieron a adorar al rey recién nacido. Hoy, hombres sabios están todavía buscando a Jesús. Cuando abras tus regalos en la mañana de navidad este año, recuerda serenarte y agradecer a Dios por enviarnos el más grande regalo de todos: su Hijo Jesús.

©1998 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Trigo y malas hierbas

Estarán dos hombres en el campo: uno será llevado y el otro será dejado. – Mateo 24:40

Texto: Mateo 13:24-30, 36-43

Objeto: un grano de trigo y malas hierbas (o imágenes)

Resumen: La parábola del trigo y las malas hierbas. Dios juzgará entre los buenos y los malos al final de mundo y quitará a los malos.

Mira lo que me traje hoy. [Muestra el trigo y las malas hierbas] ¿Cuales de estos es un grano de trigo? Hacemos pan de los granos de trigo. Es muy util y bueno. ¿Es esta hierba buena para algo?[No.) Es mala porque quita espacio valioso que podría ser usado para hacer crecer algo como el trigo. Está constantemente compitiendo por el mismo suelo que el trigo necesita para crecer. De una forma, podrías decir que el trigo y la hierba mala están en un juego de tira y afloja.
Jesús contó una parábola acerca del trigo y la hierba mala. Recuerda, una parábola es una historia acerca de algo tu entiendes que es usado para explicar algo espiritual.

(Lea en voz alta Mateo 13:24-30.)

Jesús explicó la parabola a sus seguidores. Esta historia es como una obra con muchos personajes. Jesús es el sembrador. El campo es el mundo; la buena semilla son los niños del reino; las malas hierbas son los niños del reino travieso (Diablo). El enemigo es el Diablo y la cosecha está en el fin del mundo; y los cosechadores son los ángeles. Un cosechador es aquel que corta y quita. Jesús explicó que no siempre permitiría que el mal permanezca en el mundo. Cuando regrese a la tierra hará las cosas bien, enviará a sus ángeles para eliminar a todo aquel que sea un generador de mal. Los ángeles los echarán en un horno de fuego. Luego los buenos hijos del reino permanecerán y vivirán una maravillosa vida con Dios. Jesús separará a los malvados de los buenos. El tira y afloja se acabará y solamente los buenos hijos tendrán un lugar en el mundo de Dios.

Oremos. Querido Señor Jesús, ayúdame a ser como un grano de trigo, algo bueno y útil en tu mundo. Amén.

Introducción alternativa: Usa una pequeña soga (una soga de saltar lo hará) para un breve tira y afloja entre los lados elegidos.Explica que la historia de hoy es acerca de cómo el mundo tiene una batalla entre el bien y el mal que será establecida por Jesús.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Jesús en el pozo

Señal de iglesia: Muchos cristianos no son pescadores de hombres sino encargados del aquarium. (Cortesía de Christian Humour)

Texto: Juan 4:3-30; Gálatas 3:28

Objeto: Un tarro o cuba de agua.

Resumen: Jesús encontró a la mujer samaritana por el pozo. Jesús nos encuentra donde estamos y nos ofrece vida eterna.

(Comienza tarareando o cantando “Jack y Jill fueron a la colina a buscar una cuba de agua”) ¿Alguna vez escuchaste la rima del cuarto de niños acerca de Jack y Jill? (Escucha respuestas.) Podría usar esta cuba para sacar agua del pozo. (Muestra el tarro o cuba de agua) Hoy quiero compartir una historia del evangelio de Juan acerca de una mujer que conoció a Jesús en un pozo.

Jesús estaba en su camino a la tierra de Galiliea. Sus discípulos estaban probablemente un poco nerviosos. Jesús había decidido ir directamente a la región de Samaria- y los Samaritanos no se llevaban bien con los judíos (Vecino Samaritano). Jesús estaba cansado y sediento y se sentó a descansar al lado del pozo de Jacob. Envió a sus discípulos a comprar carne en la cuidad cercana de Sychar.

Al mediodía una mujer samaritana vino por ella misma a sacar agua del pozo. La mayoría de las mujeres iban temprano a la mañana o tarde a la tarde cuando estaba más fresco. Iban en grupos por seguridad y para hablar con sus amigas. Esta mujer probablemente vino al mediodía para evitarlas. Tenía una mala reputación y muchas de ellas no le hablarían. Luego Jesús la sorprendió pidiéndole que le diera algo para beber.

(Lea en voz alta Juan 4:9-15.) Jesús tiene una forma de encontrarnos donde estamos y ofreciéndonos lo que necesitamos. ¡Seguramente necesitaba agua para vivir pero Jesús le ofreció una forma de vivir para siempre! A Jesús no le importaba si ella era samaritana, o que era mujer, o que era una pecadora. Cuando la miró el la vio como una persona creada en la imagen de Dios. A ¡Jesús le importan todos! Ya no hay judío ni griego, esclavo ni libre, hombre ni mujer, sino que todos ustedes son uno solo en Cristo Jesús. – Gálatas 3:28.

Entonces Jesús se ocupó se su pecado. Jesús le dijo cosas de su vida personal que ella no pensaba que un extraño las sabría. Estaba soprendida de lo que sabía de ella. Trató de cambiar de tema con una discusión religiosa acerca de donde adorar. Él le hizo saber que lo que importa no es saber acerca de la religión, es saber quien es él. En vez de cambiar de tema él cambiaba su vida por lo que le decía.

(Lea en voz alta Juan 4:23,24.) Jesús dijo que no le importaba donde adorabas mientras adores a Dios sinceramente, en espíritu y verdad.

Luego fue al punto. Le dijo algo que no se lo había contado a nadie hasta entonces: le dijo que él era el Mesías que estaba esperando. Eso cambiaba su vida completamente. De repente se dio cuenta que no era un vidente de Sychar sino el Salvador de los Samaritanos. Ella estaba tan contenta que dejó su tarro de agua y fue a la ciudad a contarles a los otros que se había encontrado a Jesús en el pozo. Mucha gente vino a creer en Jesús como su Mesías porque a ella le importaban lo suficiente como para contarles la buena noticia.

Mientras tanto, los discípulos regresaron de la ciudad. Como era usual no entendían por qué Jesús estaba rompiendo todas sus tradiciones. Los hombres no hablaban con mujeres extrañas en público. Los judíos no hablaban con los samaritanos. Los hombres solo enseñaban a los hombres la religión en público. Una vez más el estaba cambiando su manera de pensar al revés. Se preguntaban que estaba haciendo. ¡Mientras estaban ocupados comprando el almuerzo, la primera mujer evangelista se dirigía a Samaria!

Jesús está esperando en el pozo de tu vida también. Está listo para aceptarte como eres, de donde eres, por quien eres hoy. Todos somos pecadores. Necesitamos a Jesús en nuestras vidas. Está listo para ofrecer la vida eterna a todos los que lo adorarán en espíritu y verdad.

©2002 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

La Puerta de Agua

En el último día, el más solemne de la fiesta, Jesús se puso de pie y exclamó: –¡Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba!  De aquel que cree en mí, como dice la Escritura, brotarán ríos de agua viva. – Juan 7:37-38

Texto: Nehemías 8:1-10

Objetos: Una Biblia y una corneta de una fiesta de cumpleaños.

Resumen: Nehemías condujo a la gente a obedecer los mandamientos de Dios. Conseguimos una alegría y fuerzas para entender y seguir la palabra de Dios.

Nos gusta celebrar cuando llega un nuevo año. No da un momento para recordar lo que sucedió durante el año pasado y mirar hacia el futuro. Hoy quiero contarles una historia acerca de un hombre de Dios que ayudó a la gente a encontrar la alegría de escuchar y entender la palabra de Dios.

Alrededor de 445 años antes que Jesús naciera, un nombre llamado Nehemías condujo a los hebreos cuando volvieron de Jerusalén. Eran esclavos en un país lejano llamado Babylonia. Aunque habían venido a casa a Jerusalén, tenían que empezar todo otra vez. Edificios fueron destruidos por la guerra. Tenían que construir una casa de adoración, llamado el Templo. Luego tenían que construir las paredes de la ciudad por protección a sus enemigos. La gente estaba triste y perturbada. Querían recordar los buenos tiempos del pasado. Querían recibir esperanza por ser la futura Gente de Dios. Estaban sedientos por una palabra de Dios.

(Lea en voz alta Nehemías 8:1-3.)

En el primer día del nuevo año, la gente reunida en una plaza pública en el lado sur del templo cerca de Water Gate. Era un lugar donde la familia entera podría encontrarse. No era solo para los hombres, sino también para las mujeres y los chicos. Fue dado el nombre de Water Gate porque una corriente subterránea estaba cerca que fue usada para proveerle agua al templo. El Water Gate ingresó al área del templo donde los sacerdotes estaban tomando un baño ritual para relajarlos de las tareas del templo. Esta área requirió el uso de agua corriente, no sólo agua en un tarro. Porque era el primer día de un nuevo año, los sacerdotes soplaban el cuerno del espolón para celebrar.

Le pidieron a Ezra, el escriba, que les leyera de la leyes de Dios escritas en los libros de Moisés. (Torah). Aquellos eran los primeros cinco libros en nuestra Biblia. [Muestra la Biblia] ¡Hicieron esto desde el amanecer hasta el mediodía! (¿y piensan que nuestros servicios son muy largos? ) Puesto que muchas de las personas no entendían el lenguaje original del hebreo, los sacerdotes lo explicaron en el lenguaje que ellos sabían y ayudaron a entender lo que significaba. Cuando la gente se dio cuenta que no habían estado siguiendo las leyes de Dios, estaban tristes y lloraban. Nehemías les dijo que no lloren, porque Dios quería que sean felices en este día. Porque la alegría del Señor es tu fuerza. (Verso 10) Dios les daría la fuerza y el coraje para vivir, aunque estaban atravesando tiempos difíciles. Luego la gente dedicada a si mismo que sirva a Dios una vez más y sucederá una gran renovación.

Unos días después comenzaron a observar la Fiesta de los Tabernáculos. Ahora dejenme remontarlos en el tiempo. Alrededor de 475 años después de esta fiesta, los sacerdotes estaban trayendo jarras de agua en el área del ritual de baño a través del Water Gate. El Señor Jesús se paró y llamó fuertemente a la gente, diciendo, Si alguno tiene sed, que venga a mí y beba. Prometió dar el Espíritu Santo a aquellos que creyeran en él. ¡Eso sería como el agua corriente limpiándolos por dentro! (ver Juan 7:37-38.)

Aprendimos de esta lección que no solo es importante escuchar la palabra de Dios de la Biblia, sino también entenderla escuchando a los maestros de domingo como nos explican el significado. La palabra de Dios es para TODA la gente. Dios nos dará una inmensa felicidad, la alegría del Señor, cuando crecemos espiritualmente de aprender como Dios nos mantendría vivos.

Oremos: Querido Señor Jesús, gracias por la alegría que nos das cuando escuchamos tus palabras en la Biblia. Amén.

[Pásales la corneta a los niños] ¡Mostremos que felices somos: toquemos nuestras cornetas para agradecer a Dios por un nuevo año!

©2004 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.

Agua de Vida

“Tengo sed de Dios, del Dios de la vida. ¿Cuándo podré presentarme ante Dios?” (Salmos 42:2 NVI).

Texto: Juan 7:37-39; Isaías 12:3

Para mostrar: un vaso de agua

Resumen: Jesús da el Espíritu Santo a aquellos que creen en Él. El Espíritu Santo satisface nuestra sed de Dios.

Miren a este vaso de agua. ¿Alguno de ustedes ha sentido sed? [Sí.) Este vaso de agua puede satisfacer (calmar tu sed ahora, pero después de un rato sentirás sed otra vez. Necesitamos agua fresca para vivir. Probablemente vives cerca de un lugar que provee agua. Cuando pequeño vivía en un pequeño pueblo que tenía muchos pozos profundos. Esa clase de pozo es uno en el cual la presión bajo la tierra empuja el agua hacia arriba y fluye como una fuente natural. En el patio de mi escuela yo podía parar y correr hacia la fuente en cualquier momento para tomar agua. Era estupendo conseguir agua fresca y refrescante. Con paso de los años algunos de los pozos se secaron. La historia Bíblica de hoy es acerca de una fuente de agua de vida que nunca se secará.

Lea en voz alta Juan 7:37-39

Jesús estaba en Jerusalén participando de la Fiesta de los Tabernáculos. Esta era un tiempo de gran gozo. Todos cantaban y bailaban. Recordaban cómo Dios les había cuidado al vivir en tiendas de campoña en el desierto. Era una costumbre durante la fiesta el sacar agua del pozo de Siloé diariamente y derramarla como ofrenda a Dios. Esto les recordaba que Dios les había dado agua en los momentos en que sintieron sed al estar en el desierto, que proveyó lluvia para sus cosechas y que prometió derramar su Espíritu en el pueblo en la venida del Mesías o Libertador (ver Joel 2:28). Escucharon las palabras de Isaías 12:3 que dice: “Con alegría sacarán ustedes agua de las fuentes de la salvación”.

Fue en último día de esta fiesta que Jesús se puso en pie y habló fuertemente para que todos los que estuvieran sedientos vinieran a él y tomaran agua. Las personas que escucharon a Jesús entendían lo que Él les decía. Jesús desea que nosotros entendamos también. Jesús es el Libertador enviado por Dios para librarnos del pecado y darnos salvación. El agua de vida que Jesús nos da es el Espíritu Santo.

Después que Jesús regreso al cielo, mantuvo su promesa y envió al Espíritu Santo a aquellos que creyeron Él. El Espíritu Santo dentro de nosotros es el río de agua viva al cual Jesús se refería (Juan 7:38). Sentimos un deseo por Dios dentro de nuestras almas. Esta es nuestra sed de Dios. Dios satisface nuestra sed por Él dándonos el Espíritu Santo para vivir dentro de nosotros cuando creemos en Jesús.

Oremos: Amado Señor Jesús, envía, por favor, tu Espíritu Santo para que guíe a estos niños a seguirte todos los días de sus vidas. Amén.

©2003 por Jim Kerlin. Todos los derechos reservados. Las traducciones en español por Zulma M. Corchado de Gavaldá.

Escritura tomada de la Biblia de Estudio NUEVA VERSION INTERNACIONAL®. El derecho de autor© 1973, 1978, 1984 Sociedad Bíblica Internacional. Todos los derechos reservados mundialmente. Utilizado con el permiso de la Sociedad Bíblica Internacional.